Moho polvoriento en rosas: cómo tratar, medios
Contenido:
El mildiú polvoroso afecta tanto a las flores que crecen en campo abierto como a las domésticas. Es importante notar la aparición de la enfermedad a tiempo para ayudar a que la planta se recupere. Se propaga rápidamente, los cultivadores desatentos corren el riesgo de perder la flor si no comienzan el tratamiento de inmediato. Puede deshacerse del mildiú polvoriento en las rosas tanto por métodos populares, efectivos en la etapa inicial, como con la ayuda de productos químicos.
¿Qué es el mildiú polvoroso?
Las plantas de interior, como las flores que viven en las cabañas de verano, son susceptibles a diversas enfermedades. El mildiú polvoroso hace que las rosas sean poco atractivas, lo que se refleja en la aparición de capullos y hojas. Bajo la influencia de los hongos, la planta comienza a marchitarse y marchitarse. Si no reaccionas a tiempo y actúas, la rosa morirá.
Condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad.
El mildiú polvoroso es una enfermedad peligrosa. Cuanto antes empiece a tratarla, más posibilidades tendrá de salvar la planta. No dejes las partes afectadas de la flor, aunque resulte borrar con el dedo la flor blanquecina.
El mildiú polvoroso en las rosas aparece bajo la influencia de los siguientes factores:
- Humedad excesiva en la habitación. Si la flor está en la calle, entonces el clima sofocante, que a menudo ocurre antes de la lluvia, contribuye a la propagación;
- falta de aire fresco, congestión en la casa. Esto no significa que deba colocar la flor en un borrador, es suficiente para ventilar la habitación de manera oportuna;
- cambios bruscos de temperatura, por ejemplo, hace demasiado calor durante el día, pero por la noche hace bastante frío;
- exceso de fertilizantes que contienen nitrógeno. Gracias a dicha alimentación, las hojas crecen muy rápidamente. La rosa desarrolla una exuberante vegetación. El mildiú polvoroso afecta principalmente a las hojas jóvenes. Todavía no han tenido tiempo de fortalecerse, por lo tanto, son susceptibles a diversas enfermedades;
- riego excesivo. Es importante evitar el estancamiento de líquido en las raíces de la planta. La capa superior del suelo debe estar completamente seca. También es peligroso saltarse el riego. Deben ser regulares. Si la tierra se seca y se vuelve demasiado densa, y luego se riega abundantemente, la inmunidad de la planta sufrirá mucho, lo que socavará su resistencia a las enfermedades, en particular al mildiú polvoriento;
- Buen tiempo. Si la planta está en el balcón o al aire libre en verano, entonces la temperatura de 16-19 ° C se considera incómoda para ella.
¿Cuál es el peligro del mildiú polvoroso?
El mildiú polvoroso mata la planta. No puede ignorar su apariencia, esperando que la rosa misma haga frente al hongo. Puede deshacerse de él solo iniciando un tratamiento, usando remedios caseros o medicamentos especiales.
Una rosa enferma se vuelve poco atractiva, la enfermedad no solo afecta las hojas, sino también los tallos y las flores. La planta se seca, deja de desarrollarse, las hojas se oscurecen y finalmente se caen.Para evitar esto, debe inspeccionar periódicamente la flor, mirando a ambos lados de la hoja. Ante los primeros signos de la enfermedad, es necesario comenzar el tratamiento.
Signos de mildiú polvoriento en rosas
No es difícil reconocer una enfermedad que está plagada de peligros para una rosa. Los signos externos dejarán en claro que la flor está infectada con mildiú polvoriento:
- aparece una flor blanca en las hojas y el tallo. Es voluminoso, ligeramente esponjoso, parecido a la harina esparcida desde la distancia. Observado en ambos lados de la hoja. Al inicio de la enfermedad, se puede limpiar con un dedo;
- aparecen gotas de agua en la superficie de las hojas. De ahí que las disputas empezaran a madurar. Ésta es la siguiente etapa de la enfermedad;
- las placas de las hojas y los tallos están cubiertos de manchas marrones. Así es como se ven las disputas maduras. Si mueves la planta, verás cómo se dispersan hacia los lados. En esta etapa, se requiere un tratamiento químico, existe el riesgo de que no sea posible superar la enfermedad.
En unos días, las esporas del hongo pueden extenderse por toda la planta e incluso los arbustos si la rosa crece en el exterior. En el último caso, no se debe permitir que la flor pase el invierno en este estado. No soportará las duras condiciones climáticas, incluso con una cubierta adecuada. En este estado, la rosa morirá antes de llegar a la primavera.
Cómo lidiar con la enfermedad
Debe deshacerse del mildiú polvoroso lo antes posible, sin esperar a que aparezcan gotas que se asemejan al rocío en las hojas. No puede perder el tiempo posponiendo los procedimientos de tratamiento. En las etapas iniciales, puede usar métodos populares, también son adecuados para la prevención no solo del mildiú polvoriento, sino también de otras enfermedades.
Tratamiento con remedios caseros.
El método más fácil y asequible para superar el mildiú polvoriento que se ha apoderado de una flor de apartamento es la soda. En 1 litro de agua, diluir 1 cucharadita de polvo. Agregue un poco de virutas de jabón a la solución. Esto permitirá que el medicamento permanezca en las hojas y se adhiera a ellas. La herramienta necesita procesar la flor, mientras captura no solo las áreas afectadas. Es necesario rociar no solo las hojas, sino también los tallos. Basta con realizar el procedimiento cada 7 días.
Desinfecta la planta, el permanganato de potasio aumenta su inmunidad. Para 1 litro de agua, necesita muy poco polvo para que el líquido tenga un ligero color. La solución resultante se puede regar y rociar.
Preparaciones para plantas de interior.
Si la enfermedad ya ha capturado toda la planta, y más aún las manchas se han oscurecido, entonces es necesario usar fungicidas.
Hay agentes que permanecen en la superficie de la flor y actúan sobre los microorganismos cuando entran en contacto con ellos. Se llaman contacto. Por lo tanto, es muy importante aplicar el medicamento a todas las partes de la planta, incluida la parte posterior de la hoja. Otras drogas penetran en la savia de la flor y atacan así a los hongos. Dichos medicamentos se denominan sistémicos:
- topacio. Por lo general, se usa para tratar plantas de jardín, pero también tiene un efecto en el uso doméstico. Es importante seguir las precauciones indicadas en el paquete y preparar la solución de acuerdo con las instrucciones. Por supuesto, no se necesitarán 10 litros de solución para una flor de interior, por lo que debe reducir la dosis, observando las proporciones. El medicamento tiene muchas críticas positivas, ya que después de su aplicación, las manchas claras no permanecen en las hojas y el tallo. Está en una ampolla. Antes del procedimiento, debe abrirse y con la ayuda de una jeringa, tomar la cantidad correcta;
- tiovitis. Está basado en azufre.Debe tenerse en cuenta que si la temperatura del agua utilizada para disolver el polvo es inferior a 20 ° C, la eficacia del fármaco se reduce significativamente;
- rápido Un remedio universal conocido. Se utiliza con fines medicinales y profilácticos.
Reglas de procesamiento de color
Para un tratamiento eficaz, se recomienda utilizar soluciones recién preparadas. Esto es especialmente cierto para los productos químicos. Todas las partes afectadas de la planta deben eliminarse antes del procedimiento. Tendremos que cortar los cogollos marchitos, las hojas deformadas. Si hay otras plantas cercanas que aún no han sido afectadas por hongos, deben ser trasladadas a otro lugar, tratadas para la prevención.
Es necesario aplicar soluciones medicinales en la hoja desde ambos lados, sin olvidar el tallo. Esto es especialmente cierto para los medicamentos que tienen un efecto de contacto. Durante el período de enfermedad, es necesario excluir cualquier alimentación y rociado con agua. Una aplicación del medicamento no es suficiente para eliminar el mildiú polvoroso. Tendrá que volver al procedimiento de bienestar nuevamente, generalmente se repite después de una semana.
Cuando se trabaja con productos químicos, se debe tener cuidado de proteger la piel y las membranas mucosas. Como mínimo, es necesario usar guantes, es mejor usar una máscara protectora, gafas. La ropa debe cubrir brazos y piernas. Después del trabajo, las preparaciones deben trasladarse a un lugar oscuro, asegurándose de que los niños y los animales no las consigan.
Las personas capaces de controlar el mildiú polvoriento funcionan bien al inicio de la enfermedad. No solo curarán la rosa, sino que fortalecerán su inmunidad, le darán fuerza para el crecimiento y el desarrollo.
Profilaxis
Para prevenir la infección por mildiú polvoriento, debe seguir las siguientes recomendaciones:
- establecer un régimen de riego. Asegúrese de que la capa superior del suelo se seque. Regar antes no vale la pena, de lo contrario, el líquido comenzará a acumularse en las raíces, pueden pudrirse;
- use drenaje, que debe colocarse en el fondo de la olla. Arcilla expandida, ladrillos rotos, guijarros son adecuados. Esto también ayudará a prevenir el anegamiento del suelo;
- evitar un brusco salto de temperatura;
- proporcionar a la planta acceso a aire fresco;
- inspeccione periódicamente la rosa, notando cualquier cambio, en particular, manchas, placa. Preste atención a las plantas vecinas, si es necesario, aísle las muestras enfermas;
- alimentando una rosa, adhiérase a un cierto equilibrio. No necesita ser celoso con los fertilizantes nitrogenados, que contribuyen al rápido crecimiento de las verduras frescas. Las rosas también necesitan potasio y fósforo. Durante el período de enfermedad, cuando la planta se debilita, es mejor eliminar cualquier alimento. Necesita volver a ellos mientras se recupera;
- no se puede tocar una planta sana después de procesar a un paciente. Debe lavarse bien las manos, porque las esporas se transportan con ellas de la misma manera que con el agua, a través del aire.
Rosas resistentes al moho polvoriento
Algunas variedades de rosas son inmunes a las enfermedades fúngicas, en particular al mildiú polvoriento. Incluso si las plantas cercanas han sufrido, permanecen saludables y continúan deleitándose con sus coloridas flores. Entre ellos:
- Afrodita. Se diferencia en grandes flores de color rosa pálido, alcanzan los 12 cm de diámetro;
- Especia de oro. Florece durante mucho tiempo, los cogollos son semidobles, pequeños, de color amarillo melocotón;
- Galaxia. Flores de tamaño mediano de color amarillo cremoso. Son de color amarillo pálido, tienen un borde rosado;
- Nostalgia. La rosa es de color rosa pálido y tiene un aroma agradable. Los bordes de los pétalos son de un tono más saturado;
- Fregar rococó.La rosa se asemeja a un escaramujo debido a su núcleo abierto. Tiene un olor fuerte. Los cogollos en flor son enormes, superando los 18 cm;
- Monica Bellucci. Grandes cogollos crecen hasta 16 cm de diámetro, por dentro los pétalos son de color carmesí brillante, por fuera son de color blanco.
Cómo reconocer el mildiú velloso
Las hojas y los tallos de las rosas pueden verse afectados por el mildiú velloso. Es una enfermedad fúngica que se asemeja al mildiú polvoriento. En este caso, aparecen manchas en la parte superior de la placa de la hoja. Pueden ser amarillentos, parduscos, morados e incluso casi rojos. Poco a poco cambian, crecen, ya no parecen pequeñas motas. Aparece un borde amarillo. Se ven manchas grises con una floración esponjosa en la parte inferior de la hoja. Si la enfermedad no se detiene, comienzan a marchitarse, se vuelven negros, se rizan y se caen. Las flores y los capullos también cambian. Dejan de crecer, se desvanecen, los pétalos ubicados en el exterior se vuelven negros y secos. Deben retirarse inmediatamente para salvar la rosa. Es mejor guardar la fuerza de la planta para que no tenga que gastarla en la restauración de hojas y brotes, que no funcionarán con normalidad.
El mildiú velloso se asemeja a una mancha negra, pero se pueden distinguir enfermedades. En caso de peronosporosis, la rosa se cubre de manchas, a partir de las hojas superiores, que gradualmente se extienden hacia abajo. En este caso, la planta se seca lo suficientemente rápido. Pasan varios días y las hojas comienzan a caerse.
Es más fácil prevenir cualquier enfermedad que combatirla. Esto también se aplica al mildiú polvoriento, que puede destruir la rosa. Para excluir la infección por hongos, debe organizar el riego de la planta, proporcionarle tierra suelta, fertilización equilibrada y no olvidarse del drenaje. La alta humedad y la falta de aire fresco son factores que contribuyen al desarrollo del mildiú polvoroso. Existen métodos populares para eliminar los hongos de la rosa. También sirven como medidas preventivas para evitar muchas enfermedades y fortalecer la inmunidad de las plantas.