Propagación de forsitia por esquejes: cómo hacerlo bien

La forsitia floreciente le informará sobre el inicio de la primavera. Tan pronto como la nieve se derrite, este arbusto perenne de la familia Olive se rodea de una nube de flores amarillas durante un mes. La floración ocurre a fines de marzo, a fines de la primavera, en abril. Las hojas no tienen tiempo de florecer, aparecen después de la floración.

Cuando puedes injertar forsitia

Para la propagación de la forsitia, se elige uno de los métodos: por semillas, acodo y esquejes. Antes de decidir cómo propagar la forsitia, debe estudiar las características de estos métodos. Saber cómo se reproduce la forsitia le permite obtener material de siembra de alta calidad:

  • al sembrar semillas, el arbusto florecerá en 5-6 años;
  • el acodo da una pequeña producción de material de siembra;
  • la forma más rápida y conveniente es el injerto. Para ello se utilizan esquejes verdes o lignificados.

Arbusto de Forsythia en abril

Los esquejes se pueden realizar en cualquier época del año, incluso durante el período de inactividad de la planta. Para cada temporada se seleccionan y preparan esquejes con características propias.

En junio, se cortan esquejes verdes, a fines del verano o principios del otoño, se eligen brotes leñosos con un diámetro de 1 cm, a fines del otoño se toman brotes para esquejes más grandes: 1.5 cm. Es preferible la reproducción de forsythia por esquejes en verano, un El arbusto joven tiene tiempo de echar raíces con firmeza.

¡Nota! Los brotes jóvenes no se pueden cortar todos los años debido a la naturaleza biológica del arbusto Forsythia. Sus flores florecen solo en los brotes del año pasado, con podas regulares, deja de florecer o la cantidad de flores se reduce drásticamente.

Cómo elegir buenos esquejes.

Los esquejes de forsythia en verano (junio) se hacen utilizando esquejes verdes. Una planta que no tenga más de 5 años es adecuada para cortarlos. Antes de injertar forsitia en verano, debe elegir brotes anuales fuertes de 15-20 cm de largo, que apenas comienzan a lignificarse. Este momento es fácil de adivinar por el color de la corteza: el color verde comienza a adquirir un tinte marrón. Con tijeras de podar, debes cortar un tallo con 5 yemas. Al plantar, dos de ellos se entierran en el suelo y tres permanecen por encima de su nivel.

Los esquejes de forsythia se pueden realizar a finales de otoño e incluso en inviernos sin heladas. Hasta la primavera, el material de siembra se almacena en una habitación fresca. Los jardineros que saben cómo propagar la forsitia mediante esquejes en primavera recomiendan usar las ramas cortadas a principios de febrero para obtener un ramo de flores amarillas para el 8 de marzo. Se colocan en un recipiente con agua (se puede agregar un poco de miel allí) y se sacan en un lugar soleado.

El agua en el recipiente deberá cambiarse 2 veces por semana, y los extremos de las ramas deben remojarse durante media hora en un recipiente con agua limpia. En unas pocas semanas, sujeto a todas las condiciones, se convertirán en un hermoso ramo. Después de la floración, debe examinar cuidadosamente las ramas: pueden aparecer raíces en algunas de ellas. Con el inicio del calor, los esquejes se plantan en campo abierto.

Ramo de forsythia para el 8 de marzo

Correcta separación de esquejes

El brote elegido para esquejes verdes debe tener al menos 10 yemas sanas. Se divide en esquejes con 2 entrenudos. El corte superior se hace oblicuo, el corte inferior es recto.

En los esquejes de finales de verano, el corte superior se hace recto y el inferior en un ángulo de 45 grados. El corte oblicuo aumenta el área para la formación de futuras raíces.En ambos extremos se mantiene una distancia de unos 2 cm desde los entrenudos hasta el borde del esqueje.

¡Nota! Los jardineros experimentados sugieren cortar los brotes jóvenes junto con el "talón", una pequeña parte de la madera vieja. La recepción ayuda a la formación de raíces.

Esquejes de enraizamiento

Durante la preparación de esquejes verdes, las hojas no se cortan por completo, solo la parte inferior se libera de ellas, que, cuando se planta, estará en el suelo. Las hojas restantes servirán como marcador de supervivencia. Con su ayuda, será posible descubrir cómo fue posible enraizar la forsitia con esquejes: si se oscurecen, se secan, entonces las raíces no aparecieron.

Para plantar esquejes, se necesita un suelo ligero con buena permeabilidad al aire. Además, no debe ser agrio. Se agrega arena de río o perlita a la tierra fértil. El lugar se elige ligeramente sombreado, sin luz solar directa.

Puede enraizar forsitia con esquejes, tanto en campo abierto como en casa. En ambos casos, no estará de más colocar los esquejes en una solución de un estimulador de enraizamiento durante varias horas.

Esquejes en una caja de plántulas.

El aterrizaje se realiza, observando ciertas condiciones:

  • la distancia entre los esquejes se mantiene en 5-7 cm;
  • plantado en un ligero ángulo;
  • profundizar hasta el segundo o tercer riñón.

Los esquejes para enraizar necesitarán un mini invernadero, puede cubrir con un frasco. De vez en cuando, se ventilan las plantas. El suelo del invernadero siempre debe estar húmedo hasta la profundidad de la plantación de plántulas. Las raíces suelen aparecer después de un mes. En el año de enraizamiento, los brotes no se mueven a otro lugar. Si es necesario, se trasladan, conservando sin falta un terrón de tierra.

Para el invierno, el sistema de raíces de las plántulas está aislado con hojas secas, ramas de abeto. Las plantas en cajas de plántulas se llevan a una habitación fresca. Las plántulas fuertes con buen sistema de raíces se pueden plantar al aire libre si se han endurecido previamente.

Atención de seguimiento después del trasplante

Los arbustos enraizados se trasplantan a un lugar permanente en la primavera. El drenaje se coloca en el fondo del pozo de siembra; sin él, en un verano lluvioso, las raíces comienzan a pudrirse. El sistema de raíces con un terrón de tierra se coloca a no más de 40 cm de la superficie del suelo. Las plántulas pueden florecer en el mismo año.

Forsythia es una planta poco exigente, pero un arbusto joven necesita cuidados. El lugar para ello se elige soleado, de lo contrario no se puede esperar una floración abundante. El arbusto puede tener hasta 3 m de ancho, y esto debe tenerse en cuenta al plantar.

Regando

Un arbusto de forsitia adulto puede prescindir fácilmente de la humedad durante mucho tiempo, pero un arbusto joven recién trasplantado sufrirá en ausencia de riego regular.

Si la planta está en un estado deprimido sin razón aparente, debe desenterrarla y examinar cuidadosamente las raíces. Es posible que hayan comenzado a pudrirse. Las áreas dañadas deben cortarse. Trate las raíces vivas con base o cualquier medicamento antimicótico. El arbusto debe trasplantarse a otro lugar.

El mejor vestido

Con el comienzo de la temporada de crecimiento, se realiza una fertilización compleja con fertilizante mineral. Se repite después de la floración: en este momento, el arbusto deposita futuros botones florales. La planta no necesita alimentación otoñal.

El suelo debajo de los arbustos debe desyerbarse y aflojarse regularmente para facilitar el acceso de oxígeno a las raíces.

Elegir un brote para cortar esquejes.

Poda

Durante los primeros dos años, la plántula no se poda, solo se deshacen de las ramas congeladas. En el futuro, con la ayuda de la poda, se controla el crecimiento y la densidad del arbusto. Con la ayuda de la poda, al arbusto se le pueden dar varias formas: una bola, un cubo, un tazón.

La mayor parte del trabajo se realiza después de que se completa la floración. Las ramas marchitas se cortan por la mitad cada 3 años. Las ramas viejas se cortan con fuerza, dejando unos 5 cm por encima del suelo: de ellas crecerán brotes laterales. Con la poda rejuvenecedora, los brotes se cortan en 2/3 de la longitud del brote. El arbusto se volverá más grueso, la decoración aumentará.

Plagas y enfermedades

Entre los arbustos en flor, la forsitia es resistente a plagas y enfermedades.

Plagas

De las plagas, la forsitia es la más molesta para los pulgones. Este pequeño y prolífico insecto perfora hojas jóvenes o brotes con su probóscide y succiona su jugo.

Una plaga peligrosa son los nematodos, gusanos microscópicos que atacan tanto las hojas como las raíces. Chupan la savia de las plantas, lo que hace que se agoten. La alta humedad en la zona de las raíces a menudo contribuye a la aparición de nematodos de las raíces.

¡Atención! Utilizan muchos métodos de control de plagas: productos químicos, remedios caseros. De los remedios caseros, se usa con éxito una solución de jabón con ceniza o una solución de cáscaras de cebolla.

Enfermedades

Las enfermedades más graves que puede sufrir la forsitia son:

  • bacteriosis;
  • moniliosis.

La bacteriosis no se puede curar no solo en la forsitia, sino también en otras culturas. La enfermedad se manifiesta por un amarilleo prematuro de las hojas, las venas se vuelven negras. La planta se seca rápidamente. Debe ser desarraigado y quemado. Desinfecta el suelo.

La moniliosis (quemadura monilial) es una enfermedad fúngica que a menudo aparece durante la floración. En ramas individuales, las hojas o flores comienzan a marchitarse y oscurecerse. Cuando se detecta una enfermedad, las ramas infectadas se cortan en un área sana y se queman. Toda la planta se trata con preparaciones fungicidas.

Podando un arbusto

Preparación para la invernada

Muchos tipos de forsitia toleran heladas de 10 grados, pero los arbustos recién trasplantados deben aislarse necesariamente con un material de cobertura.

Las plantas adultas, a pesar de su resistencia a las heladas, también deben prepararse para la invernada:

  1. Riegue abundantemente y coloque una capa gruesa de mantillo alrededor del arbusto.
  2. Incline las ramas al suelo y fíjelas.
  3. Para el refugio se utiliza material transpirable.

En la primavera, después de quitar el refugio, las ramas se enderezan, el mantillo se quita de las raíces.

Todos los tipos de forsitia se consideran arbustos de prímula, lo que les valió un lugar digno en el jardín. Las ventajas de la floración temprana son una mayor facilidad de reproducción, un cuidado poco exigente y la capacidad de usar en grupos y composiciones individuales.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras