Begonia deja secas - que hacer
La begonia es una hermosa flor que se ha convertido en una de las favoritas para cultivar en casa. Antes de plantar una planta, muchos cultivadores no piensan en averiguar las condiciones de cuidado, por lo que puede morir. Si las hojas de begonia comienzan a ponerse amarillas y secas, es necesario averiguar urgentemente las razones de este fenómeno.
Begonia deja secas: ¿cuáles podrían ser las razones?
Un problema común para los jardineros y floristas novatos es que las hojas de begonia se secan en los bordes, pocos de ellos saben qué hacer en tal situación. Pero, antes de buscar una forma de resolver el problema, debe averiguar por qué las flores y las hojas se están secando.
Enfermedades
La principal razón por la que las hojas de begonia pueden secarse es la presencia de enfermedades. Pueden transmitirse de otras plantas, a través del suelo, si lo hizo usted mismo, debido a la falta de desinfección. El cuidado inadecuado también puede contribuir a esto.
Mancha bacteriana
Si aparecen manchas negras en las hojas de las flores, pero siempre que la planta en sí esté floreciendo, lo más probable es que se haya manifestado el marchitamiento bacteriano. Se desarrolla gradualmente: con el tiempo, las manchas con ampollas comienzan a crecer, forman grandes áreas y se vuelven negras. Puede hacer frente al problema rociando soluciones fungicidas. Esto se puede hacer para la prevención.
Moho polvoriento
El mildiú polvoriento aparece como manchas blancas en polvo en las hojas y tallos de la flor. Puede detener el desarrollo con fungicidas. También vale la pena trasladar la planta a un área fresca y bien ventilada. Estas condiciones evitarán que la enfermedad se propague más.
Virus del mosaico del pepino
La enfermedad se manifiesta como manchas y anillos amarillos en las hojas de la planta. Posteriormente, el follaje comienza a deformarse. Si esto sucede, lo único que vale la pena hacer es destruir la planta como fuente del virus del mosaico del pepino. No existen medios para combatir esta enfermedad, pero se puede propagar rápidamente a las flores vecinas y, por lo tanto, vale la pena prevenirlo en primer lugar.
Podredumbre gris
Aparece podredumbre gris en las hojas y tallos de la planta, cubriéndolos con una flor verdosa. Poco a poco, la infección puede ir a las flores de begonia, comenzarán a marchitarse, por lo que se requiere una respuesta rápida. Se recomienda procesar la planta con benomyl. También es necesario transferir la flor a una habitación seca y fresca.
Pudrición de la raíz negra
Las enfermedades asociadas con la parte tuberosa de la flor no son tan fáciles de identificar. Si surge la pregunta de por qué las puntas de las hojas de begonia comenzaron a secarse, su crecimiento se detuvo, puede intentar trasplantarlo. La pudrición de la raíz negra aparecerá en el proceso: las raíces estarán negras y podridas.
Las enfermedades aparecen debido al riego excesivo y puede lidiar con él con benomyl.
Plagas
Los parásitos aparecen debido a un cuidado inadecuado o de otras flores.Para evitar su aparición, es necesario desinfectar las herramientas y macetas durante la siembra, y también utilizar soluciones especiales.
Pulgón de invernadero
El alimento habitual de los pulgones de invernadero es el jugo de las hojas de begonia. La propagación masiva de esta plaga puede contribuir a la muerte de la planta. Incluso puede entrar al apartamento por la ventana, ya que puede volar. Da testimonio de su apariencia de la siguiente manera: las hojas se enrollan en un tubo, se vuelven amarillas y se caen junto con los brotes.
Escudo suave
La plaga más peligrosa se considera un escudo falso suave. Se instala en el interior de los brotes, deteniendo su desarrollo, lo que posteriormente conduce al secado de la flor. Es difícil deshacerse de él; los brotes infectados deben limpiarse manualmente con un cepillo suave.
Mosca blanca de invernadero
Si la planta es un jardín, durante lluvias prolongadas, puede aparecer una mosca blanca de invernadero. Le encanta la humedad, se asienta principalmente en las hojas, se alimenta de la savia de la planta. No es difícil notar su apariencia: las hojas de la flor gradualmente se vuelven incoloras y comienzan a secarse.
Ayudará a superar su solución jabonosa. Se diluye de la siguiente manera: se toman 40 g de jabón líquido para ropa por 10 litros de agua (la barra se puede rallar en un rallador suave y disolver en agua tibia). Entonces vale la pena rociar la planta, pero de tal manera que la sustancia no llegue a las raíces.
ácaro araña
No en vano, la araña roja tiene ese nombre. Puedes encontrarlo por la telaraña de la planta. Las hojas afectadas se vuelven manchadas, pronto se vuelven amarillas y se caen. Se puede esperar una plaga debido al riego frecuente, las temperaturas interiores elevadas y la alta humedad. La lucha se puede llevar a cabo rociando la begonia con decis.
Nematodos de hojas y raíces
El nematodo de la agalla aparece como excrecencias e hinchazones en las hojas, raíces y tallos de la planta. Es un pequeño gusano que puede detener el crecimiento de una planta, hacer que se pudra. Es más difícil eliminar una plaga que prevenir su aparición. Esto requiere verter agua hirviendo o vapor caliente sobre el suelo antes de plantar para destruir las larvas.
Si aparecen las plagas, se recomienda cortar las áreas afectadas de la begonia y comenzar a procesar heterofos. La sustancia debe verterse debajo de las raíces de la planta. En este caso, alrededor de 100 ml deben ir a 1 bote.
El nematodo de la hoja solo afecta las hojas, de ahí el nombre. La presencia de una plaga se puede detectar mediante manchas de color verde claro en las hojas, que comenzarán a oscurecerse con el tiempo. Es posible tratar con un nematodo de este tipo solo en las etapas iniciales de su infección (el heterofos debe rociarse en la parte superior de la flor), pero es mejor deshacerse de la planta y desinfectar el recipiente para el próximas plantaciones.
La humedad del suelo
La begonia es una flor bastante delicada. No puede ayudarse a sí misma y, por lo tanto, indica que no todo está en orden con la ayuda de sus hojas: comienzan a secarse y rizarse. El secado excesivo o el anegamiento del suelo puede ser una de las razones. La planta ama la humedad, pero requiere un riego uniforme y una humedad bastante alta. Se recomienda regar la planta en bandeja.
Temperatura del aire
Es importante que la temperatura del aire en la habitación sea moderada. Las condiciones óptimas para las begonias están entre 15 ° C y 25 ° C. La planta se sentirá incómoda en una corriente de aire.
La ubicación de la maceta debe seleccionarse cuidadosamente. La mejor opción serían las ventanas suroeste y sureste. Sin embargo, si los radiadores están ubicados debajo del alféizar de la ventana o las ventanas están abiertas a menudo, es mejor colocar la olla lejos de estas fuentes. Además, no permita que la luz solar directa golpee las hojas, ya que pueden provocar quemaduras.
Descomposición de raíces
La pudrición de las raíces puede verse facilitada por el riego excesivo, combinado con el aire frío del interior o el daño de los nematodos. En el segundo caso, debe comenzar el tratamiento de inmediato. En el primero, si el problema se notó a tiempo, puede trasplantar la planta a otra maceta, mientras corta las raíces afectadas.
Otros posibles problemas
Cuando una flor de interior comienza a secarse, esto puede significar que simplemente no está recibiendo suficientes nutrientes. Toma oligoelementos del suelo. Si la begonia está en el mismo sustrato durante mucho tiempo, entonces, seguro, se ha agotado durante este tiempo. No se puede prescindir de los fertilizantes, especialmente durante el período de floración. Begonia requiere alimentación varias veces al mes.
Además de las enumeradas, hay muchas razones por las que la begonia se marchita. El principal es el cuidado inadecuado. Esto sucede por ignorancia y, por lo tanto, debe averiguar cómo cuidar adecuadamente la planta para no dejar que se seque. En primer lugar, vale la pena comprender que no puede rociar las flores, ya que comienzan a marchitarse y después de un tiempo se caen.
Es necesario asegurarse de que no caigan gotas de agua sobre los cogollos, pero no olvide que el aire demasiado seco también afecta negativamente el estado de la flor. En el aire seco, las flores comenzarán a secarse y caerse.
La respuesta a la pregunta de qué hacer si la begonia se seca y se seca, es la necesidad de revisar su cuidado. Si trata las plagas y enfermedades a tiempo, aplica fertilizantes, previene la humedad excesiva del suelo y el aire seco, la begonia florecerá y deleitará la vista del jardinero durante mucho tiempo.