¿Por qué las hojas de dieffenbachia se vuelven amarillas?

Dieffenbachia es una planta de interior muy popular con grandes hojas ornamentales. Sin embargo, a veces surgen varios problemas al cultivar una flor en casa.

Las hojas de Dieffenbachia se vuelven amarillas: ¿cuáles podrían ser las razones?

Muy a menudo, los cultivadores de flores se enfrentan al problema del amarillamiento de las placas de las hojas. Puede haber muchas razones por las que la dieffenbachia se seca:

  • cambios bruscos de temperatura;
  • hipotermia o sequedad del arbusto debido a la alta temperatura;
  • baja humedad en la sala de cultivo;
  • enfermedad;

Dieffenbachia es una hermosa planta frondosa decorativa.

  • la aparición de plagas;
  • suelo anegado, como resultado de lo cual el exceso de humedad se estanca en el suelo;
  • secado del suelo debido a la falta de riego;
  • falta de trasplantes, debido a que la maceta vieja se vuelve apretada para el sistema de raíces;
  • falta de aderezo.

¡Importante! Antes de tratar el arbusto, debe comprender la razón por la que las hojas de dieffenbachia se vuelven amarillas. De lo contrario, por un tratamiento inadecuado, la situación solo empeorará, hasta el punto de que la flor ya no se podrá guardar.

Enfermedades

Las hojas de Dieffenbachia se vuelven amarillas debido a enfermedades fúngicas, la mayoría de las cuales son infecciosas. El follaje puede volverse amarillo debido a las siguientes dolencias:

  • mancha foliar. Los bordes de las placas de las hojas están cubiertos de manchas de color amarillo oscuro. Si no se trata, toda la hoja se vuelve amarilla;
  • antracnosis. Aparecen grandes manchas oscuras en las hojas, pronto se secan y mueren;
  • La infección por Fusarium afecta el cuello de la raíz. No son sólo las hojas las que sufren, sino toda la flor en su conjunto;
  • La pudrición de la raíz también comienza a infectar primero el cuello de la raíz. Una enfermedad muy peligrosa;
  • el bronceado se manifiesta en la aparición de manchas amarillas redondas, que a veces tienen forma de anillos o arcos;
  • El mosaico viral es la enfermedad más peligrosa para la dieffenbachia. Con él, aparecen pequeñas manchas amarillas y marrones en forma de patrones.

La mancha foliar y la antracnosis son causadas por las altas temperaturas y la baja humedad en el interior. Se recomienda aumentar la humedad por su cuenta, especialmente en invierno. Puede extender un trapo húmedo sobre un radiador de calefacción y rociar regularmente la parte aérea del arbusto con agua no fría. Si la enfermedad ya ha afectado a la flor, debe tratarla con un fungicida.

El fusarium y la pudrición de la raíz son enfermedades infecciosas, por lo que es necesario trasplantar la flor a otro suelo desinfectado. Deseche la maceta vieja y desinfecte bien las herramientas de jardinería.

Un rasgo característico del bronce es que solo las hojas afectadas por la enfermedad se vuelven amarillas y se secan en el arbusto. Deben eliminarse y las secciones tratadas con carbón activado o una solución de permanganato de potasio.

Pero el mosaico viral no se puede curar. Lo único que hay que hacer es deshacerse rápidamente de la planta junto con la maceta, ya que la enfermedad es contagiosa. El mosaico aparece no solo con un cuidado deficiente, las plagas, especialmente los trips y los pulgones, pueden llevarlo consigo.

¡Importante!Para proteger la flor de enfermedades virales, es necesario alimentar con fertilizantes de potasio a tiempo.

Las plagas y enfermedades pueden destruir completamente la planta.

Plagas

Aunque Dieffenbachia contiene aceites esenciales que deberían repeler insectos, a menudo es atacada por plagas. Se encuentran en las hojas, con menos frecuencia en los tallos. Comienzan a comerse las partes carnosas, razón por la cual se retrasa el crecimiento de la flor y las hojas comienzan a marchitarse y ponerse amarillas.

Dieffenbachia se ve afectada con mayor frecuencia por las siguientes plagas:

  • los pulgones debilitan la planta y transfieren las infecciones a otras partes del arbusto;
  • un ácaro chupa el jugo de los tallos y las hojas, por lo que comienzan a morir, amarillear y caer;
  • los trips son invisibles en la superficie de las hojas de color verde oscuro, pero provocan torsión y coloración amarillenta, seguida de caída;
  • la escabula se ubica en la parte inferior de las hojas, se alimenta de ellas provocando su amarilleamiento.

Para combatir las plagas de dieffenbachia, es necesario utilizar preparaciones químicas especiales: insecticidas.

¡Nota! En las primeras etapas de la aparición de insectos, puede deshacerse de ellos con algunos métodos populares, por ejemplo, agua con jabón.

La humedad del suelo

La razón más común para empañar las hojas y detener el crecimiento del arbusto en su conjunto es el encharcamiento del suelo. Dieffenbachia necesita mucha humedad en el suelo para mantener saludables sus hojas grandes. Por lo tanto, a menudo surge el problema del estancamiento del agua en la olla. En tal entorno, comienza la pudrición de la raíz, aparece el moho. Las plagas también aman tales condiciones y comienzan a infectar el arbusto.

La tierra en el contenedor debe permanecer húmeda en todo momento, pero al mismo tiempo suelta. La buena permeabilidad al aire en el suelo ayuda a prevenir las causas fundamentales de los problemas al cultivar Dieffenbachia. Al aterrizar en el fondo del contenedor, se recomienda cubrir una capa de 3-5 cm de material de drenaje: ladrillo o astillas de arcilla expandida. El sustrato en sí se prepara con la adición de arena de río. La superficie del suelo se puede cubrir con mantillo para mantener el suelo húmedo por más tiempo y reducir el riego.

¡Importante! Los cultivadores de flores experimentados aconsejan, después de cada riego del arbusto, aflojar el suelo a una profundidad de 3-5 centímetros.

Sin cambios bruscos de temperatura, las placas de las hojas de dieffenbachia se verán saludables en cualquier época del año.

Temperatura del aire

Como regla general, debido a los cambios de temperatura en el arbusto, las puntas de las hojas comienzan a ponerse amarillas y luego se secan. Para el crecimiento saludable de la dieffenbachia, es importante no permitir una caída brusca de la temperatura.

¡Importante! En cuanto sube la temperatura, el aire de la habitación se seca y esto provoca la aparición de plagas como trips y arañuelas. El descuido de un problema puede provocar la aparición de otro.

Descomposición de raíces

La pudrición de la raíz comienza debido al abundante riego. Pero la situación empeorará aún más si la planta se cultiva en una habitación fresca. Si una pequeña área del arbusto se ve afectada, simplemente puede cortar este lugar y rociar con tabletas de carbón activado trituradas. Sin embargo, cuando la mayoría de las raíces se ven afectadas y la enfermedad se ha extendido a la parte inferior del tronco, es necesario cortar la parte superior y la raíz sanas. El procedimiento de enraizamiento se lleva a cabo como cuando se propagan plantas mediante esquejes.

Otros posibles problemas

Cuando se cultiva en casa, hay otros problemas que padece Dieffenbachia, las enfermedades no siempre son la principal causa del color amarillento del follaje. Las condiciones desfavorables, especialmente el aumento de la sequedad del aire, es una de esas razones. A menudo, las corrientes de aire fuertes y frías afectan el deslustre y la caída de las hojas.

Una planta ornamental alta puede decorar cualquier interior, lo principal es cuidarla adecuadamente.

En casos raros, el secado del follaje puede deberse a daños mecánicos en la raíz o los tallos. Por ejemplo, durante el trasplante o el aflojamiento del suelo, el sistema de raíces se dañó.

La razón más importante por la que la dieffenbachia de cosecha propia deja rizos es un cuidado inadecuado. Pero, si las hojas viejas se vuelven amarillas y se caen, entonces, por supuesto, no debe preocuparse por esto. Este es un proceso normal para todas las plantas, no hay nada de qué preocuparse. Pero en cualquier caso, debes estar siempre alerta.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras