Pachystachis amarillo y rojo: cómo cuidar una planta
Contenido:
Una planta exótica con un nombre hermoso es el sueño preciado de muchos cultivadores de flores aficionados. La flor tropical pachistachis es de rara belleza. El cuidado y la reproducción no requieren mucho esfuerzo. El amarillo pachistachis decorará la casa y ayudará a crear comodidad en ella.
Pachistachis - ¿Qué es esta flor?
La flor de pachystachis es una planta de hoja perenne de la familia Acanthus. El nombre de esta flor, traducido del griego antiguo, significa "oreja gruesa". Aproximadamente 12 especies pertenecen al género Pachistachis. Todos ellos son cultivados por floricultores como plantas ornamentales. Esta flor crece en las selvas tropicales de América Central y del Sur, en la costa este de Australia e incluso en los subtrópicos de la India Oriental.
Breve descripción
El pachistachis es un semi-arbusto que crece hasta 90-120 cm y tiene hojas largas (hasta 10 cm) ovaladas de color verde oscuro. En las hojas ligeramente arrugadas, puntiagudas al final, las venas son claramente visibles. Una pequeña flor blanca (de hasta 5 cm de largo) está casi oculta detrás de grandes brácteas amarillas. Estas hojas forman una inflorescencia alta y densa, exteriormente similar a una espiga de 10 cm de altura, las flores tienen dos labios, lo que las hace parecer camarones.
Variedades de plantas de interior con nombres.
La flor de interior pachistachis no difiere en una amplia variedad de especies, solo hay 12. Pero estas elegantes flores son una rareza en los hogares de los floristas aficionados. El pachistachis se convirtió por primera vez en una flor de habitación en el siglo XIX, fue traído de América por viajeros.
Pachystachis amarillo (Pachystachys lutea)
Pachystachys Lutea es el tipo más común de esta flor en la floricultura amateur. Sus brácteas son de color amarillo brillante, de ahí el nombre de la variedad. La planta crece hasta 120 cm, sus brotes rectos se mantienen firmes e incluso rígidos cerca de la raíz. Durante la floración, florecen en la planta 10 brácteas amarillas con flores blancas.
Pachystachis rojo (Pachystachys Coccinea)
Pachystachys Coccinea es mucho menos común. La planta es muy alta, crece hasta 2 m, sus brácteas, formando una densa inflorescencia, tienen un color verde oscuro. En este contexto, los pétalos rojos contrastan fuertemente. Las flores en forma de corola de 4 pétalos crecen hasta 5 cm de longitud. Tres pétalos se doblan casi horizontalmente hacia abajo y el cuarto se encuentra encima de ellos. En la corola se ven largos estambres amarillos. Las hojas de color verde oscuro están firmemente adheridas al tronco. A veces hay hojas con manchas burdeos. En su forma, las hojas se asemejan a un óvalo alargado, cuya longitud puede alcanzar los 40 cm.
Cómo cuidar los pachistachis en casa.
Una planta tropical rara requiere mucha atención y cuidado. La vida y la belleza de una flor exótica dependen del cuidado de la misma. Muchos amantes de las flores de interior se niegan a cultivar esta planta en su propio país, porque no saben cómo cuidar los pachistachis.
Condiciones de iluminación y temperatura
Se requiere iluminación difusa brillante. La luz solar directa puede quemar las hojas de la planta. Es aconsejable colocar pachistachis cerca de una ventana orientada al este o al oeste. La ventana sur debe estar sombreada con una cortina de luz o una pantalla. En invierno, los pachistachis deben colocarse cerca de la ventana sur.
En verano, la flor necesita una temperatura de 21-24 ° C, pero no tolera bien el calor. En invierno, la habitación donde crece el pachistachis no debe estar más fría de 13-15 ° C.
Reglas de riego y humedad.
Pachistakhis ama el suelo húmedo, por lo que en verano se riega cada 3 días y en invierno cada 10 días. Es importante no permitir el exceso de humedad, de lo contrario las raíces se pudrirán. Si el pachistakhis ha dejado caer las hojas, significa que necesita ser regado con urgencia. Pero incluso después de regar, la flor arroja estas hojas. Tendremos que cortar los brotes.
La humedad del aire en la habitación debe ser al menos del 50%. Es necesario rociar los pachistachis diariamente con agua blanda, pero para que el aerosol no caiga sobre las inflorescencias, de lo contrario se marchitarán.
Aderezo y calidad del suelo
Pachystachis debe administrarse en los meses de verano una vez cada 3-4 semanas. La infusión de gordolobo es ideal como fertilizante. Además, necesitará un fertilizante especial para plantas con flores. Es importante tomar precauciones: el fertilizante no debe caer sobre los tallos de la planta. En invierno, la flor se puede alimentar una vez cada 1 a 1,5 meses.
Se necesita suelo suelto que permita que el aire y el líquido pasen bien. También debe cuidar el drenaje. La arcilla expandida se coloca en el fondo de la olla, así como en la paleta. Luego se mezcla el sustrato. Hay dos formas de preparar el suelo.
Se mezclan tres componentes en una proporción de 2: 1: 1:
- compost;
- turba;
- arena o perlita.
Se mezclan 5 componentes en una proporción de 2: 1: 1: 1: 1:
- tierra de césped con arcilla;
- humus;
- turba;
- tierra frondosa;
- arena.
Tamaño del contenedor de flores
Necesitas una olla profunda con un agujero en el fondo. La flor crece rápidamente, por lo que necesita mucho espacio. En campo abierto, los pachistachis pueden crecer durante 1 año y en interiores durante varios años.
Poda y replantación
Es recomendable trasplantar la planta a una nueva maceta inmediatamente después de la compra. Esta flor se vende como pequeñas plántulas. Pachystachis debe replantarse todos los años. El momento óptimo para los trasplantes es abril. Si aparecen raíces de la paleta o del fondo de la maceta, entonces debe trasplantar urgentemente la planta a una maceta más grande.
Debe podar regularmente los brotes, de lo contrario dejará de florecer. Si las ramas están muy alargadas, es necesario cortar una parte importante de ellas y dejar 5-15 cm. La poda debe hacerse a medida que los brotes vuelven a crecer.
Características de las plantas con flores.
Puedes admirar durante mucho tiempo cómo florece el pachistachis amarillo. Cuidarlo debe tener cuidado, de lo contrario no comenzará la floración.
Un período de actividad y descanso.
Pachistachis florece desde la primavera hasta mediados de otoño, de abril a octubre. Los arbustos bajos florecen mucho más activamente que sus parientes altos. Pachistachis crece lentamente.Durante el año, sus brotes crecen de 8 a 10 cm, con falta de luz deja de florecer.
Tipos y forma de flores.
Pachistachis es famoso por su forma inusual y la presencia de brácteas que forman una oreja alta. La flor roja de pachystachis tiene la forma de una vela y la flor amarilla es como una vela o un camarón.
Reproducción de pachistachis por esquejes.
Los cultivadores sin experiencia están ansiosos por aprender a propagar pachistachis. Cortar es la única forma en que se puede propagar esta flor. Antes de enraizar nuevas plántulas, se poda preliminarmente un pachystachis adulto. La reproducción de esta planta se realiza mediante esquejes cortados de la planta madre.
La temperatura del aire durante la siembra debe ser de al menos 24 ° C. De antemano, debe preparar el suelo a partir de turba y perlita. El sustrato debe aflojarse bien y regarse abundantemente. Cada esqueje debe tratarse con heteroauxina y enraizarse en el suelo. Luego, la maceta se cubre con una envoltura de vidrio o plástico durante 3 semanas. Hacer crecer una flor a partir de una plántula llevará unos seis meses. Después de eso, puede continuar criando nuevas flores del árbol madre.
Crecientes problemas, enfermedades y plagas.
Pachystachis debe protegerse de corrientes de aire y aire frío. Las flores pueden volverse amarillas y marchitarse debido al aire viciado si la habitación rara vez está ventilada. Si el agua cae sobre la flor durante la pulverización, también puede marchitarse.
Las hojas cercanas a las raíces pueden caerse debido al suelo frío o insuficientemente humedecido. Las hojas pálidas son una señal de que los pachistachis necesitan ser alimentados urgentemente con fertilizantes.
Para esta planta, plagas como la mosca blanca, trips, garrapatas, cochinillas, ácaros y cochinillas son peligrosas.
Muchos cultivadores novatos están interesados en saber por qué las hojas de los pachistachis están rizadas. Este es un signo de la aparición de una araña roja. Aparecen polvo o telarañas en las hojas marrones.
Si aparecen puntos amarillos en las hojas, significa que un insecto escama o un ácaro ha aparecido en la flor. Las hojas pegajosas con escamas marrones son otro signo de infestación escamosa. La aparición en las axilas de las hojas de bultos blancos, similares al algodón, indica una infección por cochinilla.
Como lidiar con ellos
La flor es resistente a las enfermedades, pero a menudo aparecen parásitos en sus hojas. Si se encuentran plagas, la planta debe enjuagarse bien en la ducha y luego tratarse con insecticidas. Las plagas grandes se pueden cosechar a mano. El cuidado adecuado mantendrá viva esta increíble planta durante mucho tiempo.
El sueño de muchos cultivadores de flores es el exótico pachistachis. Cuidarlo en casa es bastante sencillo, pero requiere regularidad y una actitud responsable.