Brotes ciegos en rosas: qué hacer, cómo se ven
Contenido:
Una rosa sana y con abundante floración es una verdadera decoración para cualquier jardín. Sin embargo, para lograr este resultado, los jardineros deben llevar a cabo adecuadamente las medidas de cuidado. Y la poda es una de las partes importantes. La eliminación oportuna de los brotes ciegos en las rosas contribuye a la aparición de hermosos cogollos con su exquisito aroma.
Brotes ciegos en rosas: qué es y cómo se ve
Ciegos, están inactivos, los brotes hacia el exterior no difieren de los brotes sanos de pleno derecho. La diferencia se nota en una inspección más detallada, ya que se caracterizan por tapas ciegas que no tienen la oportunidad de un mayor desarrollo. La parte superior de un brote sano tiene un brote o brote joven.
Estas ramas se pueden identificar por la ausencia de una continuación. Si miras de cerca, puedes ver que el punto de crecimiento estará cegado. En otras palabras, simplemente murió. Hay varias razones por las que esto está sucediendo. Pueden ser heladas primaverales, falta de algunos oligoelementos y mucho más.
¿Qué causa los brotes ciegos?
La aparición de brotes ciegos en los rosales puede ocurrir por varias razones, que incluyen:
- características meteorológicas. Los cogollos superiores pueden congelarse como resultado de las heladas primaverales;
- daño a las raíces. Esto ocurre como resultado de una excavación y plantación inadecuadas del arbusto, así como debido a algunas plagas y enfermedades;
- falta de nutrientes. El desarrollo exitoso de las rosas requiere una fertilización correcta y regular.
Imagen 2. La razón de la falta de flores puede estar en ramas ciegas y en engorde.
Como muestra la práctica, los brotes latentes son especialmente relevantes en los arbustos jóvenes, así como en los que no se podan. Si el arbusto tiene todos los brotes así, esto se nota especialmente durante la floración. En el contexto del resto de los arbustos en flor, solo estará cubierto de vegetación.
A menudo, un retraso en la floración y, en consecuencia, la aparición de brotes pueden deberse a la falta de ciertos minerales. Por lo tanto, los cultivadores de flores no deben descuidar la alimentación cuando cultivan rosales. Sin embargo, vale la pena examinar regularmente las plantas para detectar la presencia de ramitas ciegas.
Otra razón por la que una rosa tiene brotes largos y ciegos radica en la falta de poda o su ejecución suave. Esto es especialmente típico para los cultivadores de flores sin experiencia que, al comienzo de sus actividades, intentan conservar cada ramita y hoja de sus flores y después de la floración cortan solo el pedúnculo.
La poda de verano correcta debe realizarse con la eliminación de 2-3 pares de hojas inferiores, y preferiblemente 4-5. De esta forma se puede conseguir un buen desarrollo de los brotes y la aparición de nuevos cogollos.
Cómo podar correctamente los brotes ciegos
Los brotes se colocan durante el período de crecimiento activo. En este momento, todos los brotes del arbusto se vuelven más fuertes y gruesos.Si las ramas delgadas y poco desarrolladas crecen en su contexto, esto puede significar el desarrollo de brotes inactivos.
Puede corregir la situación y estimular el crecimiento del arbusto con la ayuda de la poda. La parte superior de todos los brotes ciegos en 1-2 hojas está sujeta a la desaparición. Se recomienda el aderezo foliar inmediatamente después de completar la poda. Para esto, son adecuados los fertilizantes complejos o el estiércol de vaca podrido. Después de un tiempo después de estos procedimientos, deberían aparecer brotes jóvenes en los brotes. Sin embargo, conservarán la capacidad de formar cogollos.
Si hay brotes ciegos en las rosas, lo que hay que hacer es mirar más de cerca el arbusto. Si se notaron al final del verano, no se recomienda despertar los brotes con estimulantes de poda y crecimiento. Las ramitas jóvenes, que comienzan a crecer activamente, no podrán crecer lo suficientemente fuertes antes del próximo invierno, lo que las llevará a la muerte. El evento debe reprogramarse para la primavera.
Desde el último mes de verano, las formulaciones de fósforo y potasio se pueden utilizar como aderezo. Su acción está dirigida a fortalecer los tejidos, lo que permitirá que las rosas sobrevivan al próximo invierno.
Características de poda:
- La poda de primavera se realiza después de quitar la cubierta y antes de que se hinchen los cogollos. Las ramas congeladas y deformadas están sujetas a remoción durante este período;
- en verano, el objetivo de la poda es regular el proceso de floración. En este momento, se eliminan los brotes con un tallo de flores de 3-4 yemas de largo. Tal evento acelerará el proceso de aparición de nuevos brotes;
- Se lleva a cabo un procedimiento de poda de otoño para preparar los arbustos para el invierno. En este momento, se deben cortar las ramas ciegas y grasas mal maduras, así como los brotes largos. El arbusto se acorta según el método de refugio de invierno.
Brotes grasos de rosas
Las ramas grasas se encuentran con mayor frecuencia en plantas que vuelven a florecer. Se caracterizan por una tasa de crecimiento rápida, buen desarrollo, pero sin cogollos. Como resultado, el exceso de contenido de nutrientes conduce al hecho de que parte de la planta comienza a engordar.
Si surge tal situación y se encuentran ramas de rosas en flor que engordan, lo que todo jardinero debe saber hacer. Puede hacer frente a este procedimiento mediante la poda. Para esto, se seleccionan los brotes sobrealimentados y se cortan en 1/3 parte.
Cuidados de las rosas después de la eliminación de los brotes ciegos y de engorde
Después de la poda, es necesario fertilizar el arbusto y también tener en cuenta algunos otros matices:
- Realice una humectación regular del suelo. La frecuencia dependerá del tipo de suelo y de las condiciones meteorológicas. En general, cuanto más pesada es la tierra, menos a menudo necesita ser humedecida;
- maleza quitando las malas hierbas;
- mantillo de arbustos. Por lo general, para este procedimiento, se utiliza hierba o paja recién cortada, que se coloca alrededor del arbusto con un grosor de 5-7 cm. Al mismo tiempo, se debe hacer un espacio libre con un diámetro de aproximadamente 10 cm cerca del maletero;
- pulverización. Al tratar las plantas con remedios caseros o fungicidas e insecticidas ya preparados, puede prevenir el desarrollo de muchas enfermedades y la aparición de plagas de insectos.
El cuidado de las rosas es un proceso bastante laborioso y responsable. Sin embargo, incluso los principiantes, si lo desean, pueden estudiar y comprender todas sus sutilezas. La poda regular, la formación de subcocos y otras actividades pueden proporcionar a las rosas una floración abundante.