Cuando desenterrar jacintos después de la floración.

El jacinto es una planta que florece muy temprano. A pesar de que crecen tanto en el jardín como en casa, son bastante temperamentales y requieren un mantenimiento cuidadoso. El período posterior a su desvanecimiento es especialmente importante. Los jardineros tienen una pregunta: ¿cómo preservar la planta hasta el próximo año y necesitas desenterrar tus jacintos favoritos para el invierno?

¿Necesitas desenterrar jacintos anualmente?

Los jacintos deben desenterrarse anualmente para mantener sus características varietales. Para que una yema germine en un tubérculo, el tubérculo necesario para la floración en primavera debe almacenarse en condiciones favorables a una temperatura de 26-30 ° C. Por ejemplo, en regiones como la región de Moscú, en invierno dicha temperatura en el suelo no existe.

Además, desenterrar flores cada año revela bulbos dañados que pueden impedir que crezcan plantas sanas. Deben retirarse del área de cultivo.

Los jacintos abren cogollos de diferentes colores.

También evita una serie de consecuencias:

  • el material de siembra se degenera y florece peor;
  • aparecen problemas con la reproducción;
  • alta probabilidad de contraer la enfermedad.

¡Nota! Para un mejor crecimiento, reproducción y floración, los jacintos deben desenterrarse anualmente.

Cuando desenterrar jacintos

¿Cómo determinar el mejor momento para desenterrar flores? La respuesta a esta pregunta se determina en función del tipo de planta.

Los floristas desentierran los jacintos en el verano desde finales de junio hasta mediados de julio para que puedan volver a plantarse en el suelo en el otoño. Si hablamos de variedades raras de flores, se recomienda desenterrarlas en otoño para evitar posibles heladas.

La cuestión de cuándo es mejor desenterrar los jacintos después de su floración se decide individualmente para cada tipo y propósito. Pero hay algunas cosas a tener en cuenta. Una vez que la planta ha florecido, el bulbo necesita tiempo para recuperarse: 2 meses. Durante este período, el jacinto debe recibir un cuidado adecuado. Inmediatamente después de que las flores se marchiten, el pedúnculo se corta con un cuchillo o tijeras (con cuidado para no dañar las hojas). El riego se reduce, pero no se detiene por completo. En este momento, se recomienda alimentar al jacinto con superfosfato y sulfato de potasio. No se aplica fertilizante nitrogenado.

¡Importante! Estas reglas deben seguirse para los jacintos de interior.

Los jacintos de interior requieren el mismo cuidado que los jacintos de exterior

En el momento en que se pueden desenterrar las flores, las hojas de la planta se vuelven amarillas y mueren. Cuanto más tiempo retenga el jacinto después de la floración el color verde de las hojas, más nutrientes absorberá durante este tiempo.

Para casi todas las bombillas, el período de excavación puede ser aproximadamente el mismo. Para los jardineros aficionados, el momento de desenterrar los bulbos, como los tulipanes y los jacintos, se puede determinar según su propia conveniencia.

Reglas para extraer bulbos del suelo.

Dado que este tipo de planta es muy sensible a un cuidado inadecuado, debe recordar las precauciones al desenterrar:

  • el clima seco y despejado es adecuado para excavar;
  • absolutamente todas las bombillas deben retirarse del suelo: tanto pequeñas como grandes;
  • es mejor excavar con una pala de bayoneta común, recogiendo el suelo desde una gran profundidad, para no dañar los bulbos;
  • si el suelo alrededor está húmedo y apretado, entonces, para empezar, solo puede quitar el suelo seco y esperar hasta que el resto se seque.

La excavación de jacintos debe hacerse con mucho cuidado para no dañar las flores.

Procesamiento después de excavar

Para que el período de almacenamiento pase de manera segura para los bulbos, deben procesarse adecuadamente después de desenterrar:

  • no separe inmediatamente las raíces y las hojas. Primero, debe sacudir suavemente la tierra seca y dejarla en un lugar seco y oscuro para permitir que los bulbos absorban la mayor cantidad de nutrientes posible de la parte aérea;
  • después de que las raíces y las hojas se hayan secado por completo, debe eliminar todo el exceso y limpiar el suelo restante;
  • los bulbos se lavan con agua fría;
  • es necesario calentarlos en agua tibia o 20 minutos. mantenga la máxima en la solución de la droga;
  • al final, poner los bulbos en un lugar seco y oscuro y dejar secar durante 4-5 días.

El método de procesamiento especial también contribuye a la reproducción acelerada de la planta:

  • la parte inferior del bulbo se corta transversalmente con un cuchillo desinfectado y afilado;
  • secar las incisiones.

Este tipo de tratamiento estimula la formación de nuevos bulbos en el sitio de la incisión.

Cómo cortar los bulbos

¡Nota! Al plantar en otoño, no es necesario separar los nuevos bulbos del arbusto madre, es mejor dejarlos crecer para la próxima temporada.

Reglas de almacenamiento de bombillas

Para que las flores también se deleiten en la próxima temporada, es importante almacenarlas a la temperatura correcta y en un lugar adecuado. Estas son las reglas básicas para almacenarlos:

  • el período total de almacenamiento de las bombillas es de aproximadamente 3 meses;
  • en los primeros 2 meses se almacenan a 25 ° C. Esto permitirá que los bulbos se recuperen y den lugar a la formación de nuevos bebés;
  • en el último mes, se pueden trasladar a un lugar más fresco, donde 18 ° C;
  • en los últimos 10-14 días, inmediatamente antes de plantar, puede mantenerlos en condiciones aún más frías para que se endurezcan y desarrollen resistencia a las heladas;
  • durante el almacenamiento, los jacintos deben humedecerse periódicamente de una botella de spray para evitar que se sequen;
  • debe almacenarse en un área abierta y ventilada donde sea posible abrir las ventanas.

Al almacenar bombillas, debe seguir las reglas.

Plantar jacintos después de la floración.

Las flores se plantan tanto en otoño como en primavera. Al plantar para el invierno con el inicio del clima frío, es mejor cubrir la plantación con hojas secas, heno o turba. Si se plantan en contenedores para el almacenamiento en el hogar durante el invierno, se pueden trasplantar a campo abierto en la primavera.

¡Importante! Antes de volver a plantar los bulbos, debe examinarlos cuidadosamente y seleccionar los dañados y enfermos para no dañar otras flores y el suelo.

Las reglas para plantar jacintos tienen algunas diferencias para el hogar y en campo abierto.

Etapas de siembra en campo abierto:

  1. Debe elegir el lugar adecuado para el aterrizaje: debe haber buena iluminación y protección contra los vientos. No se recomienda elegir suelo ácido.
  2. El suelo debe prepararse con anticipación. Se puede mezclar un aditivo de arena o turba con chernozem para hacer que la tierra sea friable. Para evitar el estancamiento del agua en el fondo del hoyo, haga el drenaje y levante la tierra en los bordes para una mejor salida del exceso de humedad.
  3. Para la fertilización por 1 m³ añadir al suelo: superfosfato 60 g; ceniza de madera 200 g; piedra caliza 250 g; humus 10 kg; turba o arena.
  4. Los pozos para trasplante se hacen con un diámetro de 15 cm y una profundidad de 15-20 cm.
  5. Los bulbos en sí deben desinfectarse en una solución de manganeso rosa pálido antes de plantar, manteniéndolos durante 30 minutos.

¡Nota! Trasplantar una flor debajo de un árbol protegerá parcialmente del sol y los vientos abrasadores, pero también será un obstáculo para una nutrición suficiente del jacinto. Por lo tanto, al elegir un lugar para plantar, es mejor evitar el vecindario con árboles.

El cuidado después del trasplante consiste en aflojar periódicamente el suelo para dar acceso a una cantidad suficiente de oxígeno.

Además, la planta necesita alimentación para un desarrollo saludable. La primera vez que necesita alimentarse después de la aparición de brotes: 30 g de nitrato de amonio por 1 m³. Luego, durante la coloración de los brotes: 20 g de nitrato de amonio, 40 g de superfosfato, 30 g de cloruro de potasio por 1 m³.

Plantar en casa:

  1. Como en el primer caso, era importante elegir un lugar para plantar, aquí también es importante abordar de manera responsable la elección de una maceta. Debe ser lo suficientemente grande para que crezca el bulbo y con grandes agujeros en la parte inferior para drenar el exceso de humedad.
  2. Necesitas preparar el terreno con anticipación. Para que quede suelto, debe agregar arena, así como turba y ceniza de madera en proporciones aproximadamente iguales con el suelo.
  3. El bulbo debe plantarse de manera que el suelo no lo cubra por completo.
  4. La tierra necesita ser humedecida.
  5. Es mejor almacenar la olla a una temperatura del aire de 25 ° C.

¡Importante! Es necesario mantener constantemente condiciones favorables para las flores y regarlas moderadamente semanalmente.

Plantar bulbos jóvenes

Cuando los bebés ya estén listos para separarse del arbusto madre, no debe plantarlos inmediatamente en campo abierto. Lo mejor es germinar en macetas separadas. Necesita cultivarlos en el futuro durante 4-5 años. En los primeros años, no florecerán, pero debe darles tiempo para que aumenten de peso y se desarrollen lo suficiente.

¡Nota! Al plantar plantas jóvenes, es mejor reducir el agujero a la mitad y cubrirlas con una capa de mantillo.

Si en el momento de la floración la planta no dio hojas, entonces no tiene sentido desenterrarla en el futuro, ya que todas las fuerzas se gastaron en la propia floración. Aquí solo puede darle tiempo a la planta y esperar hasta que comience a ver vegetación.

Para que los jacintos complazcan al jardinero con sus hermosas flores, inicialmente deben ser atendidos y procesados ​​adecuadamente. Si prestas la debida atención a la planta, te lo agradecerá a cambio con su exuberante floración.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras