Cómo propagar el rododendro: esquejes, en el país.
Contenido:
El rododendro tiene una amplia variedad de variedades que se pueden cultivar en cualquier región, a pesar de la baja resistencia al invierno de la planta. Al mismo tiempo, para la reproducción, no es necesario comprar plántulas preparadas en un vivero especial; es suficiente saber cómo propagar el rododendro para expandir su colección de estas plantas en el sitio. Inmediatamente, notamos que el rododendro le permite organizar la reproducción mediante esquejes en agua, acodando, injertando y dividiendo el arbusto. Todos los métodos se describirán en detalle a continuación.
Instrucciones paso a paso para la propagación por esquejes.
Cortar rododendros es una de las formas más productivas de su reproducción. El proceso es bastante complicado y requiere mucho tiempo, pero el resultado deleitará al propietario.
Vale la pena cortar las ramas para la posterior reproducción de los árboles una vez finalizada su floración. Por lo tanto, se requiere comenzar a recolectar especies de hoja caduca a fines de mayo, pero si hablamos de especies de hoja perenne, las estacas de rododendros se realizan en verano, hasta el 10 de julio.
Los brotes verdes en los períodos indicados comienzan a cubrirse con una costra delgada y, a mediados de julio, la lignificación alcanza la mitad de los brotes.
Se requiere cortar 5-8 cm de los brotes para que en este segmento haya al menos 4 hojas con un par de nodos entre ellas. Los brotes preparados de esta manera deben colocarse en un recipiente con un sustrato de nutrientes previamente llenado, que se usa como arena y turba en proporciones iguales. Se recomienda hacer una capa de suelo de al menos 7 cm con el mismo nivel de drenaje debajo. En este caso, el drenaje debe estar separado del suelo por 2 cm de arena gruesa.
En el otoño, los esquejes echarán raíces, por lo que deben trasplantarse a cajas llenas de un sustrato ácido, que se elabora de acuerdo con una de las recetas:
- 2 partes de turba ácida por 1 parte de agujas de pino;
- 1 parte de arena y agujas por 2 partes de turba ácida y suelo frondoso.
Los esquejes se asientan a una distancia de 10 cm entre ellos. Es necesario pellizcar la parte superior de las plántulas. Los contenedores con plantas deben trasladarse a una habitación más fría, que es un sótano o un sótano. La temperatura allí siempre debe rondar los 5 grados centígrados. Está disponible una desviación de 2-3 grados.
Con el inicio del invierno, las plántulas deben trasladarse a un lugar brillante, con una temperatura del aire de aproximadamente 10 grados centígrados. A temperatura ambiente, serán incómodos, por lo que debe abordar cuidadosamente la creación de condiciones favorables para el crecimiento.
En la primavera, vale la pena plantar plantas en el suelo: puede cavar tanto en contenedores como directamente en el suelo. En este caso, el suelo debe tener la misma composición que durante el enraizamiento. Es necesario buscar un buen lugar para que los rayos del sol del mediodía no caigan sobre la planta. Después de eso, vale la pena regar y rociar regularmente la planta.
Cómo propagar el rododendro con esquejes de hojas.
El período de lignificación de los esquejes se puede perder fácilmente. Si se ha producido tal situación, no se preocupe, ya que la planta se puede propagar de otras formas. ¿Cómo cortar el rododendro con hojas? Para hacer esto, a fines de julio, corte una hoja de una rama, que tenga un par de centímetros de corteza y una yema.
El corte debe tratarse con una preparación que estimule el crecimiento de las raíces. El sustrato se prepara de la misma forma que para la propagación por esquejes. Se requiere profundizar el tallo con la yema a una distancia de 2 cm en el suelo.Con este método de reproducción del rododendro, el enraizamiento se produce dentro de los 4 meses. Los primeros signos se pueden ver dentro de los primeros dos meses.
Reproducción de rododendros por capas.
El método de capas es diferente para otros arbustos, por lo que necesita saber exactamente cómo se reproduce el rododendro de esta manera. Enraizar otras plantas mediante capas es simple: debe doblar y asegurar la rama. Para una planta determinada, el método se vuelve más complicado. La reproducción se realiza en primavera.
En un rododendro, se requiere seleccionar los brotes extremos para que sea más fácil de colocar. Vale la pena elegir las ramas más cercanas al suelo. No debe usar varias ramas a la vez, se recomienda hacer hasta 5 capas a la vez en un arbusto.
En el lugar donde la rama tocará el suelo, debe hacer un corte a lo largo de la rama. Puede evitar cerrar la incisión insertando un fósforo en ella. No es necesario hacer esto, pero tal técnica puede acelerar el crecimiento de la planta. En el suelo mismo, debe cavar un pequeño agujero de 15 cm de diámetro y profundidad.
Habiendo doblado la rama al suelo, debe fijarse con un soporte o una horquilla. Desde arriba, debe excavar el brote con un sustrato ácido hecho de acuerdo con la misma receta que para los esquejes. La parte superior del brote debe dirigirse hacia arriba, para esto vale la pena asegurarlo con una clavija. Para que el enraizamiento ocurra más rápido y mejor, es necesario organizar el riego regular para que el suelo esté húmedo de manera estable.
Reproducción de rododendros por semillas.
Las semillas no son la forma más eficaz y fácil de propagar el rododendro mediante esquejes más rápido. Tal planta comenzará a florecer en 5-10 años. La siembra debe realizarse a fines de febrero o primavera. Las semillas se siembran en recipientes que tienen orificios de drenaje. El sustrato de siembra se usa igual que en otros métodos de cría de rododendros en casa. El suelo también necesita ser predesinfectado.
Una vez finalizadas las etapas preparatorias, se debe iniciar la siembra:
- Se requiere verter el sustrato preparado en un recipiente, nivelar cuidadosamente el suelo, pero no apisonarlo.
- Esparcir semillas sobre la superficie raras veces, de modo que luego se raleen y recojan las plántulas con menos frecuencia.
- Dependiendo del tamaño del recipiente, debe regar a través de una bandeja de goteo o con una regadera de malla fina. El exceso de humedad debe drenar libremente. Riega las semillas con agua acidificada o blanda.
- El recipiente debe cubrirse con papel de aluminio o vidrio.
Vale la pena colocar los contenedores en un lugar con una temperatura ambiente promedio. Las plántulas deben aparecer en aproximadamente un mes, es necesario mantener una alta humedad del aire y el sustrato.Se requiere quitar el vidrio o la película de las plántulas jóvenes y moverlas a una habitación más fría con una temperatura de aproximadamente 10 grados. Las plantas se recolectan en junio.
Es posible transferir plántulas al suelo solo en el tercer año después de la siembra. Esto se hace en primavera. Pero vale la pena plantar rododendros en un lugar permanente no antes del quinto año de su recepción de semillas.
Dividiendo el arbusto
La reproducción vegetativa es la recepción de un nuevo organismo de una parte de la madre. En la naturaleza, hay muchas formas de reproducción, la más simple es la división.
¿Cómo se reproduce el rododendro callejero en este caso? Simplemente, al trasplantar una planta, se requiere dividir la muestra madre en 2-4 arbustos hijos.
La desventaja de este método de reproducción es la pequeña cantidad de copias que se pueden obtener, pero esto es suficiente para una pequeña cabaña de verano.
Vacunación en condiciones de invernadero
Los rododendros de hoja perenne se propagan con mayor frecuencia mediante injertos. Esto generalmente lo hacen profesionales, pero incluso en condiciones de invernadero, puede dominar una habilidad similar. Hay dos métodos de vacunación: gemación y cópula. El primero consiste en injertar una yema o tallo del patrón en una rama. En segundo lugar, el tallo del vástago se fija en otra planta.
Un brote de injerto con un vástago debe combinarse para que formen un solo organismo. Dentro de unos años, el tallo debería formar sus raíces. De manera similar, se cultivan plantas más resistentes al frío o de crecimiento rápido.
Se requiere la vacunación al final del invierno o la primavera. En invierno, las plantas se injertan en invernaderos. El caldo debe prepararse en el otoño, antes de que llegue la helada. Debe desenterrarse y trasplantarse a una maceta, regarse abundantemente y mantenerse a una temperatura de 5 grados centígrados. Un par de semanas antes del procedimiento, el caldo debe regarse abundantemente, mantenerse en agua al mismo régimen de temperatura.
Vale la pena inocular más cerca de las raíces del patrón, el lugar de contacto debe cubrirse con plastilina o barniz de jardín para evitar que se seque, y también bien atado con un yeso o cinta aislante. Las plantas injertadas no deben rociarse durante dos semanas, deben mantenerse a una temperatura de 22 grados.
Cuidado de las plántulas antes de enraizar.
Para minimizar el tiempo de enraizamiento del rododendro, es necesario estimular las plantas.
Esto se logra en los siguientes pasos:
- Vale la pena quitar las hojas inferiores para que 2 cm en la parte inferior del esqueje queden expuestos al cambium.
- El corte debe empaparse en una solución especial que estimule el enraizamiento. Pueden ser ácido succínico, IAA, heteroauxina.
Los brotes deben trasplantarse para que la distancia entre ellos sea de al menos 5 cm. Después de plantar, es necesario regar la planta abundantemente con una regadera con una malla fina, y luego crear condiciones de invernadero cubriendo el recipiente con esquejes con película. o vidrio. No se recomienda dejar las plantas a la luz solar directa. Se recomienda ventilar las plántulas y rociar ligeramente por la mañana y por la noche. Vale la pena observar la temperatura para enraizar las plantas: la óptima puede considerarse de 15 a 20 grados.
Además de decorativo, el rododendro tiene muchas propiedades útiles: medicinales, bronceadoras, protección del suelo. Un gran número de personas quieren tenerlo en su sitio, pero no todos quieren mostrar coraje y paciencia durante la reproducción y cultivo de estas plantas.