Óxido en rosas: por que aparece y como tratar

No todos los cultivadores saben qué hacer cuando aparecen manchas rojizas en las hojas de una rosa. Si no toma medidas de inmediato, la planta comenzará a marchitarse, a marchitarse y puede morir. La roya es una enfermedad fúngica que representa un peligro para los representantes destacados del mundo de la flora. Debe tratarse de inmediato, destruyendo las zonas afectadas. Solo entonces la rosa se recuperará rápidamente, se deleitará con una abundante floración.

Óxido en hojas de rosa

Las plantas son susceptibles a diversas enfermedades, incluidas las enfermedades fúngicas. Las flores infectadas sufren de falta de nutrientes, su crecimiento se detiene, pierden su apariencia atractiva. La roya comienza imperceptiblemente con pequeñas manchas amarillentas en el dorso de las hojas. Así es como comienzan a madurar las esporas de hongos. Si no reacciona de inmediato, la enfermedad se propagará a toda la planta, capturará los brotes.

Rose es susceptible a muchas enfermedades.

¡Para tu información! La enfermedad afecta precisamente a la parte aérea de la rosa. Suele afectar a las hojas, de forma descuidada, la acción se extiende a los tallos. Algunos tipos de hongos invaden las raíces de las rosas, pero son raros.

¿Por qué el óxido es peligroso?

El óxido no tratado puede matar la planta. Bajo la influencia de los hongos, la rosa pierde su clorofila. Se produce tan poco que el follaje se vuelve descolorido, anodino. La planta pierde fuerza, no puede resistir varias enfermedades, reacciona bruscamente a cualquier cambio en el medio ambiente.

¡Nota! Una rosa enferma que crece en la calle no podrá sobrevivir al invierno, incluso si se construye un refugio confiable para ella. Por lo tanto, es tan importante realizar la poda en el otoño, en este momento inspeccione la flor, mire las hojas desde ambos lados.

¿Cómo y por qué aparece el óxido?

El óxido puede extenderse a las rosas de las plantas recién adquiridas, por lo tanto, al comprar material de siembra, debe inspeccionarse cuidadosamente. Cualquier mancha, daño debe alertar. Las rosas enfermas infectarán instantáneamente a las sanas. Las esporas de hongos se propagan rápidamente, se transportan en las manos, con agua, a través del aire y se mueven sobre las patas de los insectos. Además, la enfermedad puede afectar a las rosas campestres cuando hay cerca de arbustos de rosa mosqueta descuidados.

¡Nota! Si una flor crece en casa, no puede infectarse con otros representantes de la flora. El óxido se transmite exclusivamente desde el rosal.

El desarrollo de la enfermedad se ve facilitado por las siguientes condiciones:

  • alta humedad;
  • falta de aire fresco. Esto es especialmente cierto para las flores caseras si la habitación no está ventilada. Esto no significa que deba colocar una rosa al lado de la ventana. La planta debe protegerse de corrientes de aire, así como de cambios bruscos de temperatura;
  • suelo pesado con una alta densidad, demasiado viscoso. Las rosas necesitan un suelo transpirable en el que la humedad no permanezca. Por lo tanto, se recomienda agregar arena al suelo;
  • falta de potasio en el suelo;
  • exceso de riego.

Una planta sana, que se cuida teniendo en cuenta todas las recomendaciones, es menos susceptible a diversas enfermedades, en particular fúngicas. Necesitas observar cuidadosamente las rosas.

¡Importante! A menudo, al notar las hojas descoloridas y amarillentas, los cultivadores de flores creen que las plantas no tienen suficientes fertilizantes y esperan que el aderezo ayude a corregir la situación.No miran las placas de las hojas, como resultado, la enfermedad progresa y se vuelve más difícil de tratar.

Cómo identificar el óxido

El óxido en las rosas no se nota de inmediato. Puede reconocer la enfermedad observando bien las hojas:

  • las manchas amarillas apenas se distinguen en el dorso de la placa de la hoja;
  • después de unas semanas, comienza la etapa activa, la zona afectada crece. Las manchas crecen, se fusionan, se forman pequeños islotes de color rojo. Puede verlos incluso si no mira específicamente. Con el tiempo, adquieren un rico tono marrón;
  • las motas se convierten en almohadillas abultadas y esponjosas. Son de color naranja brillante y son claramente visibles en la superficie de la hoja. Dentro de ellos están las esporas del hongo.

¡Nota! Si la acción del óxido se ha extendido al tallo, entonces aparecen crecimientos anaranjados en él. Comienza a deformarse, se dobla. En el futuro, los brotes también sufren, se marchitan, no aparecen nuevos. Una rosa ya no se puede llamar planta ornamental, exteriormente se ve extremadamente poco atractiva.

Métodos de tratamiento de óxido

Cuanto antes se procese la planta, más posibilidades tendrá de salvarla. El óxido es una enfermedad peligrosa que es más fácil de prevenir que curar sin consecuencias. Puede actuar basándose en métodos tradicionales de lucha contra los hongos o utilizando productos químicos. En este último caso, es importante que cuides tu propia seguridad, al menos usa guantes. Lávese bien las manos después del trabajo. Esto también es necesario para no infectar otras plantas, porque las esporas de hongos pueden permanecer en los dedos, palmas y transferirse fácilmente a las rosas vecinas.

Que hacer primero

Al notar que aparecen manchas oxidadas en las hojas de la rosa, debe inspeccionar toda la planta. Si la flor ha sufrido mucho, es mejor deshacerse de ella, especialmente si hay otras rosas cercanas que aún se pueden guardar. También es mejor eliminar la capa superficial del suelo. Las esporas de hongos pueden terminar en el suelo. Si sobreviven, la flor no se curará.

¡Importante!Las hojas de rosa oxidadas deben eliminarse.

Hojas de las que deshacerse

Tratamiento con remedios caseros.

Si aparece óxido en las hojas de una rosa, cómo tratarlo para salvar la planta:

  • Disuelva las virutas de jabón de lavar en agua caliente. Trate la planta enferma con la solución resultante. Es necesario que el medicamento no solo llegue a las áreas afectadas por el hongo. El procedimiento se puede repetir cada tres días;
  • picar el ajenjo y añadir agua. Dejar reposar dos semanas para infundir la mezcla. Después de eso, debe diluirlo con agua en una proporción de 1: 1. La solución resultante se puede rociar sobre una rosa o regar el suelo. Para reducir el tiempo de preparación de la mezcla medicinal, se recomienda hervir la hierba desgarrada o picada diluida con agua durante 7 minutos. Queda enfriar la solución y luego rociar la planta con ella;
  • vierta caléndula y flores de caléndula con agua y hierva durante 5-7 minutos. Una vez que la solución se haya enfriado a temperatura ambiente, puede tratar la rosa enferma con ella.

¡Nota! No será posible curar la planta de una vez. El procedimiento debe repetirse después de un tiempo. Si los métodos tradicionales no funcionan, habrá que utilizar productos químicos.

Tratamiento fungicida

Cómo manejar el óxido en las rosas:

  • líquido burdeos. Ella lucha no solo contra las enfermedades fúngicas, sino también bacterianas. Esta es una solución de sulfato de cobre, que también se usa activamente en horticultura para proteger verduras y bayas. Por primera vez, se recomienda tratar la rosa con una solución líquida al 3%. Con un procedimiento repetido, realizado después de 7-10 días, puede tomar una solución al uno por ciento;
  • topacio. El medicamento se usa para tratar el óxido, prevenir enfermedades fúngicas, incluido el mildiú polvoriento. El producto biológico comienza rápidamente su acción y protegerá la planta durante dos semanas;
  • estroboscópico.La solución debe prepararse siguiendo estrictamente las instrucciones. Se recomienda usarlo cada 10 días. El uso de solo este medicamento puede llevar al hecho de que los hongos desarrollarán resistencia al principio activo, por lo que se recomienda alternar los medios. Por ejemplo, primero use la luz estroboscópica y compre topacio para la siguiente pulverización.

¡Importante! Los fungicidas también incluyen hierro y sulfato de cobre. También pueden rociar plantas, regar el suelo. No se recomienda utilizar productos químicos más de una vez a la semana.

Sulfato de cobre

Prevención de la oxidación en rosas.

Para evitar la contaminación de las rosas con enfermedades fúngicas, debe seguir las siguientes recomendaciones:

  • observar el régimen de riego. Elimina el encharcamiento del suelo, evita el estancamiento del agua en las raíces. Una capa de drenaje ayudará a hacer frente a esto;
  • proporcione a la rosa un suelo que sea permeable al aire y la humedad. Asegúrese de que no haya arcilla en el suelo. Asegúrese de agregar arena;
  • alimentar las flores de manera oportuna, proporcionando los oligoelementos necesarios;
  • deshacerse de las plantas infectadas a tiempo, eliminar las hojas y los brotes dañados. Después de procesar una flor enferma, lávese bien las manos;
  • inspeccione regularmente la rosa, estudie las hojas en ambos lados. Si aparecen manchas, manchas decoloradas y otros signos de enfermedad, no posponga el tratamiento;
  • durante el trabajo, por ejemplo, durante la poda planificada, use solo una herramienta desinfectada;
  • al detectar plagas, participar en su destrucción. Los insectos son capaces de socavar la inmunidad de una planta, haciéndola susceptible a enfermedades fúngicas.

¡Nota! Los métodos de control de la oxidación no han cambiado; las hojas de rosas, hortensias, lirios y otras flores deben tratarse con fungicidas sistémicos. Es mejor tratarlos con fines preventivos, rociando plantas sanas.

Procesamiento de plantas sanas

No todos los cultivadores saben por qué se oxidan las hojas de una rosa. A menudo, la aparición de manchas de color amarillo anaranjado se explica por la pobreza del suelo en minerales o un cuidado inadecuado. Como resultado, se pierde un tiempo precioso y los hongos destruyen la planta. El tratamiento de una rosa enferma debe iniciarse de inmediato, se puede salvar no solo con la ayuda de productos químicos, sino también con remedios caseros.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras