¿Por qué las hojas del decembrista se marchitan y caen? ¿Qué hacer?

El decembrista es una hermosa planta de interior que pertenece al grupo de las suculentas. La flor adquirió su nombre por la exuberante floración en el mes del mismo nombre. También se le llama Schlumberger, Christmas y Zygocactus. El artículo a continuación cuenta todo sobre la flor decembrista, cómo cuidarla en casa y por qué se seca si se cumplen todas las condiciones.

Breve descripción de la flor.

Las hojas son segmentos planos con bordes dentados a los lados. Durante la floración, se forma una yema en la punta del último segmento del brote. Los pétalos de las flores son bastante grandes, alcanzando hasta 8 cm de longitud. Dependiendo de la variedad, los cogollos vienen en diferentes colores para todos los gustos. Sin embargo, el decembrista solo se deleitará si se le proporciona el cuidado adecuado.

Apariencia decembrista

El decembrista tiene hojas problemáticas: ¿cuáles podrían ser las razones?

Los principales problemas incluyen el enrojecimiento de las hojas del decembrista. La salud de una flor depende directamente de las condiciones de mantenimiento y cuidado de la misma.

Uno de los problemas de las hojas más comunes es el enrojecimiento.

Primero debe determinar la razón por la cual las hojas del decembrista se vuelven rojas. Esto puede verse influenciado por:

  • luz solar brillante. Decembrist es una planta amante de la sombra. Para cultivarlo en casa, las ventanas occidentales u orientales son adecuadas, y en verano es mejor reorganizar la planta en el lado norte del apartamento. Si la flor no tiene sombra en el verano, aparecerán manchas púrpuras o rojas en sus hojas. Gradualmente, los segmentos se volverán rojos por completo y comenzarán a caer. Estos son signos claros de quemaduras solares;
  • crecimiento de nuevos segmentos. Si el problema apareció en las puntas de las hojas en la primavera, entonces no debe entrar en pánico por qué las hojas del Decembrist se vuelven rojas y qué hacer al respecto. En este momento, comienza la temporada de crecimiento de la planta. El enrojecimiento en este caso se debe a la formación de nuevos segmentos;
  • alimentación inadecuada. Se recomienda alimentar a la planta con fertilizantes para cactus, suculentas desde mediados de octubre hasta su floración. Si se aplica fertilizante en el intervalo de tiempo correcto, entonces una hoja roja puede indicar una falta de fósforo en el suelo;
  • riego excesivo. El decembrista ama la humedad, pero no debes dejarte llevar por el riego. La humedad estancada destruye las raíces, lo que afecta el color del follaje;
  • hipotermia. Las bajas temperaturas y las corrientes de aire son perjudiciales para la planta. Debido a la no observancia del régimen de temperatura, la flor se vuelve roja.

Por tanto, hay muchas razones. Para revivir la flor, debe abordar el problema de manera competente y luego usar las instrucciones paso a paso para resucitar al decembrista. Como se dijo originalmente, la planta necesita un cuidado adecuado. Una vez corregidos los errores de las condiciones de detención, puede devolver el zygocactus a su apariencia original.

Entonces, las hojas del decembrista se pusieron rojas, ¿qué debo hacer? El algoritmo de acciones para una planta inundada es el siguiente:

  1. Inspección de la flor por la presencia de plagas y posterior procesamiento si se detectan.
  2. Preparación de tierra nueva, tijeras, antiséptico (ceniza, verde brillante).
  3. Sacar una planta de una maceta, limpiar las raíces del exceso de tierra.
  4. Enjuagar el sistema radicular con agua tibia corriente.
  5. Inspección de pudrición de la raíz.
  6. Eliminación de fragmentos dañados con tijeras.
  7. Tratamiento de cortes con antiséptico.
  8. Secar al aire la planta durante 2-4 horas.
  9. Dispositivo de drenaje en una maceta, cubriéndolo con una capa de tierra.
  10. Colocar raíces de flores en una maceta, espolvorear con tierra.

¡Nota! El decembrista tiene un sistema de raíces muy delicado, es absolutamente imposible presionar el suelo al plantar. Es necesario compactar el suelo con una pequeña sacudida y luego poner la flor a la sombra durante 2-3 días. Después de plantar, la planta no se riega.

Puede ayudar a una flor superenfriada trasplantándola utilizando el método de enraizamiento:

  1. Pellizque algunas hojas sanas y colóquelas en agua. Después de 2 semanas, aparecerán raíces en ellos.
  2. Plante las hojas en una maceta con drenaje, cubriendo con tierra para cactus.
  3. Rocíe con un poco de agua tibia.
  4. Transplante la flor vieja en tierra fresca y agua. Después del trasplante, no alimente durante un mes.

Enfermedades

Las enfermedades del decembrista pueden ser de naturaleza fúngica y bacteriana. Se manifiestan por la aparición de manchas de diferentes tamaños, colores en la superficie de hojas y brotes. El tratamiento depende del tipo de enfermedad.

La planta se ve afectada por enfermedades fúngicas como el tizón tardío, el fitio y el fusarium. Los dos primeros entran con suelo infectado y primero dañan el sistema de raíces. La caída de los segmentos, el marchitamiento de los cogollos y el color gris (pálido) de la planta son signos seguros de infección por hongos. El decembrista se está marchitando, ¿qué hacer? Puede ayudar a la flor tratándola con los siguientes medicamentos: scor, topaz, maxim, vitaros.

El hongo de este último penetra no solo con el suelo, sino también a través de las heridas del zygocactus, lo que conduce a la descomposición de las raíces y el cuello de la planta.

¡Importante! Una planta infectada con fusarium no se puede salvar, solo se puede prevenir. Para la prevención de la enfermedad, se utilizan los fungicidas Mikal y Bayleton.

Segmento afectado por la enfermedad fúngica Fusarium

La infección bacteriana es causada por la bacteria Erwinia. Se forma una mancha húmeda y oscura en la base del tallo, que posteriormente cubre toda la planta. La flor adquiere gradualmente un tono rojo púrpura. La derrota por bacterias es una de las razones más comunes por las que las hojas del decembrista se enrojecieron. Tratar las áreas infectadas es inútil. Deben eliminarse o debe eliminarse un esqueje sano y crecer una nueva planta a partir de él.

Plagas

Hay una serie de plagas que molestan a la flor. Al mismo tiempo, el decembrista tira las hojas, tratando de curarse por sí mismo. La inspección minuciosa y frecuente de las hojas ayudará a detectar el problema a tiempo y a resolverlo.

  • Cochinilla. El moco blanco pegajoso en las hojas indica la aparición de este parásito. Tiene un cuerpo ovalado de color rosa con rayas que varían en tamaño de 3 a 7 mm. Para deshacerse de él, la planta se rocía con actara o confidor. De los remedios caseros, ayuda una infusión de 25 g de ajo (o 40 ml de aceite de oliva) con 1 litro de agua hervida, aplicada con un algodón a las hojas de la planta. También es eficaz rociar con una solución de 15 g de jabón verde y 1 litro de agua;
  • Proteger. Esta plaga con un escudo marrón oscuro literalmente succiona todos los jugos de la planta. Si no se toman medidas de rescate, Schlumberger puede morir. Puede superar el insecto escama tratando la flor con un hisopo humedecido en karbofos, ankara, cisterna. De los remedios caseros, puede recurrir a una solución de 1 litro de agua y 40 g de jabón para lavar y 5 gotas de queroseno, una solución colada de una cebolla finamente picada y un vaso de agua. Después del procesamiento, la planta debe colocarse durante un tiempo bajo la luz solar directa y la humedad debe ser de al menos el 60%;
  • Ácaro araña. La presencia de una capa oxidada y una telaraña indica la aparición de una plaga de color amarillo-marrón o rojo. La principal razón de su aparición es la sequedad de la habitación. Para salvar la planta, primero debes lavarla con una solución de jabón para lavar, luego enjabonar y dejar actuar 2 horas, luego enjuagar con agua y colocar en una bolsa plástica durante 10 días. Repita el procedimiento en una semana. También se puede tratar con soluciones especializadas: fitoverm, neoron, actellik.Al conocer la causa del ácaro, debe aumentar la humedad en la habitación, por ejemplo, rociando una flor.

Daño a una flor con un ácaro

La humedad del suelo

A pesar de que el decembrista pertenece a la familia de los cactus, requiere un riego abundante y sistemático, especialmente en verano y primavera. En estas temporadas, se recomienda regar el zygocactus cada 3-5 días en pequeñas porciones. Durante la temporada de crecimiento, el riego se reduce a moderado, una vez a la semana es suficiente. El otoño es el período de inactividad de la flor, que dura hasta mediados de noviembre. Por lo tanto, el riego debe reducirse al mínimo o simplemente debe realizarse una pulverización.

¡Importante! Durante la floración, se recomienda dejar de pulverizar para evitar que los cogollos se quemen al sol.

Es necesario regar la planta cuando la tierra esté completamente seca. La señal para el riego es el secado de la capa superior del suelo en 3-4 cm. El agua para el riego debe ser suave y a temperatura ambiente. Debería estar bien defendido. Puede usar descongelado.

¡Nota! Al regar, es necesario guiarse por la temperatura del aire en la habitación. Las raíces incrustadas se pudren rápidamente a altas temperaturas. Al mismo tiempo, no vale la pena limitar el riego, ya que la humedad no solo es consumida por la planta, sino que también se evapora parcialmente. Las bajas temperaturas afectan negativamente al árbol de Navidad: el sustrato de la maceta se inunda y las raíces se pudren.

Un tercio de la maceta debe llenarse con drenaje, como ladrillos rotos, carbón o grava. Protegerá el suelo del encharcamiento, eliminará el agua estancada. La flor recibirá la cantidad de humedad que necesita.

Temperatura del aire

Es difícil creer que en la naturaleza haya cactus sin espinas amantes de la humedad que no soporten el sol. Bueno, otro mito se ha disipado: la asociación de un cactus con un desierto caluroso. El sol y una batería caliente son peligrosos para el decembrista.

Lugar fallido para un decembrista: una ventana en el lado soleado

¡Importante! Una caída brusca de temperatura puede tener un efecto perjudicial sobre el zygocactus. Proteja la flor de las corrientes de aire y no la deje cerca de una ventana abierta en invierno.

Rango de temperatura requerido:

TemperaturaInfluencia en la planta
<10 ° CEvita la aparición de cogollos
10-15 ° CTemperatura favorable para la floración.
15-23 ° CTemperatura confortable para el crecimiento.
> 23 ° CSe excluye el establecimiento de pedúnculos. La alta temperatura es la causa del letargo y la sequedad de las hojas, y junto con un exceso de humedad, contribuye a la descomposición de las raíces.

Descomposición de raíces

Además de las infecciones, existen otras causas de la enfermedad del decembrista.

  • inundando el suelo. En invierno, el decembrista necesita menos agua. Su inundación está plagada de acidificación del suelo. En condiciones de baja temperatura, el proceso ocurre varias veces más rápido. Al no recibir nutrición del sistema radicular, la flor se seca. Caen las hojas;
  • Abuso de fertilizantes. El aderezo debe ser moderado, su exceso literalmente quema las raíces;
  • sobrecalentar. Con la exposición prolongada a la luz solar directa, las raíces se alimentan en presencia de humedad en la maceta o se queman en ausencia de humedad.

¡Nota!Al decembrista no le gusta el cambio de ubicación. Es difícil que sus tallos giren hacia la luz, por lo que incluso girar la maceta en el otoño durante un período de inactividad puede provocar la pudrición de la raíz. Con la aparición de pedúnculos, tampoco debe dejarse llevar por el reordenamiento, ya que la mayoría de los brotes se desvanecerán inmediatamente y pueden caerse.

Decadencia de las raíces del decembrista

Sabiendo el motivo, vale la pena cambiar las condiciones para mantener la planta: siga las reglas de riego, no se deje llevar por la fertilización, reorganice la flor a la sombra. En el verano, puede sacar la flor al aire libre para ventilar. Esto eliminará la acidificación del suelo. Si estas medidas no ayudan, debe trasplantar la flor o colocarla en los procesos mediante esquejes (debe haber al menos 3 segmentos en un esqueje).

Otros posibles problemas y qué hacer para solucionarlos

Además de todo lo anterior, una flor puede tener:

  • hojas letárgicas y secas.Las hojas perezosas arrugadas en el decembrista con signos de secado indican un riego desequilibrado, una posible ubicación cerca del aire caliente seco (cerca de una batería) o bajo la luz solar abrasadora;
  • las hojas caen. Decembrist arroja hojas por aparición de plagas, falta de nutrientes, estrés por cambios bruscos de temperatura y trasplantes inoportunos;
  • hojas delgadas. El problema se observa cuando aparecen parásitos en el suelo y una alimentación insuficiente en forma de fertilizantes minerales y orgánicos;
  • las hojas se vuelven amarillas. Un nivel insuficiente de humedad del aire y del suelo, la falta de oligoelementos puede provocar el amarilleo de las hojas de Decembrist. También es posible la presencia de una plaga - insectos escamosos.

A veces sucede que la planta se ve saludable, pero por alguna razón el decembrista no crece. La razón puede estar en una maceta pequeña y la flor necesita ser replantada. El suelo se compacta con el tiempo y deja de pasar la cantidad de aire requerida y, a veces, el sistema de raíces llena todo el recipiente y se vuelve estrecho. Un decembrista joven debe ser trasplantado a una maceta nueva una vez al año, madura, una vez cada 4-5 años.

Por lo tanto, muchas enfermedades fúngicas y bacterianas, así como plagas, están molestando al árbol de Navidad. Solo una inspección minuciosa de la planta le permitirá detectar el problema a tiempo y solucionarlo. Sin embargo, es importante no desbordar la flor, ya que la planta tiene un sistema de raíces muy sensible, el exceso de humedad conducirá a su descomposición. Es mejor usar una paleta para regar.

Schlumberger florece en invierno

Una planta amante de la sombra no resistirá la luz solar directa ni el calor en interiores. Mudarse de un lugar familiar también puede ser desastroso. No olvide alimentar la flor con fertilizantes minerales y trasplantarla periódicamente. Con el cuidado adecuado, la flor no te hará esperar mucho: cuando la época más fría del año salga por la ventana, el decembrista comenzará a florecer y aparecerá ante todo en todo su esplendor.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras