Rose Prairie Joy - características y descripción del arbusto
Contenido:
La rosa Prairie Joy pertenece al grupo de rosales canadienses. Su rasgo característico es la resistencia a los cambios de temperatura. En el diseño de paisajes, se utilizan principalmente para decorar setos. Debido a su gran tamaño, los arbustos se ven espectaculares tanto en plantaciones individuales como grupales.
Rose Prairie Joy (77A4J401, RSM S3): descripción y características
Joy Prairie es una rosa que se presentó al público en 1977. Su autor es el famoso criador G. Marshall de Canadá. La variedad recibió reconocimiento mundial casi 20 años después. En 1999 fue galardonado con el título de mejor matorral del año.
La planta alcanza una altura de 1-1,5 m, el diámetro del arbusto no supera los 1,5 m.Se forma una poderosa corona densamente frondosa. Los brotes se caracterizan por una forma arqueada, el número de espinas es moderado. Sujeto a medidas agrotécnicas, la floración es exuberante y prolongada, desde mediados de junio hasta la primera helada. Los cogollos son de tamaño mediano, de 6 a 8 cm de diámetro, se agrupan en racimos de 10 a 15 piezas. Los adultos de la especie pueden formar pinceles y hasta 30 yemas.
La superficie de los pétalos es densamente doble, su color es rosa perla con un núcleo oscuro. Durante la floración, los cogollos exudan un aroma a manzana insaturada. La planta tiene miedo a las precipitaciones, por las lluvias las flores se deforman y mueren.
Los indicadores de resistencia a las heladas son excelentes. Los arbustos sin refugio pueden soportar caídas de temperatura hasta -40 ° C.
Ventajas y desventajas de la variedad.
La rosa canadiense Prairie Joy no es tan exquisita como las variedades de té híbrido, pero tiene una gran cantidad de características ventajosas que se han ganado el amor de los cultivadores de flores. Las principales ventajas de la especie incluyen:
- cuidado y cultivo sin pretensiones;
- fuerte inmunidad y resistencia;
- excelentes indicadores de resistencia al invierno;
- la formación de hermosas flores de rico color;
- no necesita refugio para el invierno;
- bien esquejes y se desarrolla aún más en su propio sistema de raíces.
En cuanto a las desventajas, la variedad no tolera la alta humedad, especialmente la lluvia.
Uso en diseño de paisaje
Rose Prairie Joy se utiliza principalmente para decorar parques y jardines. Esto se debe al hecho de que la planta combina de forma única excelentes cualidades decorativas y un cultivo sin pretensiones. Los arbustos pueden ser la base de una composición, combinándose perfectamente con un césped verde.
Cultivar una flor, cómo plantarla en campo abierto.
La variedad es termofílica, se recomienda plantarla en áreas bien iluminadas. También debe estar bien ventilado, pero protegido de las ráfagas de viento y corrientes de aire. Sin embargo, los arbustos crecerán voluntariamente en condiciones de sombra parcial.
Para un aterrizaje exitoso, se recomienda preparar adecuadamente el foso de aterrizaje. El suelo fértil contiene 10% de mezcla de compost, 30% de turba y 60% de marga.
Como muestra la práctica, una rosa puede crecer fácilmente en suelos con una composición pobre.
Al plantar, el tamaño del hoyo debe ser de aproximadamente 30 × 30 cm. Si el sistema de raíces de los esquejes está abierto, entonces la plántula debe colocarse primero en un estimulador de crecimiento durante aproximadamente 3-4 horas. las plantaciones deben ser de al menos 0,6 m.
Para el desarrollo de tallos adicionales, el collar de la raíz durante la siembra se entierra 3 cm por debajo de la superficie del suelo.
Durante una semana después de la siembra, debe controlar cuidadosamente el estado del arbusto. No se debe permitir que aparezcan plagas en él.
En tiempo lluvioso, se recomienda regar los arbustos con soluciones fungicidas para prevenir el desarrollo de enfermedades fúngicas.
Cuidado de las plantas
Rose Prairie Joy no tiene requisitos de cuidado específicos. El complejo agrotécnico incluye riego regular y moderado, poda oportuna, aplicación de fertilizantes minerales y orgánicos, control de malezas y prevención de enfermedades.
La planta es resistente a las heladas y la sequía, pero, a pesar de ello, es necesario regarla dos veces por semana. Especialmente en los días calurosos de verano, se recomienda aumentar la frecuencia de riego.
Con la llegada del otoño, para ralentizar el flujo de la savia, se reduce el número de riegos. El agua debe usarse tibia, sedimentada y libre de cloro. Se consumen aproximadamente 2 cubos por cada arbusto.
La poda formativa y sanitaria se realiza en primavera antes de que comience la formación de yemas. Durante la poda sanitaria, se eliminan los brotes dañados, viejos y enfermos.
Además, no puede prescindir de una alimentación regular. Se debe respetar el siguiente programa:
- en la primavera, para acumular masa verde y fortalecer el sistema de raíces, se introducen compuestos que contienen nitrógeno en el suelo;
- en verano y otoño, es recomendable utilizar preparaciones industriales, que contengan potasio y fósforo.
Propagación de flores
Se recomienda que las rosas canadienses den preferencia a los residentes de las regiones del norte, ya que sus indicadores de resistencia a las heladas son simplemente excelentes. Puede comenzar a criar un arbusto cuando el arbusto crece en el sitio durante 4-5 años.
Para la propagación por esquejes, se utilizan brotes de julio descoloridos. Su longitud debe ser de unos 20-23 cm En cada plántula quedan 2 hojas quíntuples. Los cultivadores de flores experimentados recomiendan plantar inmediatamente el tallo en un lugar permanente para no molestar a la planta más tarde.
Una forma igualmente eficaz de reproducción es mediante capas. Este enfoque le permite obtener una cultura independiente para la próxima temporada de crecimiento. Las actividades deben realizarse en primavera, incluso antes de la brotación. Para implementar, debe hacer lo siguiente:
- Los brotes de un año se doblan suavemente hacia la superficie del suelo.
- Para fijarlos de forma segura, se sujetan con grapas de metal, plástico o madera.
- La parte superior se fija en posición vertical atándola a una clavija.
De ello se deduce que incluso un florista novato puede hacer frente a la tarea en cuestión.
Enfermedades, plagas y formas de controlarlas.
La planta es resistente a los efectos nocivos del oídio y la mancha negra. Las plagas también rara vez atacan una rosa de parque.Para la prevención, es necesario podar regularmente y, lo más importante, correctamente, ya que el engrosamiento del arbusto contribuye al desarrollo de la microflora patógena en él, al riego regular y moderado, así como a la aplicación sistemática y dosificada de minerales, orgánicos y complejos. fertilizantes.
Rose Prairie Joy tiene muchas características ventajosas, gracias a las cuales se ha ganado el amor en todo el mundo. Es posible cultivarlo no solo para un florista experimentado, sino también para un principiante. Una de las principales tareas es adquirir material de siembra de calidad. Esto se puede realizar en guarderías especializadas o con amigos.