Flor de anturio: por qué las hojas y las flores se vuelven negras y secas
Contenido:
Una flor de anturio inusual y hermosa complementará perfectamente la colección de su hogar. Pero sucede que sus hojas y flores comienzan a ennegrecerse y secarse. Este artículo analiza en detalle el anthurium, por qué sus hojas y flores se vuelven negras y secas, y también cómo salvar la planta.
Causas del ennegrecimiento de las hojas de anthurium.
Las condiciones inadecuadas de cuidado y temperatura para la ubicación de la planta a menudo conducen al hecho de que las hojas de anthurium se vuelven negras. Para averiguar qué motivo influyó en la planta, todos los posibles se analizarán en detalle en el artículo.
Enfermedades
Una variedad de enfermedades pueden aparecer tanto en cultivos de interior como en jardines. No asegurado contra enfermedades y anturios. Si las hojas se han secado, han aparecido manchas, placa, entonces dicha planta debe ponerse en cuarentena hasta que se recupere, para no dañar el resto de las flores. El tratamiento debe iniciarse lo antes posible.
El primer problema posible es el óxido. Comienza a aparecer primero en los tallos y hojas, parece manchas marrones de diferentes tamaños. Como resultado, las hojas se caen y la planta, después de un tiempo, desaparece por completo. Esto sucede en aire seco.
Septoria es una enfermedad fúngica que se desarrolla activamente en un ambiente cálido y húmedo. Aparecen manchas amarillas y bordes marrones, las hojas se secan rápidamente.
Los hongos del suelo atacan las raíces, que se pudren y se marchitan. La apariencia está asociada con el uso de suelo infectado o la planta ya estaba infectada al momento de la compra. El riego excesivo y el drenaje inadecuado en la maceta también son causas.
El mildiú polvoroso aparece blanco. Distinga entre falso y real. Este último se trata con agentes fungicidas. Aparece debido a la alta humedad a altas temperaturas, cambios bruscos de temperatura, cuidado inadecuado. Cuando aparecen pequeños granos pálidos, se debe iniciar el tratamiento para los hongos harinosos.
Fusarium y gommosis también se encuentran en anthurium. La razón es un suelo mal desinfectado.
Anthurium también puede volverse negro por el hongo cescospora. No es tan dañino para la planta, pero puede afectar su apariencia. Al principio, se manifiesta en forma de manchas amarillas, que luego se vuelven marrones, como resultado, las hojas se secan y se caen.
Ataque de plagas
Otra razón por la que las hojas de anthurium se vuelven negras es el ataque de plagas. Los principales parásitos son las cochinillas, los pulgones, los trips y las arañas rojas.
El insecto escama es un pequeño insecto blindado que es muy difícil de detectar. Se debe tener cuidado con las plantas. Estos insectos privan a la flor de interior de energía, como resultado, se desvanece y muere.
Las larvas de trips se pueden ver en el dorso de la hoja, parecen puntos negros. Pueden infectar la planta en cualquier época del año, pero son más activas en primavera y verano. Las larvas y los trips adultos también son peligrosos.
La principal señal de la aparición de pulgones son las hojas pegajosas al tacto. Los pulgones son un insecto que se multiplica muy rápidamente por toda la planta.
Si se ve una telaraña en una flor, significa que un ácaro se ha asentado sobre ella. Conduce al secado de todas las partes del anturio: hojas, flores, brotes.
Fertilización incorrecta
Pueden aparecer manchas negras por el uso de fertilizantes en los que hay una gran cantidad de calcio. La falta de boro, zinc y hierro y un exceso de calcio conducen a un rápido envejecimiento de la planta.
El anturio debe fertilizarse en primavera y verano una vez cada 3 semanas. Estas flores son muy sensibles tanto al exceso de cal como al exceso de minerales. Por lo tanto, el aderezo debe diluirse.
Riego inadecuado
Las hojas se oscurecen en los bordes con un riego inadecuado. Regar con agua fría del grifo y con un mayor contenido de cal es inaceptable. En verano se riega con agua tibia a temperatura ambiente, en invierno la temperatura del agua debe ser de 18 ° C.
Que hacer para salvar una flor
Vale la pena comenzar a guardar una planta con el cuidado adecuado y luego realizar los procedimientos que correspondan al tipo de enfermedad.
Con una enfermedad fúngica o una infección con bacterias o virus, es poco probable la salvación espontánea. Por lo tanto, en primer lugar, se deshacen de todas las placas de las hojas que se queman para que la infección no se propague a otras flores caseras.
La aparición de una flor gris en flores, hojas, así como enrojecimiento de las líneas y puntas indica una enfermedad por moho gris. Los anturios jóvenes y recién trasplantados se infectan con mayor frecuencia. Esto es principalmente una consecuencia del riego abundante, drenaje de mala calidad, ignorando la eliminación de partes secas y muertas de la planta, descuidando ventilar la habitación.
Con el desarrollo de la septoria, es necesario rociar las hojas con un fungicida químico, que contiene una gran cantidad de cobre. Si se desarrolla óxido, vale la pena rociar el arbusto con más frecuencia, aumentando la humedad en la habitación y las verduras afectadas se cortan y se queman.
Para curar la antracnosis, debe reducir el riego y rociar con fungicidas de cobre de una botella rociadora. También puede agregar el abiga-peak químico al sustrato del suelo.
Para eliminar el marchitamiento por fusarium, deberá tratar la planta con insecticidas de cobre y rociar el sustrato del suelo con glicoladina. Es mejor deshacerse de todo el suelo, antes de trasplantar, coloque la planta durante un corto tiempo en una solución débil de permanganato de potasio y plantarla en suelo fresco. Se desinfecta el suelo.
Si se encuentra una vaina, es necesario realizar inmediatamente una limpieza mecánica y aplicar preparaciones insecticidas. En la lucha contra los trips, también se utilizan estos remedios.
Encontrar una araña roja desde el principio puede darle a la flor una ducha tibia. Si hay muchos insectos, se usan preparaciones especiales contra este parásito. El tratamiento de este parásito llevará mucho tiempo. Se deben quitar las telarañas, se limpian la maceta y el alféizar de la ventana.
Qué hacer para prevenir
Es más fácil prevenir daños que curar una planta gravemente enferma, por lo que se necesita profilaxis periódica. Las principales acciones preventivas contra las enfermedades se reducen a observar las reglas de atención y brindar las condiciones necesarias.
Las medidas de prevención de plagas se detallan a continuación. Es más difícil lidiar con ellos, porque se pueden traer de la calle en ropa o con una flor nueva.
Varias medidas para reducir el riesgo de infección por parásitos:
- todas las flores nuevas deben mantenerse alejadas de las demás durante 14 días;
- si el suelo parece sospechoso, es mejor trasplantar la flor a una nueva;
- en primavera y verano, vale la pena examinar las hojas para detectar la presencia de parásitos al menos una vez cada 7 días; en el período otoño-invierno, puede hacer esto con menos frecuencia;
- una vez al mes, puede tratar las hojas con agua jabonosa;
- Si existe la sospecha de que las plagas han comenzado en la planta, es mejor tratarlas con soluciones insecticidas de inmediato.
Consejos útiles para un cuidado adecuado
Al cultivar una flor, se deben considerar los siguientes puntos:
- Controle la humedad en la habitación. Puede aumentarlo con un humidificador colocando recipientes con agua al lado de las flores, rociando las hojas con un atomizador;
- coloque la planta lejos de la luz solar directa;
- riegue el anthurium cuando la capa superior del suelo esté ligeramente seca, y usando solo agua sedimentada a temperatura ambiente, drene inmediatamente el exceso de la sartén;
- al plantar, proporcione una buena capa de drenaje que protegerá las raíces del exceso de agua;
- coloque la planta donde el aire frío y las corrientes de aire no entren en ella;
- Alimente a las plantas con regularidad, manteniendo un registro de la cantidad de alimento.
Es posible salvar su anturio casero favorito de enfermedades. Cuanto antes comience el tratamiento, más posibilidades tendrá de mantenerlo. Pero, por supuesto, es mejor no permitir que se dañen las hojas y los brotes, brindándoles el cuidado adecuado y las condiciones necesarias.