Lirios: plantación y cuidado en campo abierto.
Contenido:
- Selección de bombilla
- Procesamiento de material de siembra
- Cultivo de plántulas de lirio (siembra temprana preliminar de bulbos en una maceta)
- Lirio de semillas: cultivo y características.
- Trasplante y división de bulbos
- Preparación del sitio
- Cómo plantar lirios correctamente.
- Cuidando lirios en el jardín.
- Características del cultivo de lirios en los Urales y Siberia, en las regiones del norte de Rusia.
- Enfermedades del lirio
- Reproducción de lirios
Un representante sorprendente de las plantas de la familia Liliaceae es el lirio de bulbo perenne. Muchas leyendas y tradiciones están asociadas con él, fue descrito por escritores y poetas, utilizado en heráldica. En la antigua Grecia, el lirio blanco se consideraba gotas de leche de la diosa Hera, y en el cristianismo es un símbolo de la Madre de Dios. Para obtener hermosas flores en un macizo de flores, debe saber cómo cuidar los lirios.
Selección de bombilla
Los bulbos de lirio deben cosecharse según la variedad y la región. Antes de pedir una variedad, debe familiarizarse con las características de la variedad seleccionada, averiguar si es un híbrido y cuál, para asegurarse de si es adecuada para un área determinada y cómo cuidarla.
Cómo elegir bulbos saludables:
- el bulbo debe ser firme y denso;
- no debe estar manchado, escamas podridas, moho;
- las raíces de los bulbos deben estar vivas y medir más de 5 cm;
- si la bombilla se compra en la primavera, entonces debería tener un pequeño brote;
- es mejor comprar bombillas inmediatamente después de que estén a la venta y almacenarlas usted mismo;
- cuando se compra en el otoño, el bulbo debe tener un pequeño orificio o una mancha de un pedúnculo cortado.
Procesamiento de material de siembra
Los bulbos comprados en invierno deben almacenarse en el refrigerador hasta el comienzo del período de siembra, envueltos en musgo húmedo. Almacene en un cajón de verduras envuelto en una bolsa de plástico perforada, mientras que las frutas o verduras se colocan mejor por separado o bien envueltas en una bolsa.
Los bulbos germinarán; con una longitud de brote de 5-6 cm, se pueden plantar en campo abierto. Si aún no ha llegado el momento, puedes plantarlo en una maceta y dejarlo en el balcón o en un lugar fresco.
Los bulbos deben remojarse durante 20 minutos antes de plantar. en una solución de permanganato de potasio.
Cultivo de plántulas de lirio (siembra temprana preliminar de bulbos en una maceta)
Las plántulas de lirio se cultivan si los bulbos comienzan a germinar antes de plantar o si necesitan enraizarse y fortalecerse.
La preparación de bulbos para plántulas consiste en los mismos pasos que la preparación para plantar en campo abierto. Debe limpiarlos de suciedad, quitar las hojas secas, remojar en una solución de permanganato de potasio, plantar en un recipiente translúcido, pero también puede hacerlo en cualquier maceta. Es necesario realizar orificios de drenaje en la parte inferior y lateral. No se recomienda plantar el bulbo en profundidad; después de plantar, es necesario regarlo abundantemente con agua y una solución contra enfermedades.
Además, es necesario regar mientras se seca, aproximadamente una vez cada 5-7 días, no es necesario alimentarlo.
Lirio de semillas: cultivo y características.
Además de la plantación de bulbos, esta flor se puede propagar por semilla.
La siembra con semillas tiene varias ventajas:
- crecen más plantas a menor costo;
- las plantas son más sanas y potentes;
- mejor adaptado al clima;
- es más fácil conseguir nuevas formas híbridas.
Como y cuando plantar lirios por semillas.
La germinación de las semillas es alta, pero es mejor plantar semillas frescas que se hayan almacenado durante 1-2 años. Dependiendo de la variedad, la tasa de crecimiento de las semillas varía.
Las semillas deben sembrarse escasamente para evitar recolecciones posteriores, las hileras deben estar a una distancia corta entre sí, unos 20 cm. Se siembran en octubre o abril.
Con una pequeña cantidad de semillas, se pueden sembrar en cajas y, después de la germinación, trasplantarlas a campo abierto. Las plántulas se pueden dejar en el invernadero, enraizar y luego trasplantar a un lugar permanente. En el otoño, las camas deben aislarse con humus y, además, cubrirse con hojas para el invierno.
Trasplante y división de bulbos
Cuando los lirios crecen durante mucho tiempo en condiciones favorables en un lugar, pueden crecer, por lo que deben dividirse. Además, a pesar de que el lirio es una planta perenne, el crecimiento a largo plazo en un área puede afectar negativamente a las flores. Cada año serán cada vez más pequeños, y la planta misma será menos fuerte.
Es mejor replantar en agosto, cuando ha pasado la floración. Primero debe cortar los tallos, dejando 3-5 cm. Los bulbos deben sacarse con mucho cuidado para no dañar el sistema radicular. Es mejor hacer esto con una horquilla de jardín.
Luego, debe inspeccionar cuidadosamente las bombillas excavadas, deben estar uniformes, sin daños. Debe limpiarlos de suciedad y cortar las raíces, dejando una longitud de 10-15 cm. Si hay muchos bulbos, forman los llamados nidos, debe separarlos cuidadosamente con las manos, a veces se deshacen. en su propia. Antes del trasplante, los bulbos deben empaparse en una solución de permanganato de potasio y, sin secarse, plantarse en el suelo.
Debe plantar a una profundidad de tres veces el tamaño del bulbo. La distancia depende del tipo de lirio y del tamaño del arbusto adulto.
Preparación del sitio
El lugar para plantar lirios debe ser lo más favorable posible, ya que la planta puede crecer en un solo lugar durante aproximadamente 5 años. El suelo debe estar suelto, bien drenado y húmedo.
Correcta preparación del suelo
Antes de plantar, se debe excavar el suelo, al menos 40 cm de profundidad, se puede agregar turba y arena al suelo, según el tipo de suelo. Después del procesamiento, debe agregar fertilizantes (humus, estiércol). Dependiendo del tipo de bulbo, se recomienda agregar sustancias adicionales, ya que algunas variedades como suelos ácidos, mientras que otros híbridos prefieren los ligeramente ácidos, por lo que es necesario agregar ceniza, tiza o piedra caliza adicionales.
A veces lo hacen aún más fácil: construyen un drenaje artificial, lo cubren con turba y lo llenan de permanganato de potasio. Después de eso, puedes comenzar a plantar.
Cómo plantar lirios correctamente.
Para que las flores de lirio florezcan a tiempo y se deleiten con su floración durante mucho tiempo, debe determinar a qué zona climática pertenece el área y seleccionar híbridos y variedades adecuados. También debe tener en cuenta la cantidad de tiempo antes del inicio del clima frío:
- Carril medio (región de Moscú): plantado principalmente en septiembre;
- sur (Territorio de Krasnodar) - plantado en octubre;
- Siberia, Ural: plantado en agosto o principios de septiembre.
Cuidando lirios en el jardín.
El lirio necesita cuidados especiales, es necesario alimentar a la planta y regarla correctamente.
Si la flor es joven, la primera alimentación debe realizarse después de la floración con fertilizante de potasio y fósforo. La planta, que tiene unos 2-3 años, debe alimentarse después de que la nieve se derrita con fertilizantes nitrogenados, por ejemplo, salitre. La segunda alimentación se realiza durante el período de formación de las yemas y la tercera inmediatamente después de la floración.
El riego de los lirios debe ser moderado para que no haya estancamiento de agua, ya que esto puede provocar la pudrición de los bulbos. Se necesita un riego abundante en abril-mayo, cuando la planta está cobrando fuerza, y después de la floración, para acumular nutrientes y ganar fuerza para la invernada.
Para ramos:
- puedes cortar tallos que tengan más de 5 yemas. Esta es una señal de que la planta es fuerte y ha alcanzado el tamaño para un mayor desarrollo;
- corte a una altura de 20 cm del suelo para que los nutrientes no dejen de fluir hacia el bulbo;
- haga un corte con un cuchillo afilado o una podadora en ángulo agudo para que el agua no penetre profundamente en el tallo;
- para la curación del tallo y una posible descomposición adicional, es necesario tratar el corte con ceniza.
Para preparar la planta para el invierno, debe podarse, pero solo después de que esté completamente seca. Deje el tallo de 10-15 cm de altura, corte todo lo demás con un cuchillo afilado o una podadora.
Cuidar los lirios después de la floración.
Después de la floración, debe cortar los brotes, esperar hasta que la planta esté completamente seca y cortar los tallos, dejando a 10-15 cm del suelo.
No es necesario sacar los bulbos del suelo, pasan bien el invierno en el suelo. Necesita desenterrar variedades caprichosas o en regiones con un clima severo, en otros casos es suficiente aislar los bulbos con follaje.
Si los bulbos aún están desenterrados, deben tratarse con una solución fungicida, luego secarse, separar los bulbos jóvenes de los grandes y almacenarlos en un lugar oscuro con aserrín húmedo.
Características del cultivo de lirios en los Urales y Siberia, en las regiones del norte de Rusia.
Al cultivar lirios en condiciones más duras, debe elegir la variedad correcta. En climas fríos, los lirios florecen más tarde de lo habitual, es mejor comprar variedades asiáticas, que se consideran resistentes al frío y menos caprichosas, orientales y tubulares. Si desenterrar lirios para el invierno o no, depende de la temperatura promedio durante la mayor parte de esa época del año.
Enfermedades del lirio
Lily es una planta bastante sencilla, pero los insectos, un cuidado inadecuado pueden afectar negativamente la salud de la flor. A continuación se presentan enfermedades y parásitos comunes, así como formas de tratarlos:
- lirio vuela. Ponen huevos en cogollos sin abrir. Cuando aparecen las larvas, se alimentan de los estambres y pétalos. Por eso los capullos de los lirios se caen sin florecer. Para evitar daños a la planta, es necesario tratar los brotes de las plagas inmediatamente después de la maduración. El tratamiento incluye varias medidas a la vez: fumigación, procesamiento de inventario y eliminación de partes dañadas de la planta;
- podredumbre gris. A veces aparecen manchas marrones o rojas en las hojas, esta enfermedad se llama botrytis. El hongo ingresa a la planta y se multiplica bien en clima húmedo.Para evitar la enfermedad, debe rociar la planta con circón, a menudo aflojar el suelo. Si es ácido, trátelo con una solución de permanganato de potasio;
- exceso de humedad, la deficiencia de nitrógeno es la respuesta a la pregunta de por qué las hojas de los lirios se vuelven amarillas o comienzan a caerse. Para evitar la muerte de la planta, es mejor aplicar fertilizante cuando se planta la planta. También es importante observar un riego moderado, entonces el lirio no arrojará sus hojas.
Reproducción de lirios
La reproducción de lirios es posible mediante esquejes, escamas o bulbos. Cada uno es bueno a su manera:
- propagación por esquejes. Es necesario separar el brote joven, plantarlo en el suelo a una profundidad de 5-7 cm, cubrir con una botella de plástico. Después de la aparición de brotes y raíces, se retira la botella;
- reproducción por escalas. Las escamas deben separarse de los bulbos, empaparse en permanganato de potasio, secarse y doblarse en una bolsa, luego almacenarse en un lugar oscuro durante 5-6 semanas, hasta que aparezcan los primeros bulbos. Luego se trasplantan a cajas o directamente a campo abierto;
- propagación por bulbos. Los bulbos son brotes en las axilas de las hojas. En agosto, después de la floración, se separan del tallo, se plantan a una profundidad de 1-2 cm a una distancia de 3-5 cm Las plántulas germinadas se colocan en un lugar oscuro.
Los lirios son flores muy hermosas que los jardineros adoran tanto. Hay una amplia variedad de tonos, tipos, variedades de esta planta. Florecen casi todo el verano, son bastante modestos, pero requieren ciertas reglas de cuidado. Si desea plantar esta variedad, es importante saber: cómo propagar lirios, cuándo desenterrar lirios, cómo alimentarlos, qué hacer a continuación si los lirios se han desvanecido. Para que el macizo de flores complazca al propietario con su floración, es importante estudiar la descripción de la variedad al elegir las flores para tener en cuenta el vecindario, la combinación de colores y el cuidado. Puede cultivar lirios caseros para que florezcan en un macizo de flores en el campo, o puede cortarlos en un jarrón y ramos.