¿Por qué las hojas de hortensias se vuelven rojas? ¿Qué hacer con la planta?

Los cultivadores novatos a menudo están interesados ​​en saber por qué las hojas de hortensias se vuelven rojas. Hay muchas razones para este fenómeno. Los factores provocadores más comunes son los ataques de plagas, enfermedades y alteraciones en el cuidado. Para hacer frente al problema, debe tomar las medidas oportunas.

¿Por qué las hojas de hortensias se vuelven rojas?

La hortensia es uno de los cultivos más resistentes, que prácticamente no sufre ataques de parásitos ni desarrollo de enfermedades. Sin embargo, a veces surgen problemas.

El enrojecimiento del follaje de las hortensias se debe a alteraciones en el cuidado.

Para comprender por qué las hojas de la hortensia se volvieron rojas, vale la pena analizar la situación en detalle. En este caso, debe prestar atención a las características de cuidado, parámetros de temperatura, iluminación, composición del suelo.

Acidez insuficiente del suelo.

La razón del enrojecimiento del follaje en las hortensias paniculadas son a menudo parámetros insuficientes de acidez del suelo. El indicador ideal para este cultivo es 5 pH. Además, muchas variedades de plantas se desarrollan normalmente en suelos ligeramente ácidos o neutros.

¡Importante! Para evitar problemas, debe agregar periódicamente productos orgánicos y minerales. También se recomienda cubrir el suelo con una capa de mantillo.

Daño al sistema de raíces

Las hojas de hortensia se vuelven rojas debido al daño de la raíz. Esto podría ser el resultado de un trasplante inadecuado de la planta. Esta situación requiere asistencia inmediata a la cultura. Gracias a esto, será posible recuperar su salud.

Para estimular la formación de nuevas raíces, el arbusto debe fertilizarse 3 veces al mes. El cumplimiento del régimen de humectación del suelo es de gran importancia.

Riego excesivo

Si los bordes de las placas de las hojas de una flor se ven afectados, lo más probable es que la razón sea un exceso de humedad. En tal situación, es necesario ajustar el riego del cultivo. Además, las puntas de las hojas pueden enrojecerse debido al exceso de potasio en el suelo.

El riego excesivo puede ser un factor provocador en el enrojecimiento de las hojas.

Arraigando una plántula en verano.

No se recomienda plantar hortensias a principios de verano. Bajo la influencia del sol activo, existe el riesgo de enrojecimiento de las hojas del cultivo. El trabajo de siembra debe realizarse en primavera. También puede hacer esto en el otoño. La mejor opción sería el período anterior al inicio del movimiento de jugos o antes del inicio del clima frío.

Bronceado

Hydrangea soporta fácilmente la influencia de un clima severo y no sufre mucho por las altas temperaturas. Sin embargo, en el calor, debes tener cuidado. Las hojas rojas de la hortensia pueden deberse a la exposición directa al sol.

Regar la tierra durante el día también puede causar problemas. Este procedimiento provoca quemaduras. Si el cultivo no resiste la exposición a la luz solar directa, es necesario sombrearlo.

Enfermedades y plagas

Se considera que la clorosis es la razón del cambio en el color de las hojas. Esta enfermedad está asociada con trastornos metabólicos. Se asocia con la falta de hierro y se acompaña de un cambio en el color del follaje. Si la cultura no se ayuda a tiempo, perderá sus propiedades decorativas. Para hacer frente a la clorosis, vale la pena usar quelato de hierro o Agricol.

¡Importante! Para prevenir problemas, vale la pena aplicar un aderezo con la adición de hierro.Es mejor utilizar agua de lluvia para el riego.

Las enfermedades fúngicas en las hortensias de hojas grandes son bastante raras. Sin embargo, a veces son ellos los que provocan enrojecimiento del follaje. El arbusto dañado debe tratarse con oxicloruro de cobre. Esta sustancia es un fungicida versátil.

Los principales tipos de infecciones por hongos incluyen los siguientes:

  • Podredumbre blanca. Inicialmente, la enfermedad afecta las raíces de la planta, lo que provoca su pudrición. Con el tiempo, el cultivo se cubre de manchas rojas. Los fungicidas ayudarán a hacer frente a la patología; en particular, se puede usar Fitosporin.
  • Septoria. Con el desarrollo de la enfermedad, el follaje se cubre con manchas marrones. En este caso, los bordes de las hojas son más oscuros que la parte central. Si no actúa a tiempo, existe el riesgo de dañar los tallos y esquejes. Luego, las manchas se combinan y las hojas se caen. Es poco probable que una cosecha dañada sobreviva al invierno. Vale la pena tratar la planta con agentes que contengan cobre.
  • Podredumbre gris. La patología se acompaña de lagrimeo de los tejidos. En una sequía, mueren y se desmoronan. En un ambiente húmedo, las esporas de hongos se multiplican rápidamente. Es bastante difícil curar la enfermedad. Skor, Fundazol ayudará a hacer esto.
  • Oxido. Si ocurre una infracción, las hojas se cubren con un color oxidado. Se debe a la gran cantidad de nitrógeno que hay en el suelo. La pulverización ayudará a eliminar la enfermedad. Para hacer esto, tome 5 litros de agua y 20 g de cobre.
  • Mancha de calcio. Ocurre con bastante frecuencia y se acompaña de la aparición de manchas en forma de anillos en el follaje. Después de un tiempo, las hojas se deforman y rizan. Con una fuerte derrota, las inflorescencias sufren. Se vuelven pequeños o completamente ausentes. No será posible deshacerse de la patología.

A veces, el enrojecimiento es causado por ataques de parásitos. Los problemas son causados ​​por caracoles que consumen follaje, tallos y cogollos. Será posible destruir los parásitos mecánicamente.

Los ácaros se convierten en el motivo del cambio de color del follaje. En este caso, el follaje está cubierto de manchas amarillas con un patrón de mármol. Si no ayuda inmediatamente al cultivo, las hojas se secarán y caerán. La solución de jabón ayudará a destruir los parásitos.

Las enfermedades fúngicas o virales provocan la decoloración del follaje.

A veces, la planta puede verse afectada por pulgones. Muy a menudo, los parásitos infectan la parte inferior de las hojas y provocan la propagación de hongos. En situaciones difíciles, al atacar tales plagas, vale la pena usar Fitoverm o Akarin.

Otro parásito es el nematodo agallador. La plaga provoca daños en el sistema radicular. Como resultado, aparecen hinchazones en esta zona y se desarrollan procesos de descomposición. Puede ser muy difícil identificar las plagas, ya que las raíces de la planta se ven afectadas con mayor frecuencia.

Qué hacer si las hojas de una panícula u otras especies de hortensias se vuelven rojas

Si el follaje se vuelve rojo, debe actuar de inmediato. En primer lugar, es necesario establecer el factor provocador de los problemas.

Si se forman manchas marrones en las hojas, lo más probable es que la causa sea una infección por hongos. Necesita ser tratado con fungicidas. Para este propósito, son adecuados Fundazol, Hom, Oxyhom. El follaje debe procesarse 2 veces en ambos lados. Esto se hace a intervalos de 2 semanas. Para fortalecer el resultado, se utilizan fertilizantes. La planta requiere sulfato de magnesio.

¡Importante! La prevención es una buena idea para evitar las infecciones por hongos. Para ello, se utilizan preparaciones fungicidas a principios de primavera y otoño.

El resto de los métodos de tratamiento dependen del factor provocador. Con un exceso de humedad, debe reducir la cantidad de riego. La protección solar también es importante. También vale la pena revisar la acidez del suelo y agregar minerales y materia orgánica cada temporada.

La causa del enrojecimiento del follaje son a menudo los parásitos.

En invierno y verano, es necesario cubrir las camas con mantillo. Esto ayuda a mantener el régimen de temperatura óptimo del suelo y evita la evaporación activa de líquidos y nutrientes.

Alimento para hortensias que tienen hojas rojas.

Cuando el suelo se agota, es necesario aplicar fertilizantes. Una acidez incorrecta conduce a una absorción deficiente de elementos útiles. Para restaurar los parámetros correctos, vale la pena regar la hortensia con una solución de ácido cítrico. Para prepararlo para 10 litros de agua, vale la pena tomar 1 cucharada pequeña del producto. Si las raíces están dañadas, el arbusto no debe alimentarse.

Si el enrojecimiento del follaje se debe a daños en el sistema de raíces, los estimulantes del crecimiento del cultivo ayudarán a hacer frente al problema. Se traen 3 veces al mes. Dichos fondos se combinan con suficiente riego. Es necesario aplicar fertilizantes después de la restauración completa de las raíces.

Medidas preventivas para prevenir la aparición de hojas rojas

Para evitar el enrojecimiento del follaje, debe tomar medidas con anticipación:

  • Plante un cultivo en sombra parcial. Si la hortensia se cultiva en casa, es suficiente sacarla de un alféizar muy iluminado.
  • Evite el suelo seco. El cultivo necesita una cantidad suficiente de humedad y un riego de alta calidad. En climas cálidos, vale la pena regar la planta con un intervalo de 2 días.
  • Elija el sustrato adecuado. Debe tener una estructura ligera y una alta acidez.
  • Establece un régimen de alimentación. A finales de primavera se utiliza nitrógeno y en verano potasio y fósforo. En el otoño, se introducen fertilizantes de fósforo.
  • Procese el arbusto de manera oportuna. Para ello, se recomienda utilizar sulfato de cobre.

Para evitar la aparición de problemas, la planta debe recibir el cuidado adecuado.

El enrojecimiento del follaje de las hortensias se debe a una variedad de factores. Las patologías y plagas son causas comunes de problemas. Además, una violación de las reglas para el cuidado de una planta (un régimen de riego o fertilización incorrecto) provoca daños en las hojas. En tal situación, se debe ajustar el cuidado de los cultivos.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras