Cómo propagar la clemátide: propagación por esquejes en verano

Clematis es merecidamente llamado el "rey" de las plantas trepadoras ornamentales. Es una cepa muy espectacular con un largo período de floración. Los floristas novatos están interesados ​​en la pregunta: cómo se reproduce la clemátide, cuál es la época más adecuada del año para esto.

Cómo propagar la clemátide

Muchos jardineros cultivan lianas en su sitio, sin sospechar que plantar una planta no es particularmente difícil y posiblemente utilizan varios métodos:

  • semillas
  • esquejes verdes y lignificados;
  • dividiendo el arbusto;
  • capas
  • vacunación.

Clemátide floreciente

¡En una nota! Rara vez se utiliza la reproducción por capas de aire e injertos. Estos métodos requieren las habilidades y la experiencia del maestro.

Propagación de semillas

Este método es adecuado para especies silvestres. Las semillas de los híbridos no conservan las propiedades varietales de la planta madre. Para que los granos adquieran una buena germinación, se remojan durante 2-3 días en agua, luego se colocan en una mezcla de turba con arena y se colocan en el refrigerador durante 2-3 meses. En primavera se siembran en campo abierto.

La estratificación natural ocurre al sembrar semillas en el otoño en campo abierto. Con este método, la tasa de germinación es menor, pero los primeros brotes aparecen en abril. La siembra en casa con crecimiento a través de plántulas rara vez se usa, ya que las plántulas de clemátide no toleran bien la recolección.

Se observa que la tasa de brotación está determinada por el tamaño de la semilla. Los granos de 1-3 mm eclosionan en 20-90 días, las semillas de 3-4 mm, después de 3-4 meses. Los brotes de semillas con un tamaño de 6-7 mm deberán esperar más de seis meses.

Las clemátides de flores pequeñas florecen en el segundo año, las variedades de algunas vides comienzan a florecer 3-4 años después de la siembra.

Reproducción por capas

Esta es una forma bastante sencilla de criar vides. Los surcos se excavan con una profundidad de 8-9 cm en la dirección diametral de un arbusto adulto. Los brotes de bajo crecimiento de un arbusto encajan en las ranuras. En los lugares de los entrenudos, los brotes se fijan al suelo, ligeramente cubiertos de tierra. La parte superior del látigo debe tener al menos 20 cm de largo con varias hojas en la superficie.

Reproducción por capas

El sitio de plantación se riega cuidadosamente, teniendo cuidado de no dañar la capa de suelo. Cuando las partes enterradas de la planta echan raíces y aparecen brotes jóvenes, los surcos quedan completamente enterrados. Durante el verano, el suelo cerca de las plántulas se humedece, se alimenta 3-4 veces con fertilizante mineral complejo.

¡Atención! Para el invierno, las plantaciones se aíslan con ramas de abeto o material de cobertura.

Dividiendo el arbusto

La reproducción de la clemátide al dividir el arbusto es exitosa, siempre que haya un espécimen adulto fuerte de al menos 5 años. A menudo, este procedimiento se combina con la necesidad de trasplantar una planta a una nueva ubicación.

Descripción de las instrucciones paso a paso:

  1. La planta se riega abundantemente para que el agua llegue a las raíces profundas del suelo.
  2. Cavan en la liana en un círculo, tratando de minimizar el daño al sistema de raíces.
  3. Los tallos se cortan con podadoras afiladas. Dejar los látigos de 20-30 cm de altura sin hojas.
  4. El arbusto se saca del suelo, el sistema de raíces se libera del suelo. Las raíces se lavan con agua corriente.
  5. Con la ayuda de un hacha o tijeras de podar, un bulto de raíces se divide en 2-3 partes, tratando de asegurarse de que cada sección tenga un sistema de raíces ramificado y 1-2 brotes.
  6. Las partes divididas se colocan en una solución estimulante del crecimiento durante 2-4 horas.

Los arbustos viejos cubiertos de maleza se cavan en un lado y se quita parte de la planta con raíces sin desenterrar toda la planta.

Dividiendo el arbusto

Propagación por esquejes

Para la propagación, use esquejes verdes del año en curso y esquejes lignificados de dos años. Cortar la clemátide en verano es el método más popular de propagación de plantas, que tiene una alta probabilidad de supervivencia (85-95%).

Reproducción de clemátide por esquejes verdes (en primavera).

En mayo-junio, se cortan esquejes de clemátides de la primera y segunda clases de poda, que son capaces de florecer en los brotes del último año. Estas plantas liberan brotes y cogollos jóvenes desde el final de la primavera. Las especies silvestres de lianas liberan pestañas jóvenes con brotes temprano. Los esquejes de primavera son comunes en las regiones del sur de Rusia.

Cómo se reproduce la clemátide por esquejes en verano.

La mayoría de las variedades e híbridos comienzan a florecer en junio-julio. ¿Cómo se puede propagar la clemátide por esquejes en el verano? El material para la reproducción se toma de arbustos fuertes y sanos durante el período de brotación.

Corte de brotes anuales

Los esquejes preparados se plantan en un sustrato suelto que consiste en turba, compost y arena. Las clemátides a menudo se ven afectadas por enfermedades fúngicas, por lo que el suelo debe desinfectarse.

¡Importante! Los esquejes se plantan oblicuamente según el esquema de 5x5 cm, sumergidos en el suelo hasta el primer entrenudo.

Reproducción otoñal de clemátide por esquejes lignificados.

Los brotes semilignificados de dos años son adecuados para la reproducción en otoño. Cuando se plantan en campo abierto, tendrán tiempo de echar raíces si el frío no llega dentro de 1-1.5 meses. En las regiones del norte con heladas de principios de otoño, el material preparado se almacena en contenedores en una bodega a una temperatura de 0-3 grados. Los esquejes se rocían con aserrín húmedo o se cambian con musgo sphagnum. En casa, puede enraizar esquejes en tierra o agua. Las plantas jóvenes después de pasar el invierno en un apartamento se plantan en primavera en campo abierto.

Esquejes de enraizamiento en botellas de plástico.

Un método popular que ha demostrado su eficacia en la práctica. Cómo enraizar esquejes de clemátide usando recipientes de plástico:

  • la botella se corta por la mitad;
  • se hacen agujeros en la parte inferior para la salida del agua;
  • se vierte una capa de drenaje de arena o arcilla expandida con un espesor de 3-4 cm;
  • el recipiente se llena con un sustrato suelto;
  • los esquejes se pegan en un ángulo de 45 ° a una distancia de 5 cm entre sí;
  • coloque la mitad superior de la botella, sujete las juntas con cinta adhesiva, cierre la tapa.

La botella con esquejes se coloca en un lugar sombreado. Después de 2-3 semanas, comience a ventilar abriendo la tapa. Cuando aparecen brotes jóvenes, se quita la tapa de la botella.

Reproducción en botella de plástico

¿Cuándo es mejor reproducir la clemátide?

Cada método de propagación de plantas tiene su propio período favorable. El cultivo de la vid mediante el corte de los brotes jóvenes se realiza en primavera o verano. Reproducción por esquejes lignificados a principios de otoño. Es mejor dividir el arbusto a fines de marzo-abril antes del inicio del flujo de savia o en el otoño. Las semillas se siembran en campo abierto antes del invierno o la primavera.

¿Cuándo es mejor cortar la clemátide?

El momento de la recolección de esquejes verdes depende de la variedad de clemátide y la región de su cultivo. Los cultivadores de flores experimentados aconsejan tomar material de siembra durante la extensión de los brotes o la apertura de las primeras flores.

¡Nota! La preparación de una planta para el injerto está determinada por el estado de la pestaña. Debe ser elástico, doblarse, pero no romperse.

En las regiones más al sur esto ocurre en mayo, en las regiones del norte durante los meses de verano. No se recomienda realizar esquejes de clemátide en agosto, las ramitas pueden caer bajo las heladas tempranas, sin tener tiempo de echar raíces.

Los esquejes lignificados se cosechan en el otoño. Esto sucede a menudo durante la poda de clemátides. Se puede preparar una gran cantidad de material de siembra a partir de pestañas cortadas.

Tallo lignificado

Cosecha y procesamiento de esquejes

Debe obtener material de propagación de plantas que tengan al menos 3 años. Más de un tercio de la masa total de brotes no se puede tomar de un arbusto. El evento se lleva a cabo mejor por la noche o con tiempo nublado. Antes de podar, se desinfectan las herramientas de jardín (cuchillo afilado, tijeras de podar).

Cómo cortar correctamente la clemátide en primavera y verano:

  • El brote se recorta a una distancia de 30 cm del suelo. Solo la parte media es adecuada para cortar esquejes; la parte superior de la pestaña no es adecuada para estos fines.
  • El corte superior del esqueje debe ser recto y 2-3 cm por encima de la yema. El corte inferior se realiza de forma oblicua debajo del riñón en 2-3 cm.
  • La longitud del corte debe ser de 7-10 cm y contener 1-2 brotes, 2 hojas. Las hojas grandes se cortan por la mitad.

Antes de plantar, el esqueje se trata con un estimulador de raíces. La temperatura óptima para enraizar esquejes es de + 25-26 grados.

Esquejes verdes

Cómo enraizar un tallo en agua

Los esquejes pueden enraizar cuando se colocan en un frasco de agua. El líquido clorado no es adecuado para estos fines. Necesitas llevar embotellado o lluvia. Se puede usar agua del grifo si ha estado en reposo durante 2-3 días. El tallo se coloca de manera que solo la parte inferior del tallo esté en el agua, el capullo y las hojas no deben tocarlo. El sistema de raíces se forma en 1-1.5 meses. Las plantas se trasplantan a vasos de plástico, donde pasan el invierno en casa. En la primavera se plantan en un lugar permanente.

Enraizamiento en agua

Trasplante de clemátides jóvenes a campo abierto

Se elige un lugar adecuado para plantar una planta joven. Bien iluminado, pero no al sol, resguardado de los vientos. Al plantar junto a un seto, debe retroceder 0,5 m para un desarrollo normal de las raíces.

El suelo ácido se neutraliza con ceniza o harina de dolomita (200 g por metro cuadrado). Los suelos pesados ​​se excavan con turba y arena de río. Cavar un hoyo de plantación de 60 cm de profundidad y ancho. El drenaje de guijarros o grava se coloca en el fondo con una capa de 15 cm. El hoyo de plantación se llena 2/3 con una mezcla de arena, turba, humus, suelo fértil en una proporción de 1: 1: 1: 1.

¡Importante! Clematis no tolera suelos con una presencia cercana de agua subterránea.

El mejor momento para plantar clemátides jóvenes es a fines de abril o principios de mayo. El sistema de raíces de la planta se empapa en la solución de Kornevin durante 2-3 horas. En el centro del pozo de siembra, se hace un tobogán, en el que se coloca la plántula, distribuyendo uniformemente las raíces en un círculo.

La plantación está cubierta de tierra. El collar de la raíz debe estar 12-18 cm por debajo del nivel del suelo. Es mejor quedarse dormido y los dos primeros brotes; esto aumentará la resistencia al invierno del arbusto y promoverá el macollamiento. La clemátide plantada se riega abundantemente, tratando de no exponer el cuello de la raíz.

Plantar una clemátide joven

Reguladores de crecimiento y otras recomendaciones de jardinería

Los esquejes enraizan mucho más fácilmente si se sumergen en uno de los estimulantes del crecimiento antes de plantarlos.

Nombre de la drogacantidadDilución en agua (ml)Tiempo de procesamiento (h.)
"Heteroauxina"1 tableta20001-2
"Circón"2-3 gotas3008-18
"Kornevin"1 g2002-3
Humato de sodio0,5 g10008-12

Para la formación completa del sistema de raíces, las plantas se rocían con la adición de inmunomoduladores "Creazicin", "Domotsveta".

Ventajas y desventajas de los diferentes métodos de cría de clemátides.

Cada método de reproducción tiene sus pros y sus contras, y es más conveniente para una situación específica.

Comparación de la efectividad de diferentes métodos de cría de clemátides.

La propagación por esquejes es el método más popular. Le permite obtener muchas plántulas jóvenes. Los esquejes anuales tienen una tasa de supervivencia de casi el 100%. El método requiere control y mantenimiento, creando una temperatura y humedad óptimas para la germinación de las raíces.

Retirar el exceso de hojas del esqueje

Las ventajas de la propagación por esquejes semilignificados:

  • las plantas jóvenes crecen antes que las plántulas que crecen a partir de brotes verdes;
  • las plantas jóvenes crecen más duras;
  • en otoño, el cultivador tiene más tiempo libre.

La desventaja de este método es la baja tasa de supervivencia (no más del 70%).

El enraizamiento por capas es el método más fácil que no requiere costos de mano de obra. Con el método, puede obtener un número limitado de plántulas, las plantas tardan mucho tiempo en echar raíces.

Solo las plantas adultas se pueden propagar dividiendo el arbusto. Esto requiere un poco de esfuerzo, daña gravemente a la clemátide. La propagación de semillas es un proceso largo, adecuado solo para especies de plantas.

Sabiendo cómo se reproducen correctamente las clemátides, después de haber probado los métodos empíricamente, puede aumentar significativamente la colección de plantas trepadoras en su sitio. La crianza dividiendo la vid realiza una función adicional de rejuvenecimiento de arbustos viejos.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras