Rose John Davis
Contenido:
Rose John Davis se considera una planta sin pretensiones que es resistente a enfermedades y condiciones climáticas adversas. Este cultivo se obtuvo en Canadá mediante un método de reproducción. A menudo se utiliza en el diseño de paisajes para crear hermosas composiciones.
Rose John Davis (John Davis) - qué tipo de variedad, historia de la creación
Rose John Davis es un cultivo híbrido.
Fue criado sobre la base de rosa silvestre y rosa Rugosa.
Breve descripción, característica
La descripción de la rosa dice que es un arbusto que es adecuado para paisajismo vertical. Con la ayuda de una planta de parque, puede decorar cercas, balcones, edificios.
Los arbustos de esta variedad son fuertes y extendidos. Alcanzan los 2 m de altura y 2,5 de ancho. La planta tiene brotes largos y flexibles, cubiertos con un mínimo de espinas. A medida que se desarrollan los arbustos, las ramas se adhieren a la superficie de la tierra. La cultura se caracteriza por pequeñas hojas de un rico color verde.
Las flores forman racimos de 10-15 piezas. Su diámetro es de 7-8 cm. Los cogollos tienen una estructura semidoble y un intenso color rosa. Las flores se caracterizan por una base amarillo-beige. Después de un tiempo, se desvanecen al sol y adquieren un color ceniciento.
Esta variedad se caracteriza por una excelente resistencia al invierno. El cultivo es capaz de soportar heladas de hasta -29 grados sin refugio. La planta se caracteriza por su resistencia a las enfermedades. En condiciones adversas, puede sufrir mildiú polvoriento. También existe el riesgo de desarrollar puntos negros. Los arbustos prácticamente no requieren poda.
Ventajas y desventajas de la variedad.
Rose John Davis tiene los siguientes beneficios:
- resistencia a las heladas;
- resistencia a enfermedades;
- inicio temprano de la floración;
- floración abundante y exuberante;
- resistencia a la luz solar;
- Posibilidad de utilizar para decoración de jardines.
Al mismo tiempo, la cultura también tiene ciertas desventajas:
- mal desarrollo a la sombra;
- la necesidad de un suelo fértil;
- la necesidad de un riego frecuente y abundante.
Uso en diseño de paisaje
Dado que la planta alcanza una altura de 2 m, se recomienda plantarla en una composición de 3-4 arbustos. En este caso, es mejor usar rosas de diferentes colores. Tales composiciones combinan bien con las coníferas.
Además, se pueden usar lupino, astilbe, armeria como adiciones. La salvia o el enebro no se verán menos exitosos.
Cultivar una flor, cómo plantarla en campo abierto.
Para lograr el desarrollo completo de la rosa canadiense John Davis, se recomienda prestar atención a la plantación.
Las plántulas preparadas del cultivo se consideran la mejor opción para plantar. Lo mejor es comprarlos en viveros probados, controlando la calidad del material de siembra. Puede plantar una planta en diferentes momentos, pero es mejor hacerlo desde finales de la primavera hasta la primera mitad del otoño.
Selección de ubicación
Un área elevada que tenga suficiente luz natural es adecuada para una planta. En sombra parcial, la floración será más escasa. Además, el cultivo puede verse afectado por enfermedades.
Cómo preparar el suelo y la flor para plantar.
En primer lugar, es necesario hacer hendiduras para plantar la planta. En el fondo del hoyo, coloque una composición a base de turba, compost y humus. Cortar los brotes en 2/3 y sumergirlos en un promotor de crecimiento.
Procedimiento de plantación paso a paso.
Al realizar trabajos de siembra, se recomienda hacer lo siguiente:
- Elija un área soleada adecuada con suelo ligero y suelto.
- Haz una depresión de 60-70 cm en el suelo.
- Coloque material de drenaje en la parte inferior.
- Coloque una plántula en el hoyo y extienda suavemente sus raíces.
- Espolvoree con tierra para que el collar de la raíz tenga 3-4 cm de profundidad.
- Riega la planta.
Cuidado de las plantas
La cultura necesita un cuidado adecuado. Debe ser integral e incluir riego, poda y fertilización oportunos.
Reglas de riego y humedad.
La planta debe regarse abundantemente. Esto es especialmente importante durante el crecimiento activo en primavera y durante la floración de verano. En clima seco, el suelo debe humedecerse varias veces a la semana. Este procedimiento se recomienda por la noche. En el otoño, debe humedecer el suelo con menos frecuencia.
Aderezo y calidad del suelo
En primavera, las rosas necesitan fertilizantes minerales. Para hacer esto, se recomienda tomar 20 g de nitrato de amonio, 10 g de sal de potasio, 30 g de superfosfato por 10 litros de agua. Se deben aplicar 5 litros de solución debajo del arbusto.
En la etapa de formación de yemas, se recomienda agregar 30 g de superfosfato mezclándolo con un balde de agua.
Poda y replantación
El procedimiento de poda debe realizarse todos los años. Tiene como objetivo eliminar las ramas secas y dañadas. No es necesario replantar los arbustos sin necesidad urgente. Si el sitio se seleccionó incorrectamente, las plantas se trasladan a una nueva ubicación mediante transbordo.
Características de invernar una flor.
Antes del invierno, los arbustos deben ser retocados. Después de eso, se recomienda envolverlos en varias capas de papel. También está permitido utilizar fieltro.
Rosa floreciente
Para que una cultura crezca con normalidad y florezca, debe recibir una atención equilibrada y de calidad.
Un período de actividad y descanso.
La floración de la planta dura de julio a septiembre. Durante este período, la cultura se ve muy decorativa. Con la llegada del clima frío, la rosa comienza un período de descanso.
Cuidados durante y después de la floración.
Durante el período de floración, la planta debe regarse abundantemente.
En clima seco, el procedimiento se realiza 3 veces por semana. El cultivo debe rociarse con fungicidas e insecticidas varias veces durante la temporada.
Qué hacer si no florece, posibles razones.
La falta de floración puede deberse a tales factores:
- material de siembra de mala calidad;
- el desarrollo de enfermedades;
- ataques de plagas;
- Buen tiempo.
Al brindar un buen cuidado, prevención de enfermedades y control de plagas, puede lograr una floración abundante.
Propagación de flores
Se considera que el método de cultivo más simple son los esquejes. En este caso, debe seguir ciertas reglas. Se recomienda recolectar los esquejes en julio. Tome material de siembra de una planta adulta.
La planta debe plantarse en el suelo 2-3 cm, rociarse con agua y cubrirse con papel de aluminio. El material de siembra debe regarse y ventilarse todos los días. Después de 2-3 semanas, el refugio debe retirarse. Después de un par de semanas más, las raíces comenzarán a desarrollarse.
Enfermedades, plagas y formas de controlarlas.
Esta variedad es resistente a enfermedades y plagas. A veces sufre de mildiú polvoriento y mancha negra.Para prevenir tales problemas, se debe realizar profilaxis de primavera. Para ello, se utilizan fármacos a base de cobre.
La rosa canadiense John Davis es una planta ornamental popular que sirve como decoración real de la parcela del jardín. Para lograr una floración exuberante, se deben seguir estrictamente las recomendaciones agrotécnicas.