¿Por qué las hojas de una habitación se vuelven amarillas en casa?

Una de las flores más atractivas, pero también bastante delicadas, es una rosa casera, cuyas hojas se vuelven amarillas y caen por una variedad de razones. En primer lugar, esto se debe a la violación de las reglas para cuidar a un representante brillante de la flora. Para que la planta siga siendo atractiva, debe cuidarla constantemente, regarla, fertilizarla y proporcionar aire fresco. De lo contrario, la rosa dejará de desarrollarse y también tendrás que olvidarte de la floración. Una planta debilitada se vuelve susceptible a enfermedades virales y fúngicas que pueden provocar su muerte.

La rosa se vuelve amarilla y las hojas caen

La rosa de interior es una planta caprichosa y caprichosa a la que habrá que prestar mucha atención. Por lo general, las variedades de té híbridas y en miniatura se cultivan en casa. Al aire libre, no son tan quisquillosos.

Rose es muy temperamental y fastidiosa

¡Para tu información! Las variedades derivadas de las rosas de té se distinguen por un agradable aroma, que recuerda a la bebida tónica a la que deben su nombre.

Si la flor en casa es incómoda, reaccionará instantáneamente: sus hojas se volverán amarillas, comenzarán a rizarse y caerse. La salud de una rosa depende de muchos factores, principalmente de la posición en la casa, si la planta tiene suficiente luz, si se ve afectada por corrientes de aire. La calidad del suelo juega un papel importante. Si la flor no recibe una cantidad suficiente de minerales, esto afectará su apariencia.

La rosa china se considera menos caprichosa, que, con el cuidado adecuado, se convierte en un árbol real en unos pocos años. Sobrevive tanto en la habitación fría como en la caliente, puede existir en la sombra. También se le llama hibisco o rosal chino.

Una planta sana florece con regularidad, sus placas foliares son verdes, sin daños ni manchas. Están uniformes, no deformados. La aparición de placa, inclusiones de varios tonos de blanco a negro, indica una infección de la planta. Las enfermedades, los parásitos privan a la rosa de fuerza, socavan el sistema inmunológico. Deja de crecer, la floración, si pasa, es efímera y fea. La sombra de las hojas cambia, se desvanecen, se vuelven amarillas, comienzan a secarse y a caerse.

Factores que impiden el desarrollo de la flor.

La rosa de interior necesita suficiente humedad. En la temporada de calor, si la flor está en la habitación, debe rociarse dos veces al día. Si la planta está fresca, por ejemplo, en una logia, y prevalecen los días de lluvia, es mejor rechazar la humedad adicional.

Las rosas se sienten muy bien en la logia.

¡Nota! Es importante cuidar la iluminación, el suelo para la planta y el riego oportuno. No use agua fría. Debe estar a temperatura ambiente, es recomendable prepararlo con anticipación para que se asiente.

La rosa necesita nutrientes de los fertilizantes. La falta o sobreabundancia de varios elementos afecta la salud de la planta.

Una rosa puede enfermarse después de un trasplante incorrecto:

  • no se puede elegir una maceta que sea demasiado grande. El nuevo contenedor, en comparación con el anterior, debería ser un par de centímetros más grande;
  • Se aconseja replantar la planta a finales del invierno o principios de la primavera. En este momento, existe una alta probabilidad de que la rosa eche raíces sin problemas;
  • es mejor usar un recipiente de cerámica.La tierra en una olla así no se calentará con el sol, lo que significa que la rosa será cómoda;
  • después del procedimiento, debe ubicar la flor en un lugar oscuro donde la temperatura no supere los 20 ° C. Después de dos días, puede colocar la maceta en su lugar permanente.

La planta puede enfrentar diversas enfermedades, generalmente las rosas son atacadas por hongos. Además, las flores son atacadas por plagas que destruyen los nutrientes necesarios para el crecimiento. Como resultado, la apariencia se deteriora, la rosa deja de desarrollarse y puede morir.

Falta de nutrientes en el suelo.

Si se elige un suelo alcalino para el cultivo, existe el riesgo de que la planta sufra de falta de hierro. Al mismo tiempo, las hojas se vuelven pequeñas, se vuelven amarillas y comienzan a curvarse alrededor de los bordes. La deficiencia de manganeso también se puede observar en suelos alcalinos. En este caso, aparecerán rayas amarillas en las placas de las hojas.

El uso de suelo ácido puede provocar manchas claras en la planta. Las hojas pronto comenzarán a caerse. Esto se debe a la falta de magnesio.

Enfermedades que causan el amarilleo de una rosa.

Una de las enfermedades de las rosas de interior más comunes es el mildiú polvoriento. Las hojas, los tallos y los brotes son atacados por hongos. Primero, aparece una floración ligera y esponjosa, luego comienza a oscurecerse, se forman manchas marrones. Las hojas se vuelven amarillas, se deforman, se rizan. Si no reacciona inmediatamente y no trata la planta, morirá. En el mejor de los casos, su crecimiento se detendrá, el follaje se caerá, las flores perderán sus pétalos. La rosa perderá su atractivo aspecto.

Todas las partes afectadas de la planta deberán eliminarse, de lo contrario no será posible vencer la enfermedad. Se propaga rápidamente y también se propaga fácilmente a las flores vecinas. Las esporas se transportan en las manos después de trabajar con el representante afectado de la flora, se mueven fácilmente por el aire.

¡Nota! En una etapa temprana de la enfermedad, cuando las hojas parecen estar espolvoreadas con harina y la placa se frota con los dedos, puede usar una solución de refresco con la adición de jabón. Si la planta no se recupera, es mejor recurrir a fungicidas.

Pueden aparecer manchas negras en las hojas de las rosas de interior. Tienen bordes dentados y son claramente visibles. Al mismo tiempo, las placas de las hojas se vuelven pálidas, se vuelven amarillas y se desvanecen. Con el tiempo, las manchas crecen y se fusionan y pueden aparecer en los brotes. El crecimiento de las plantas se ralentiza, no se produce la floración. Las hojas afectadas se caen, se forman nuevos brotes, que no tienen tiempo para ganar fuerza y ​​se enfrentan de inmediato a la enfermedad. Un fungicida sistémico ayudará a sobrellevarlo. La sustancia penetra en la planta, contribuye a su recuperación.

Si se notan manchas de color amarillo-rojo en la rosa, entonces ha aparecido óxido. Las principales razones son la alta temperatura de la casa y el aire viciado cuando la habitación rara vez se ventila.

Aparece óxido debido a la congestión

Cuidado inadecuado

No se puede ignorar una rosa caprichosa. Debe controlar la iluminación, la temperatura en la habitación, no violar el régimen de riego y no olvide alimentar a la planta, de lo contrario, la flor perderá su atractivo y comenzará a doler.

Falta de iluminación

A la rosa de interior no le gusta la luz solar directa, se siente bien al aire libre. Por lo tanto, en verano es mejor colocarlo en el balcón o sacarlo al jardín, pero sombrearlo un poco, especialmente si está ubicado en el lado sur. Si la planta está constantemente expuesta al sol, existe el riesgo de que queme las hojas y esto provocará quemaduras.

¡Para tu información! Basta con tener luz natural durante 5 horas al día. Si la flor es incómoda, esto afectará el color de sus hojas. Aquellos en la sombra comenzarán a ponerse amarillos. Puede deshacerse de esto girando periódicamente la maceta para que el sol ilumine la rosa por todos lados.

Suelo malo

El suelo para una rosa, en primer lugar, debe estar suelto, permitir que el agua y la humedad pasen. Es imposible que el líquido se estanque en las raíces.Se recomienda mezclar césped, humus en proporciones iguales y agregar un poco de arena. Hay mezclas preparadas que se venden en las tiendas.

¡Importante!Es imperativo llenar el drenaje en el fondo de la maceta, una capa de 1 s de altura es suficiente

metro.

Desorden alimenticio

Para que la flor esté sana, debe alimentarse periódicamente:

  • si la rosa carece de nitrógeno, las hojas se vuelven pálidas y aparecen rayas amarillentas en ellas;
  • La falta de potasio también afecta la apariencia de la planta. Se forman manchas amarillas en las placas de las hojas.

Si una rosa recibe menos fertilización, su crecimiento se ralentiza, su atractivo desaparece. Como resultado, la floración se vuelve menos colorida, las hojas pierden su brillo, jugosidad, se vuelven amarillas, se secan y se marchitan.

Las hojas se vuelven amarillas y se secan debido a la falta de fertilizante.

Temperatura ambiente

La salud de la rosa está más influenciada no por la temperatura en la habitación, sino por la condición del suelo. Por lo tanto, se recomienda asegurarse de que la maceta no se caliente. En verano, es mejor moverlo al balcón, pero no colocarlo junto a una ventana o ventana abierta. En invierno, la planta se siente cómoda a temperatura ambiente.

¡Importante! Es necesario proteger la flor del viento frío y de los saltos bruscos de temperatura durante el día.

Borradores

Las corrientes de aire representan un peligro para cualquier planta de interior, no solo para una rosa. Pero el aire fresco debe fluir hacia la flor. Para crear condiciones cómodas para un representante caprichoso de la flora y al mismo tiempo no dañarlo, puede hacer un cilindro de papel grueso y envolver la maceta. De lo contrario, los cultivadores de flores esperan hojas amarillas, que la planta pronto comenzará a desprenderse.

Plagas de flores de interior

El agotamiento y el marchitamiento de las hojas de una rosa de habitación puede estar asociado con la actividad de los insectos:

  • ácaro araña. El insecto bebe la savia de la planta y le quita los nutrientes. Debido a esto, aparecen pequeñas manchas pálidas en las hojas. Crecen y se fusionan. Gradualmente, toda la placa de la hoja cambia de color y la garrapata avanza, infectando las partes restantes de la rosa. El insecto teje una telaraña que se distingue fácilmente a simple vista;
  • trips. Aparece una floración grisácea en las hojas, su color se vuelve verde pálido, casi amarillo. Como resultado, su forma cambia, se deforman. Las altas temperaturas y el aire demasiado seco contribuyen a la propagación de plagas;
  • saltahojas rosa. En el envés de las hojas se ven pequeños insectos, de color blanco o amarillento. El saltahojas primero bebe los jugos de la planta y luego comienza a alimentarse de su pulpa. Se puede sospechar su presencia después del descubrimiento de puntos descoloridos en las placas de la hoja. Los parásitos portan virus con los que pueden infectar una rosa. Como resultado, el crecimiento de la flor se detiene, las hojas se vuelven amarillas y se caen.

Saltahojas rosa

Es importante controlar el riego, observar el régimen de temperatura, no se olvide de alimentar a las plantas, luego el riesgo de daños por plagas se reduce significativamente.

¡Nota! Si las hojas de una habitación se vuelven amarillas, después de lo cual se caen, debe examinarlas cuidadosamente para detectar la presencia de insectos.

Tratamiento y prevención

Qué hacer si las hojas de una rosa casera se vuelven amarillas y caen:

  • Para deshacerse de los parásitos que privan a las plantas de las fuerzas que absorben los nutrientes, es necesario tratar las hojas y los tallos con fungicidas. También ayudarán a curar el mildiú polvoroso y la mancha negra. Es preferible usar medicamentos que tengan un efecto sistémico. Antes del procedimiento, debe deshacerse de las partes afectadas de la planta para acelerar la recuperación;
  • Se debe tener cuidado de que la rosa no esté bajo los abrasadores rayos del sol y esté protegida del viento frío. El aire seco en la habitación es perjudicial para la planta, por lo que tendrá que lidiar con una humidificación adicional. En verano, se recomienda rociar las hojas a diario, especialmente si la rosa permanece en el interior y no se mueve al balcón.Puede colocar vasos o tazones de agua en el alféizar de la ventana para que se evapore gradualmente, humedeciendo el aire;
  • el exceso o la escasez de fertilizantes se ajusta en función de los síntomas de la enfermedad, las características del suelo. Debe recordarse que cualquier alimentación debe detenerse cuando la rosa se debilita. Esto se aplica a la infección con diversas enfermedades fúngicas, las acciones destructivas de los parásitos. Tan pronto como se restaure la flor, puede volver a usar fertilizantes.

Las rosas de interior saludables recompensarán con una exuberante floración

Los floristas, especialmente los principiantes, no siempre entienden de inmediato por qué las hojas se vuelven amarillas en una rosa de habitación. Se olvidan de que debe pensar no solo en el riego y la alimentación oportunos, sino que es importante mantener una alta humedad y ventilar la habitación todos los días. El amarillamiento y la caída de las hojas ocurren en una planta debilitada, cuyas reglas de cuidado no se siguen. La rosa es caprichosa, pero si le prestas suficiente atención y sigues todas las recomendaciones, se deleitará con una abundante floración, que suele comenzar en junio y dura hasta noviembre.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras