¿Por qué las hojas de los azucenas se vuelven amarillas? ¿Qué hacer?
Contenido:
Las hermosas flores perennes, conocidas en Rusia como azucenas, krasodnevy, hemerocalis, son amadas en todo el mundo. Son cultivados por floristas profesionales y simples amas de casa. Las azucenas decoran parques y parcelas domésticas. A veces, las hojas de las plantas comienzan a ponerse amarillas, se ven feas, algunos arbustos dejan de florecer o incluso se secan por completo. Surge la pregunta: ¿por qué las hojas de los azucenas se vuelven amarillas?
Cómo identificar el problema
Las especies silvestres de azucenas en Europa se conocen desde hace casi 300 años, pero solo poco más de un siglo se han dedicado a la selección de estas plantas. La primera flor cultivada por humanos, Hemerocallis hybr. (azucena híbrida) se obtuvo y se registró oficialmente en Inglaterra en 1892. Desde entonces, los criadores han cultivado más de 80.000 nuevas variedades de azucenas.
Las azucenas son plantas sin pretensiones con una densa corona de flores, una hermosa roseta frondosa en forma de abanico. La mayoría de ellos no requieren cuidados especiales y condiciones de cultivo.
Solo algunos de los híbridos creados en los últimos años por micropropagación son muy temperamentales. Los cultivadores de flores deben seleccionar una determinada composición de suelo para ellos, para soportar una temperatura especial y un régimen de riego, de modo que en la próxima inspección de los arbustos no piensen por qué las hojas de los azucenas se vuelven amarillas, qué hacer con la flor. . Los proveedores de híbridos de élite informan estos matices en la descripción de las flores durante la venta de material de siembra.
Otras plantas del género Hemerocallis suelen requerir:
- un lugar bien iluminado en un jardín o macizo de flores;
- suelo suficientemente fértil suelto neutro o ligeramente ácido;
- cuando el suelo se seca: riego con agua del grifo o de manantial sedimentada, calentada a la temperatura ambiente;
- Aderezo con fertilizantes nitrogenados (con la adición de oligoelementos) en la primavera antes del comienzo de la temporada de crecimiento, fertilizantes de potasio-fósforo-nitrógeno, durante la brotación y la floración, potasio-fósforo, en el otoño después del final de la floración.
Para que los hemerocalis se vean siempre elegantes, se aseguran de que las plagas no se posen sobre ellos, para que las raíces de las flores no se pudran. Es necesario asegurarse de que las plantas no sufran infecciones fúngicas o virales, porque las enfermedades de las azucenas a veces pueden ser muy difíciles de superar.
Las razones por las que el azucena se vuelve amarillo, que hacer.
Los brotes en flor de Krasodnevs florecen durante muy poco tiempo, de 16 a 24 horas. No solo en Rusia, sino también en otros países, las plantas llevan nombres que enfatizan el período de floración muy corto de sus inflorescencias: en Inglaterra - Daylily, en Alemania - Tuglily, y el nombre científico del género Hemerocallis (hermoso un día) enfatiza esto característica de azucenas.
Los floristas que no buscan recolectar semillas en el verano, para garantizar la floración ininterrumpida de los brotes, deben cortar las inflorescencias cerradas y los tallos de flores vacíos. Por lo tanto, la mayoría de las veces es posible ver los extremos amarillentos o pequeñas áreas de hojas de hemerocalis en la etapa inicial del problema.
En la primavera, antes de la floración, cuando aún no se realiza el riego regular, se presta menos atención a las plantas.Por lo tanto, algunos jardineros notan tardíamente que la azucena se ha vuelto amarilla y no saben qué hacer más con la planta, cuál es la razón de la aparición de hojas amarillas.
Exceso o falta de humedad
Una de las razones de la aparición de hojas amarillas en los abanicos de azucenas es el constante exceso de humedad en el suelo. Para evitar que esto suceda:
- Al plantar Hemerocallis, es necesario elegir ese terreno donde el nivel de agua del suelo es inferior a 1 m, porque las raíces delgadas de las flores penetran hasta una profundidad de 50 cm.
- El riego debe realizarse después de que la superficie del suelo se seque en la zona de la raíz del arbusto. Se cree que una capa de suelo seco de 3 cm de espesor indica que la flor necesita ser regada.
El aumento de la humedad del suelo durante los períodos de caída de la temperatura del aire por debajo de 18 ° C provoca la pudrición de la raíz, que también conduce a hojas amarillas. Además, las babosas se asientan en suelos anegados en la zona de las raíces de Hemerocallis, que roen agujeros en las hojas y dañan los cogollos.
La falta de humedad es la razón por la cual las puntas de las hojas de las azucenas se vuelven amarillas. La sequía se acompaña de cambios en la estructura celular de las azucenas, disminuye el tirón (presión interna) en los tejidos de las plantas y mueren los filamentos finos de las raíces de succión.
Las raíces de las plantas no pueden suministrar alimento a la parte superior de las hojas. Sus células comienzan a perder humedad, los procesos de fotosíntesis se inhiben en ellas, lo que asegura el color de las hojas en verde.
Alimentación inadecuada
La alimentación estacional de azucenas con macronutrientes se lleva a cabo de acuerdo con el programa estándar para la mayoría de las plantas:
- En la primavera, cuando crece el abanico de hojas, el nitrógeno debe prevalecer en la composición de los fertilizantes.
- En verano, durante la brotación y la floración, se utilizan grandes dosis de fósforo y potasio, se utiliza nitrógeno en cantidades muy pequeñas.
- En el otoño, antes de la invernada, las plantas se alimentan con fertilizantes de fósforo y potasio sin el uso de nitrógeno.
Además de los macronutrientes, las plantas necesitan sustancias introducidas debajo de las raíces en dosis muy pequeñas, pero sin las cuales no pueden desarrollarse completamente. La razón del color amarillento de las hojas inferiores de hemerocalis es a menudo una deficiencia de magnesio. La clorosis con falta de este oligoelemento se extiende gradualmente por toda la planta. Las hojas se vuelven frágiles, arrugadas, aparecen áreas necróticas a lo largo de los bordes. Los pétalos de la inflorescencia se vuelven pálidos.
Las hojas pueden volverse amarillas debido a suelos que carecen de hierro o boro. La situación se puede corregir analizando el suelo y luego introduciendo los elementos faltantes. Pero la mayoría de las veces, es imposible realizar la investigación necesaria. Por lo tanto, será correcto utilizar fertilizantes complejos, que incluyen oligoelementos.
Enfermedades de las azucenas y la lucha contra ellas.
En primer lugar, entre las enfermedades que afectan a Hemerocallis se encuentran las infecciones por hongos. Muy a menudo, las azucenas sufren de las esporas de Aureobasidium microstictum, que causan hojas rayadas: la enfermedad de la estría foliar. Los síntomas de la lesión aparecen en la hoja en forma de una vena central amarillenta, luego se forman manchas de color marrón rojizo, finas rayas amarillas. Las áreas dañadas pueden unirse y las hojas infectadas eventualmente morirán sin tratamiento.
Tales plantas se tratan con preparaciones fungicidas y se riegan solo en la raíz. Al rociar, las esporas lavadas de las hojas, junto con el agua, infectarán rápidamente toda el área que rodea el arbusto.
Para combatir las infecciones, se usa Fitosporin M, que se diluye según las instrucciones y las raíces de los arbustos infectados se riegan con una solución, los fungicidas Alerin, Ridomil Gold, mezcla de Burdeos (1%). Los mismos fármacos se utilizan para infectar azucenas con esporas de óxido de hongos.
Las azucenas pueden sufrir pudrición de la raíz. La enfermedad está determinada por el hecho de que los arbustos de plantas amarillentas que comienzan a desvanecerse se pueden arrancar del suelo sin mucho esfuerzo. En este caso, se podan las puntas de las hojas y los tallos de la planta afectada, se lavan las raíces de las plantas en una solución de jabón para lavar y se tratan con fungicidas. La planta se trasplanta a otro lugar, previamente tratada con Fitosporin.
Plagas
Las raíces de las azucenas suelen ser devoradas por las larvas del ácaro de la cebolla, y los trips y los pulgones se asientan en las hojas, el mosquito de las azucenas pone sus huevos en las yemas. Para el control de plagas se utilizan insecticidas sistémicos. Estos fármacos actúan sobre los insectos mientras roen los tejidos de las flores, que ya contienen el principio activo. Usan drogas como Aktara, Confidor, Commander, Zenit.
Cómo prevenir el amarilleo y la contracción
Cultivar azucenas saludables no requiere mucho tiempo y dinero. La prevención es muy sencilla. Lo principal es controlar regularmente la apariencia de las plantas y realizar un aderezo y un tratamiento preventivo del suelo y los arbustos durante la temporada de crecimiento y la floración. Riegue Hemerocallis según sea necesario, evitando el anegamiento del suelo.
Las azucenas con su floración siempre deleitan a los propietarios e invitados de jardines y parques. La decoratividad de estas plantas es tan alta que algún cambio en el color de las hojas no siempre alerta al jardinero. Pero debe recordarse que una planta amarillenta grita que es mala, debe recordar esto y tomar medidas a tiempo.