Cuándo desenterrar los urogallos después de la floración y cómo almacenar antes de plantar
Contenido:
El urogallo imperial es una planta muy interesante, pero no todo el mundo puede cultivarla. En el artículo a continuación, hay algunos consejos simples sobre cuándo cavar el urogallo imperial después de la floración y si es necesario hacerlo anualmente, así como los pros y los contras de la excavación anual.
Descripción de la flor
Grouse imperial, o royal (nombre botánico - fritillaria) es una planta exótica perenne muy inusual de la familia Liliaceae. En apariencia, se asemeja al sombrero ritual de un jefe indio, usado en un poste alto, o un árbol del paraíso en miniatura. Grandes campanas en la cantidad de 5-7 piezas cuelgan en racimos de debajo de la gruesa capa de plumas verdes. amarillo, naranja y, a veces, rojo fuego.
En altura, el pedúnculo a menudo alcanza más de 1 m, y los bulbos de algunas variedades, incluido el urogallo real, pueden pesar hasta 1 kg. Florece después del frío invernal, uno de los primeros, en el período de abril a mayo. Cuando la naturaleza a su alrededor parece todavía bastante gris y aburrida, este apuesto hombre comienza a deleitarse con sus flores ardientes, como lenguas de fuego.
Pero ahora que llega el verano, los urogallos avellanos se han desvanecido, ¿qué hacer a continuación con ellos?
El urogallo es una planta bulbosa, un pariente cercano de los narcisos, tulipanes y lirios. Y muchos jardineros tienen una pregunta, ¿cuándo deberían desenterrar urogallos después de la floración? ¿Debería hacerse esto en absoluto y, si es necesario, con qué frecuencia? ¿Anualmente, o con mucha menos frecuencia?
¿Necesito cavar urogallo imperial cada año?
Esta pregunta sigue siendo bastante controvertida, y los cultivadores de flores aficionados con una actividad insaciable probablemente le pregunten a su amigo, Google: "Hazel grouse: ¿cuándo desenterrarlo?". Algunos admiradores de este ejemplar consideran sumamente necesaria su excavación anual, otros que una vez cada dos o tres años es suficiente. Cada cultivador decidirá esto por sí mismo. Ambos métodos tienen sus pros y sus contras.
Ventajas de la excavación anual:
- excavar evita el desarrollo de enfermedades que pueden desarrollarse en los bulbos durante el período de inactividad, especialmente los especímenes grandes son susceptibles a ellos (al que pertenece precisamente el urogallo imperial);
- prevención de ataques de plagas, ya que durante el período de sueño las plantas no pueden resistirlos;
- cada bulbo adulto forma uno o más bulbos de reemplazo, es decir, si los extrae, puede aumentar la cantidad de material de siembra para el próximo año. Una buena opción para pequeñas empresas. Si el urogallo se propaga por semillas, se pueden esperar las primeras flores hasta 8 años. Esta opción de reproducción es adecuada exclusivamente para cultivar una flor a escala industrial;
- si los bulbos se dejan en el suelo sin una excavación anual, se volverán más pequeños, lo que afectará negativamente el proceso de floración en cada temporada posterior;
- los bulbos son lo suficientemente grandes y, además, crecen rápidamente, como resultado, el área de su alimentación disminuye. Debido a la falta de oligoelementos para el próximo año, la planta puede ser frágil y florecer mal o no florecerá en absoluto.
Un bulbo adulto no solo forma un reemplazo, sino también a los niños pequeños que, cuando se extraen, se dañan muy fácilmente, a menudo se desprenden de la madre, se pierden en el suelo y pueden no germinar el próximo año sin crecer. Desde este punto de vista, es mejor desenterrar los bulbos de urogallo cada dos años, cuando los niños crezcan y ganen fuerza.
Entonces, después de sopesar todos los pros y los contras, todos deciden por sí mismos cuándo cavar el urogallo después de la floración y qué hacer a continuación cuando el urogallo ya se haya desvanecido.
Cuando desenterrar los urogallos después de la floración.
El urogallo imperial pertenece a las prímulas y florece de abril a mayo. El tiempo de floración dura alrededor de 2-3 semanas y depende del clima de la región de cultivo. Puede florecer un poco más en climas más fríos. Cuanto más al sur esté el área, antes florecerá. Entonces, ¿cuándo desenterrar los bulbos del urogallo imperial? Necesita desenterrar los bulbos de flor de urogallo de avellano en el momento en que están en reposo. ¿Cómo determinar que ya ha llegado este período? Esto se puede hacer de acuerdo con los siguientes criterios:
- el período de floración ha terminado y los pétalos han caído;
- las partes verdes de la planta empezaron a ponerse amarillas. Si esto aún no ha sucedido, es demasiado pronto para excavar, esto significa que el período de hibernación aún no ha comenzado;
- Para determinar el inicio de un período de inactividad, también puede excavar ligeramente en el suelo cerca de la planta y verificar el estado de las raíces. Si ya han comenzado a secarse, entonces ha llegado el momento.
El período de excavación puede variar durante 2 meses: junio y julio. Por lo general, a mediados de julio, todos los bulbos ya deben desenterrarse y almacenarse o trasplantarse.
Correcta excavación de urogallos después de la floración.
Cuando el urogallo ya se haya desvanecido, esto es lo que debe hacer a continuación. Los bulbos de esta planta son muy frágiles, por lo tanto, durante el proceso de extracción del suelo para una máxima seguridad del material de siembra, se deben seguir ciertas reglas y precauciones:
- es necesario desenterrar los urogallos cuando no llueve;
- es necesario recortar los urogallos después de la floración cuando las vainas de semillas aún no se han formado, de lo contrario, todo el poder entrará en ellas y no en los bulbos. Debe dejar un recorte del tallo de unos 10 cm;
- Los bulbos de urogallo se pueden dañar fácilmente cuando se excavan. Para evitar que esto suceda, es necesario retirarse del tallo unos 20-25 cm;
- Con cuidado, cavando ligeramente, saque los bulbos del suelo por el tallo de la planta. Limpiar suavemente del suelo;
- si la bombilla se daña accidentalmente, por ejemplo, se corta con una pala, esto no da miedo, no morirá, también se puede almacenar tratando el área dañada con una solución de yodo;
- debe quitar la cáscara podrida superior e inspeccionar las bombillas. Si se encuentran rastros de podredumbre o alguna enfermedad fúngica, este lugar debe cortarse con un cuchillo para que no queden áreas afectadas, y quemarse con yodo o verde brillante para que no se extienda más;
- los bulbos excavados deben secarse junto con los tallos y las raíces. Para este propósito, vale la pena elegir un lugar cálido y bien ventilado, pero para que no caiga la luz solar directa;
- después de aproximadamente una semana, cuando las raíces y los tallos estén completamente secos, debe separarlos cuidadosamente de los bulbos. La separación adecuada del tallo seco debe resultar en un agujero pasante o en forma de embudo en los bulbos.A través: posteriormente protegerá a la planta del exceso de humedad, pero si se ha formado un agujero ciego en forma de embudo, durante la siembra será necesario colocar los bulbos un poco hacia un lado para que el agua no se acumule en el interior y la descomposición no ocurrir.
Las bombillas ahora se pueden almacenar.
Dónde y cómo almacenar los bulbos de urogallo de avellana después de desenterrar
Antes de guardar los bulbos, deben remojarse durante aproximadamente media hora en una solución de permanganato de potasio (0.2 mg por 1 litro de agua) o en fitosporina (una opción preferible), esto los protegerá de las plagas y el desarrollo. de enfermedades. Después de eso, secar bien y poner en cajas de plástico o madera, se puede en cajas de cartón, preferiblemente para que las bombillas no se toquen entre sí. Será bueno si se vierte una capa de arena de río seca en el fondo del recipiente. Estas medidas mantendrán las bombillas intactas e intactas hasta la hora señalada.
Eso es todo, se completa el trabajo de recolección de los bulbos para su almacenamiento. Periódicamente, vale la pena revisarlos para detectar la presencia de podredumbre y, si se encuentra, cortar los lugares podridos y tratarlos con una solución de yodo.
Si por alguna razón es necesario preservar el material de siembra hasta la primavera (por ejemplo, no hay forma de plantarlo en el otoño), entonces los bulbos deben almacenarse de manera diferente. Colócalos en un recipiente con una mezcla de turba húmeda y ponlos en un lugar fresco. Los platos pequeños también se pueden colocar en el frigorífico.
Cuando plantar urogallos de avellana
El final del verano: el comienzo de la temporada de otoño es el mejor momento para plantar urogallos. Como ya se mencionó, se pueden trasplantar inmediatamente después de la excavación, en cuyo caso no es necesario secar los bulbos, es mejor plantarlos sin demora. La planta en sí le dirá cuándo es el momento de plantarla en el suelo. A fines de agosto, comienzan a aparecer raíces y brotes verdes. Los bulbos grandes no tienen uno, sino dos brotes.
No demore el tiempo de siembra, de lo contrario las raíces crecerán demasiado y esto complicará significativamente el proceso, ya que deben enderezarse con cuidado, evitando dobleces y pliegues pronunciados. El momento correcto para el desembarco es a fines de agosto; a mediados de septiembre, las fechas exactas dependen de las condiciones climáticas de la región. Cuanto más al norte esté la región de cultivo, antes deberá comenzar a plantar.
El lugar de aterrizaje debe prepararse con anticipación, entre 10 y 14 días antes. El urogallo crece bien en áreas soleadas, abiertas o en sombra ligera, como en el follaje de los árboles. Vale la pena evitar los lugares donde existe la posibilidad de agua estancada, esto puede provocar la pudrición de los bulbos. También es necesario brindar protección contra el viento y las corrientes de aire, ya que puede romper los tallos altos y delgados de la planta. Las opciones ideales son junto a la valla, junto a la pared de la casa o junto a una glorieta de verano.
El suelo del lecho del jardín preparado para la siembra debe desenterrarse, quitar las malas hierbas y fertilizar. El urogallo debe plantarse a una profundidad de tres veces el diámetro del bulbo (unos 30 cm).La distancia entre las plantas debe ser de unos 25-30 cm, se aconseja colocar una capa de drenaje en el fondo de los huecos. La parte superior se puede cubrir con turba o aserrín. Antes del inicio de las heladas, la cama del jardín con flores plantadas debe cubrirse. Esto los protegerá de la congelación en inviernos con poca nieve. En la primavera, es imperativo abrir las camas con brotes jóvenes de manera oportuna.
A pesar de que el urogallo es una planta sin pretensiones, a veces, incluso con el cuidado adecuado, no florece. Esto puede suceder por el hecho de que los bulbos eran demasiado viejos o, por el contrario, jóvenes (niños), así como por exceso o falta de fertilizantes (más bien la segunda opción) o por una siembra demasiado profunda (demasiado superficial). El aflojamiento excesivamente activo del suelo también puede volverse destructivo, como resultado de lo cual el sistema de raíces, que está muy cerca de la superficie del suelo, puede dañarse.
El urogallo imperial es una planta bulbosa sin pretensiones que florece a principios de la primavera. Sus bulbos se desenterran preferiblemente anualmente en junio. Almacene el material de siembra a altas temperaturas en un área bien ventilada. Debido a su fragilidad, deben manipularse de la manera más cuidadosa y periódica posible para la podredumbre y otras enfermedades. El momento óptimo para plantar en el suelo es a fines de agosto y principios de septiembre. Si planta esta planta en el jardín, los problemas de plagas se reducirán significativamente debido al olor específico del cultivo.