Rose Jubilee of the Prince of Monaco (Jubile du Prince de Monaco) - ¿Qué es esta variedad?
Contenido:
Rose Prince de Monaco, o rose Jubile du prince de Monaco, recibió su nombre del príncipe de un pequeño principado. Gracias a los esfuerzos de los criadores, la flor tiene una alta resistencia a las heladas y una alta inmunidad a diversas enfermedades y plagas. Durante toda la temporada, sus cogollos pueden florecer varias veces. Por lo tanto, el período de floración dura al menos 3 meses. Para cultivar un arbusto de este tipo en su sitio, debe conocer las reglas básicas para cuidarlo.
Rose Anniversary of the Prince of Monaco: descripción de la variedad
No en vano, la rosa Floribunda Príncipe de Mónaco lleva este nombre; puede decorar cualquier parcela de jardín como un rey. Incluso entre sus parientes brillantes, se distingue por su apariencia, facilidad de cultivo y cuidado.
Esta variedad pertenece a una variedad de rosales que se cultivan en parcelas de jardín. Sus cogollos pueden ser simples, dobles o semidobles. De diámetro, a menudo alcanzan los 12 cm.
Historia de la creacion
El príncipe rosa de Mónaco fue creado en Francia. En 2000, fue presentado por primera vez por la empresa Meilland en una de las exposiciones de flores. Ese mismo año, la rosa se incluyó en el registro oficial de flores y desde entonces se ha vuelto popular entre los cultivadores de flores.
Breve característica de la variedad.
El príncipe de Mónaco comienza a florecer a principios del verano y termina con el inicio del otoño. Se siente bien en cualquier clima: calor, lluvia o helada.
El arbusto puede alcanzar una altura de 1 m. En promedio, el tamaño de los cogollos puede ser de 8 a 10 cm. Las flores tienen un aroma levemente perceptible, lo que las hace seguras para personas alérgicas.
Ventajas y desventajas de la variedad.
Como cualquier planta de jardín, la rosa de Mónaco tiene sus pros y sus contras. Las ventajas incluyen las siguientes:
- la sombra de los cogollos puede cambiar durante todo el período de floración;
- muy resistente a las heladas y la lluvia;
- tiene una larga floración;
- tolera fácilmente la sequía;
- ideal para usar en jardinería.
Las desventajas de la planta incluyen:
- débil aroma a flores;
- mala tolerancia a las enfermedades;
- durante las heladas severas necesita refugio.
Cultivar una rosa: plantación adecuada en campo abierto
Para decorar su casa de verano con una rosa de Mónaco, es mejor comprar plántulas en un vivero. En este caso, es importante conocer la edad exacta de la planta, ya que en un lugar nuevo el arbusto enraiza más fácilmente si aún no tiene tres años. Para una plantación adecuada, es mejor seguir los consejos de un cultivador experimentado.
Al elegir un lugar para una planta, es importante tener en cuenta las peculiaridades de la ubicación. El sitio debe estar protegido contra corrientes de aire. Una ubicación tranquila con mucha luz solar es ideal.
Para plantar una rosa, debes elegir un suelo rico en nutrientes y nitrógeno. Si no existen tales condiciones en el sitio, se puede agregar al suelo una solución de gordolobo o excrementos de aves.
Procedimiento de plantación paso a paso.
La plantación de una planta se realiza en una secuencia específica:
- El suelo se desentierra y se fertiliza antes de plantar.
- Se cava un hoyo con dimensiones de 40 × 40 × 40 cm.
- Una capa de drenaje está revestida en el fondo del pozo.
- El arbusto se coloca en un agujero, las raíces se cubren con tierra, se pisotean y se riegan.
Cuidado de las plantas
La forma en que florecerá un rosal depende en gran medida del cuidado adecuado. Es importante prestar atención al riego, la alimentación, la poda y la preparación de la planta para la invernada.
Reglas de riego y humedad.
Dependiendo de las condiciones climáticas, basta con regar la planta 1 o 2 veces por semana. Esto debe hacerse con cuidado para que el líquido no caiga sobre las hojas y los cogollos.
En días muy calurosos, para mantener el aire húmedo, se recomienda cavar agujeros cerca del arbusto y verter agua en ellos.
Aderezo y calidad del suelo
Los fertilizantes debajo del rosal deben aplicarse ya en la primera temporada después de la siembra. Esto debe hacerse después del riego para no quemar el sistema radicular. Como aderezo, se utilizan con mayor frecuencia cenizas, infusiones de hierbas, gordolobo o excrementos de aves.
Es importante que el suelo sea fértil y contenga una gran cantidad de elementos útiles. De lo contrario, deberá enriquecerse agregando gordolobo o excrementos de pollo.
Poda y replantación
Se recomienda podar los arbustos de la variedad Príncipe de Mónaco dos veces por temporada, en primavera y otoño. Antes del inicio de la primera helada, es necesario eliminar todos los brotes lignificados. En la primavera, debe cortar todas las ramas que se dañaron durante el invierno.
Transplante un rosal solo si es absolutamente necesario. Esto no se recomienda durante el primer año después de la siembra.
Características invernales
Dado que la rosa del príncipe de Mónaco es bastante resistente a las heladas, no es necesario cubrirla en regiones templadas. Si la temperatura cae por debajo de -25 ° C, entonces es imperativo organizar la protección de la flor. Para esto, las raíces se cubren con una capa de mantillo y el arbusto en sí se cubre con cualquier material tejido.
Rosa floreciente de Mónaco
Durante la floración, el príncipe de Mónaco cambia de color. Al principio, el cogollo tiene un tono claro y bordes carmesí brillantes, con el tiempo el color se vuelve más saturado.
La rosa puede florecer durante todo el verano, después del cual tiene un período de inactividad. En este momento, es necesario reducir la cantidad de riego y dejar de alimentar el arbusto.
Por qué la rosa de Mónaco no florece
En algunos casos, es posible que el príncipe de Mónaco no florezca. Este problema puede deberse a las siguientes razones:
- falta de iluminación;
- no se hizo ningún recorte;
- exceso o falta de fertilizantes;
- la influencia de plagas o enfermedades;
- invernada fallida;
- suelo seleccionado incorrectamente, en el que hay una falta de nutrientes.
Propagación de flores
La reproducción de la rosa del Príncipe de Mónaco solo es posible mediante esquejes. Los esquejes deben cortarse del arbusto después del final del período de floración. Para ello, se seleccionan los brotes más fuertes y saludables. El medio se corta del tallo para que queden al menos tres yemas en él.
Antes de germinar el esqueje, se le quitan todas las hojas y espinas, después de lo cual se coloca en agua.Cuando aparecen las primeras raíces, la plántula se mueve a un recipiente con tierra preparada previamente. Para crear condiciones de invernadero, se recomienda cubrir las plántulas con un frasco de vidrio.
Enfermedades, plagas y formas de controlarlas.
Aunque la planta no tiene pretensiones en el cuidado y tiene una alta inmunidad a las enfermedades, puede verse afectada por las siguientes dolencias:
- oxido;
- punto negro;
- mildiú polvoriento.
Para hacer frente a estas enfermedades, la planta debe tratarse con fungicidas.
Además de las enfermedades, los siguientes insectos pueden ser peligrosos para la planta:
- bronce;
- pulgón de la rosa;
- mosca de sierra rosa;
- cigarra rosa.
Para deshacerse de las plagas, el arbusto debe rociarse regularmente con insecticidas.
Rose Prince of Monaco es una de las flores más adecuadas para cultivar en una cabaña de verano. No tiene pretensiones de cuidarlo, por lo que incluso un jardinero novato puede cultivarlo. Y con la debida atención, la rosa se convertirá en una verdadera decoración del jardín.