Rose Jardina (Giardina)

Rose Jardina es una atractiva planta ornamental que se utiliza activamente en el diseño de paisajes. La cultura se usa a menudo para decorar parcelas de jardín. Además, se puede colocar individualmente o en grupos.

Rose Jardina (Giardina) - qué tipo de variedad, historia de la creación

Rose Giardina es una variedad trepadora. Fue obtenido en 2008 por un jardinero alemán. La cultura se distingue por su excelente resistencia al sol. Sus cogollos no se desvanecen durante el período de floración.

Esta rosa tiene excelentes propiedades decorativas.

Breve descripción, característica

En altura, los arbustos pueden alcanzar los 4 m. De ancho, la planta crece hasta 1,5 m. La descripción del cultivo dice que tiene grandes inflorescencias. Alcanzan los 10-12 cm de diámetro y son de color rosa pálido. Cada flor incluye 75 pétalos.

Las flores forman pinceles, cada uno de los cuales contiene 3-5 piezas. Tienen un ligero olor afrutado. Las hojas de rosa también son decorativas. La ausencia de espinas afiladas se considera una ventaja indiscutible de la planta.

¡Importante! Los cultivadores de flores experimentados aconsejan colocar los brotes de rosa como un abanico. Esto ayudará a que el arbusto se vea más hermoso y ayudará a que los cogollos se abran.

Ventajas y desventajas de la variedad.

La rosa trepadora Jardine tiene muchas virtudes:

  • floración abundante y exuberante;
  • agradable aroma afrutado;
  • falta de espinas;
  • hojas decorativas;
  • resistencia a las heladas;
  • resistencia a las enfermedades.

Uso en diseño de paisaje

La planta se usa a menudo para decorar parcelas de jardín. Se puede plantar solo o combinado con otros cultivos. Las rosas de esta variedad son ideales para jardinería vertical. Se pueden utilizar para decorar cenadores, arcos, vallas.

La rosa se usa a menudo para decorar el jardín.

Cultivar una flor, cómo plantarla en campo abierto.

Para que el cultivo de la rosa trepadora Giardina tenga éxito, es necesario cuidar la calidad de las plantas.

Se recomienda plantar el cultivo en el suelo en forma de plántulas. Se pueden adquirir en viveros. Al elegir un material de plantación, definitivamente debe prestar atención a su calidad.

En las zonas templadas, el cultivo se puede plantar a finales de septiembre. Después de 10-15 días, la planta se adapta. También está permitido comprar una rosa en el vivero en la primavera e inmediatamente plantarla en el suelo.

Selección de ubicación

La rosa necesita un área soleada que esté bien ventilada. No debe plantar la planta en lugares donde las rosas ya hayan crecido. Es mejor plantar el cultivo en un lugar elevado. Esto ayuda a evitar el estancamiento de la humedad.

Cómo preparar el suelo y la flor para plantar.

La rosa pertenece a las variedades de tejido, por lo que necesita un soporte de alta calidad. Un arco, un pilar, una valla pueden desempeñar su papel. Al plantar una planta cerca de una pared, se alejan 60 cm de ella.

Se recomienda plantar arbustos en suelo arcilloso. Debe estar suelto y permeable a la humedad. Para aligerar el suelo pesado, es necesario mezclarlo con arena y cal. Para hacer que el suelo sea más fértil, se le agregan fertilizantes de fósforo y humus.

Para preparar una plántula, se recomienda remojarla en agua durante un día. Es imperativo podar ramas y raíces. Los fragmentos demasiado crecidos deben cortarse a 15 cm. Se recomienda eliminar por completo los brotes debilitados.

Procedimiento de plantación paso a paso.

Para plantar la rosa de Jardine, se recomienda que haga lo siguiente:

  • hacer una depresión de 60 cm;
  • agregue 5 kg de compost de turba u otra composición útil al hoyo;
  • coloque una plántula en el agujero de modo que el cuello de la raíz esté 10 cm por debajo del nivel del suelo;
  • llene el hueco con tierra y apisone ligeramente;
  • regar abundantemente la planta plantada.

Para plantar un cultivo, es mejor comprar plántulas listas para usar.

Cuidado de las plantas

Para que la rosa Giardina se desarrolle por completo y se deleite con una floración abundante el mayor tiempo posible, es necesario brindarle un cuidado de alta calidad.

Reglas de riego

En climas cálidos, se recomienda regar el cultivo a intervalos de 5 días. Durante su desarrollo, el cultivo necesita un buen riego. 1 arbusto requiere un balde de agua.

¡Importante! Unos días después del mojado o la precipitación, el suelo debe estar bien aflojado. Esto proporcionará oxígeno al cultivo.

Aderezo y calidad del suelo

La cultura requiere una alimentación regular. Para ello, se pueden utilizar humato u otras composiciones nutritivas. El humus o el compost es una excelente opción.

Poda y replantación

Una poda correcta ayuda a mejorar la floración. Después de plantar el cultivo, los brotes se acortan a 30 cm. En verano, se deben eliminar los brotes descoloridos y las ramas dirigidas hacia el interior de la corona.

Si la rosa se plantó sin éxito, no debe esperar una floración abundante. En tal situación, debe trasplantar la planta. Se recomienda que este procedimiento se lleve a cabo en otoño, en septiembre o principios de octubre.

Características de invernar una flor.

En climas fríos, la rosa debe estar cubierta. Para hacer esto, se recomienda quitar sus tallos del soporte, cortar los brotes secos, doblarlos al suelo y fijarlos con clavijas. Espolvorea la planta encima con una capa de tierra. Se recomienda aislar la base del cultivo con agrofibra.

¡Importante! En climas templados, la planta no puede retirarse del soporte. Se puede envolver simplemente en plástico.

Rosa floreciente

La floración afecta directamente las propiedades decorativas del cultivo. Para que se formen tantos brotes en los arbustos como sea posible, se deben tener en cuenta ciertas características.

Un período de actividad y descanso.

La actividad de las plantas comienza en primavera y florece en junio y dura hasta el final del verano. El tiempo de floración específico depende de la temperatura. En invierno, la planta tiene una etapa inactiva.

¡Nota! La poda oportuna también es importante. Al comienzo de la floración y hasta la primera quincena de agosto, se eliminan los brotes de las plantas jóvenes. Esto permite una floración más exuberante el próximo año.

Qué hacer si no florece, posibles razones.

Si la rosa no florece, esto puede deberse a las siguientes razones:

  • Elección incorrecta del lugar de aterrizaje. En este caso, existe el riesgo de muerte de la cultura. Antes de plantarlo, debe asegurarse de que no haya sombra ni viento frío.
  • Desarrollo del crecimiento de raíces. Se recomienda retirar los brotes de inmediato, ya que absorben los nutrientes de la planta.
  • Desarrollo de enfermedades. La rosa puede encontrar mildiú polvoroso o lesiones bacterianas en la corteza. Los fertilizantes a base de potasio ayudan a minimizar el riesgo de patologías. En el otoño, se introduce sulfato o superfosfato de potasio.
  • Violación de las reglas para calentar el arbusto. Antes del inicio del clima frío, la rosa debe estar bien cubierta. En este caso, debe haber un colchón de aire entre la planta y el aislamiento.

Para que una rosa florezca profusamente, debe elegir el sitio correcto

Propagación de flores

La planta se puede propagar de diferentes formas. En este caso, el método más popular son los esquejes. El método de la semilla no conserva las características de la planta madre.

La forma más fácil de propagar el cultivo son los esquejes. Además, este método casi siempre da los resultados deseados.Los brotes descoloridos se utilizan como material de partida.

¡Atención! Los esquejes deben cosecharse a mediados de julio.

De los esquejes cortados, debe quitar las hojas de la parte inferior. Luego colocar en un recipiente con sustrato, profundizando de 1 a 3 cm. El tallo plantado debe cubrirse con un frasco y colocarse en un lugar iluminado. El suelo debe humedecerse periódicamente.

Enfermedades, plagas y formas de controlarlas.

El arbusto puede sufrir ataques de ácaros, pulgones, trips. Además, la planta teme a los rodillos de las hojas y a las moscas de sierra de las rosas. Para hacer frente a los parásitos, debe utilizar medios efectivos: "Aktellik", "Aktaru".

Con el desarrollo de enfermedades, las hojas de la planta se cubren de manchas.

Además, la cultura puede estar sujeta al desarrollo de diversas enfermedades. Estos incluyen podredumbre gris, cáncer bacteriano, quemaduras de corteza, mildiú polvoriento. Para evitar el desarrollo de enfermedades, se usa una solución de sulfato de cobre. Su concentración debe ser del 3%.

Antes de plantar un cultivo, es necesario procesar su sistema de raíces. Es importante eliminar las áreas afectadas y tratar el cultivo con líquido de Burdeos o sulfato de cobre.

¡Importante! Con el desarrollo de patologías, se recomienda la pulverización a intervalos de 1 semana. En las etapas iniciales de la enfermedad, la irrigación primaria es suficiente.

Jardine rose tiene excelentes propiedades decorativas. Para que la planta se desarrolle normalmente y florezca profusamente, debe cuidarse completamente. Es importante regar y alimentar el cultivo de manera oportuna.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras