Rose Larissa (Larissa): ¿qué tipo de floribunda es?
Contenido:
Floribunda rose Larissa cautiva a primera vista con sus delicados cogollos de color rosa cremoso. Cultivar esta flor en su parcela personal está dentro del poder de cada florista, pero solo está sujeto a ciertas técnicas agrícolas.
Descripción de la rosa Larissa
La variedad fue criada en el vivero de Cordesa y presentada al mundo en 1998. También es conocido en círculos profesionales como Larissa, KO 98 / 1661-05 y KORbaspro. Por sus características sobresalientes, la rosa Larisa ha ganado repetidamente premios en varias exposiciones y concursos mundiales de cultivo de rosas.
El arbusto de Larissa no supera los 70 cm de altura, pero tiene largos brotes rastreros heredados de las rosas de cobertura del suelo. Las ramas de la planta están cubiertas de pequeñas hojas de color verde brillante. Los cogollos son densos, formados por 75 pétalos, cuando se abren adquieren la forma de un cuenco. Las flores son densamente dobles, con un color desigual desde el blanco en los bordes hasta el rosa pastel más cercano al centro.
Las cualidades positivas de la variedad incluyen:
- abundante floración;
- buena tolerancia a la alta humedad;
- inmunidad a muchas enfermedades;
- sin pretensiones.
Entre las desventajas, los jardineros notan el crecimiento demasiado rápido de los brotes, lo que requiere una poda regular y la quema de pétalos de flores al sol.
Cómo plantar en campo abierto.
Se recomienda plantar plántulas enraizadas en campo abierto en un lugar permanente. Es mejor comprarlos en áreas de jardín comprobadas o obtenerlos vegetativamente de una planta adulta sana.
La siembra se realiza en primavera u otoño. En el primer caso, la tierra debe calentarse bien, y en el segundo, es necesario realizar el procedimiento 3-4 semanas antes de las heladas. Solo en tales condiciones la plántula se enraizará bien.
Rosa Larissa requiere colocación en un área abierta y soleada, protegida de corrientes de aire. No es deseable plantar a la sombra, ya que los brotes se estirarán demasiado sin formar cogollos.
En la esquina del jardín elegido para plantar, se debe desenterrar el suelo y agregarle arena, humus y turba, haciéndolo más nutritivo. No será superfluo agregar fertilizantes minerales y, con mayor acidez, harina de huesos. El árbol joven necesita eliminar las raíces dañadas y cortar los brotes. Trate todas las secciones con ceniza de madera.
Procedimiento de plantación paso a paso.
Plantar Larissa no es difícil. El procedimiento incluye los siguientes pasos:
- Se cava un hoyo, su profundidad debe corresponder al sistema de raíces de la plántula.
- Se coloca una capa de drenaje en la parte inferior. Desde arriba se rocía con tierra.
- La rosa debe colocarse en un agujero y extender con cuidado sus raíces.
- Las raíces están cubiertas de tierra.
- El suelo está compactado.
- La planta debe estar bien regada.
Cuando se completa la siembra, la tierra alrededor se cubre con mantillo y se crea un pequeño dosel durante las próximas dos semanas para protegerlo de la luz solar directa.
Cuidado de las plantas
Larissa no tiene pretensiones en el cuidado, por lo que la tecnología agrícola para su cultivo es bastante simple. Incluye los procedimientos habituales: riego, alimentación, poda y resguardo para el invierno.
La Larissa, que crece rápidamente, necesita un riego abundante y regular. Al mismo tiempo, es importante no permitir el encharcamiento para que las raíces no se pudran. 2-3 días después del riego, el suelo debajo del arbusto se afloja y se eliminan las malas hierbas.
En la primavera, Rose Larissa necesita fertilizantes que contengan nitrógeno. Antes de la floración, una floribunda que florece activamente necesita fósforo y potasio. Una vez completada la primera ola de floración, es aconsejable agregar superfosfato y sal de potasio. En preparación para la invernada, la planta se fertiliza nuevamente con potasio.
No es aconsejable trasplantar una rosa con demasiada frecuencia; es mejor elegir inicialmente un lugar permanente para ello. Si no puede prescindir de esto, entonces el arbusto se retira del suelo con mucho cuidado, excavando con un cepellón a una distancia de 20 cm de los brotes centrales.
Aún es mejor cubrir la Larissa resistente a las heladas durante el invierno para protegerla de las sorpresas climáticas. El arbusto se cubre con ramas de abeto y se cubre con una tela no tejida.
Rosa floreciente
La floración de Larissa es larga y abundante, la variedad se conoce como refloración. El arbusto cubierto de maleza está casi completamente cubierto de exuberantes flores, que exudan un agradable aroma dulce.
Los brotes comienzan a formarse con el inicio del verano y florecen casi continuamente hasta el otoño. Solo con una observación muy cuidadosa se pueden notar breves períodos de descanso entre las oleadas de floración.
Larissa no requiere medidas especiales relacionadas con el cuidado durante la floración. Si se observa el régimen de riego y el arbusto se alimenta de manera oportuna, solo queda eliminar periódicamente las flores marchitas.
Que hacer si no florece
Hay varias razones por las que Larissa puede no florecer:
- lugar de aterrizaje inadecuado;
- violación de las reglas de poda, riego o alimentación;
- debilitamiento del sistema radicular debido a una enfermedad.
Propagación de flores
La larisa se puede propagar de cualquier forma vegetativa. La forma más sencilla de hacerlo es formando esquejes en los brotes largos y trepadores de la planta.
Las capas se colocan en el suelo en mayo. Para el invierno, se aíslan junto con el arbusto madre y, con el inicio de la nueva temporada, se separan y trasplantan.
Para enraizar, se elige un brote fuerte y flexible. Junto al arbusto, cavan un surco de 10 cm de profundidad, le ponen un látigo, lo clavan y lo rocían con tierra. Durante el verano, es necesario humedecer y aflojar cuidadosamente el suelo a lo largo de la rama enterrada de manera oportuna, luego, a fines del verano, habrá un crecimiento joven.
Enfermedades, plagas y formas de controlarlas.
Larissa es resistente a una serie de enfermedades comunes de las rosas, como el mildiú polvoroso y la mancha negra. Los insectos dañinos rara vez molestan a la planta. De vez en cuando, aparece una vaina o una araña roja en los arbustos. Para combatirlos, se utilizan insecticidas probados, por ejemplo, "Actellik" o "Fitoverm".
Las flores elegantes y refinadas de la rosa Larisa ayudarán a decorar cualquier jardín, creando un ambiente romántico. Su sencillez le permite obtener una planta perenne de impresionante belleza con un mínimo de atención y cuidado.