Rose Johann Wolfgang von Goethe (Johann Wolfgang von Goethe) - ¿Qué es esta variedad?
Contenido:
Brillante, fragante, con abundante floración: esta es la descripción que dan los productores a la rosa Johann Wolfgang, que apareció en el mercado hace más de 10 años. Gracias a su hermosa apariencia y sin pretensiones en un corto período de tiempo, la variedad se ha arraigado tanto en parcelas privadas como en parques de la ciudad.
Características de la variedad
En 2004, los criadores alemanes criaron una nueva rosa con un aroma fuerte, color intenso y resistencia a las heladas. La flor lleva el nombre del escritor alemán Goethe - rose Johann Wolfgang von Goethe, quien creó el poema "Wild Rose" (sobre una rosa fragante y un niño que pinchó sus espinas).
Apariencia
Rose Wolfgang Goethe pertenece a la especie de té híbrido y está volviendo a florecer. El arbusto alcanza 1-1,4 m de altura y 1,2 m de ancho. El follaje coriáceo es de color verde oscuro con un tinte azulado. En un tallo poderoso, se forman 2-5 brotes de color púrpura, que constan de 90-100 pétalos. El diámetro de una flor doble es de 12-15 cm.
Ventajas y desventajas
Aspectos positivos de la variedad:
- Floración larga y abundante (verano y parte de otoño). La flor dura 10 días;
- resistencia al invierno (soporta temperaturas de hasta −23 ° С);
- rico aroma, gracias al cual la rosa ha recibido el nombre-sinónimo de Parfum de Honfleur;
- resistencia a enfermedades (mildiú polvoriento, mancha negra);
- la capacidad de soportar el mal tiempo (calor, lluvia);
- facilidad de dar forma al arbusto.
Los floristas no encontraron ningún inconveniente en esta variedad. Algunos mencionan el número relativamente pequeño de inflorescencias en el tallo y la longevidad del arbusto.
Goethe rose en diseño de paisaje
Debido al hecho de que esta variedad tiene flores grandes que no se desvanecen con el sol, así como resistencia al frío y las enfermedades, los diseñadores de paisajes la eligen a menudo para decorar parques. Los arbustos son adecuados para la formación de setos, que crecen en macizos de flores. Los arbustos se convierten en acentos independientes en una gran área verde.
Cultivando una flor
Durante más de 10 años, los floricultores han cultivado con éxito los rosales de Goethe.
Material de plantación
Las plántulas se utilizan como material de siembra (las semillas rara vez se venden). Se examinan cuidadosamente para detectar la presencia de enfermedades: los tallos deben estar sanos, fuertes y no secos, los brotes deben estar en reposo.
Periodo de siembra
El tiempo de siembra depende de la región: en el sur y en Middle Lane, es otoño; en el norte - primavera. La tierra debe calentarse hasta 12 ° C.
Lugar para una rosa
El sitio debe estar bien iluminado, pero ligeramente sombreado para evitar que el sol abrasador golpee los arbustos. No debe plantar la planta en áreas ventosas y en tierras bajas donde se acumula agua.
Preparación de plántulas y parcela.
El suelo requerido es chernozem y suelo arcilloso con una acidez de pH 6-6,5. Si el nivel de pH es insuficiente, se introduce abono o turba en el suelo en otoño, y si es demasiado alto, se agregan cenizas y cal. Antes de plantar una rosa, se debe humedecer el suelo (2 litros de agua por pozo).
Antes de plantar, la plántula se coloca en un recipiente con suelo arcilloso disuelto en agua tibia (durante 15 minutos) y durante 30 minutos. en una solución de permanganato de potasio (para desinfectar las raíces).
Descripción de la plantación de rosas Johann Wolfgang von Goethe rose
Tecnología de aterrizaje:
- Cava un hoyo de 50 × 50 × 50 cm.
- Se colocan 10 cm de drenaje en el fondo (piedra triturada, grava, etc.).
- Coloque la misma capa de tierra mezclada con estiércol encima.
- Vierta 10 cm de tierra.
- Se coloca una plántula en el agujero (el collar de la raíz debe estar a 3 cm por debajo del nivel del suelo).
- Sosteniendo el arbusto, el agujero se cubre con tierra, apisonando cada capa.
- Se lleva a cabo un riego abundante del arbusto debajo de la raíz (5 litros de agua).
- Después del hundimiento del suelo alrededor de la plántula, se vierte el suelo.
- El área alrededor de la rosa está cubierta con turba (40-50 cm de diámetro).
Características de cuidado
El cumplimiento de reglas simples de cuidado le permitirá cultivar arbustos exuberantes, deleitándose con su belleza y aroma.
Riego y humedad
Rose Johann Wolfgang Goethe no necesita riego frecuente, el suelo se humedece a medida que se seca la capa superior (1-2 veces a la semana por la noche). La excepción son los períodos cálidos, durante los cuales se realiza el riego diario.
Al final del verano, el número de riegos se reduce a una vez por semana, en septiembre, a 1-2 veces al mes.
Requisitos de suelo y aderezo
En la primavera, antes de la formación de brotes, la flor se alimenta con fertilizantes nitrogenados: se diluyen 10 g de urea y 15 g de nitrato en 12 litros de agua.
En el verano (antes de la floración), se agregan al suelo suplementos de fósforo y potasio. Durante la brotación, también se utiliza materia orgánica (excrementos de pollo y gordolobo): los arbustos se riegan con una infusión de 2 semanas de 1 litro de estiércol y 8 litros de agua.
Poda y replantación
La poda de arbustos se realiza:
- para rejuvenecer el viejo arbusto. Los brotes se acortan en la primavera (antes de que aparezcan los brotes) y quedan 2-3 brotes del suelo;
- para estimular la abundante floración y el esplendor. Los brotes se cortan en primavera, dejando 6-7 yemas;
- para eliminar las yemas sueltas en verano;
- para eliminar las partes enfermas y secas de la planta, para formar la corona (segunda quincena de octubre);
- antes de replantar la planta (la poda acelerará el enraizamiento).
La flor debe trasplantarse en primavera. La distancia entre los rosales debe mantenerse al menos 60 cm, entre la rosa y otras plantas - 90 cm. La proximidad excesiva no permitirá que la flor reciba una cantidad suficiente de humedad y luz.
Cómo la rosa de Goethe pasa el invierno
En octubre, se eliminan el follaje seco y los brotes inmaduros.
En las regiones del sur y en la parte central de Rusia, no es necesario preparar una flor para el invierno. En las latitudes del norte, con la aparición de heladas estables (-5-7 ° C), se crea un refugio: se colocan patas de abeto alrededor de los arbustos y en la parte superior, capaces de retener la nieve.
La segunda opción es el llamado refugio seco al aire: se construye un marco a partir de las tablas alrededor del arbusto y se cubre con un material de cobertura: lutrasil, fieltro para techos o spunbond. La estructura debe ser fuerte para no romperse bajo el peso de la nieve y no dañar los arbustos.
Además, con el material anterior, puede cubrir rosas sin marco, doblando los brotes hacia el suelo.
Características de floración
La descripción de la variedad de rosas Wolfgang Goethe como abundante y de larga floración está plenamente justificada, ya que durante todo el verano y parte del otoño los arbustos se deleitan con la floración y el aroma.
Periodos de actividad y descanso
El período de actividad comienza en marzo y los brotes se forman a mediados de mes. En las latitudes del sur, a finales de abril y principios de mayo, aparecen las primeras hojas. La floración comienza en junio y dura hasta finales de septiembre.
En noviembre, comienza un período de inactividad, la temporada de crecimiento se detiene. Sin embargo, con un aumento de temperatura por encima de 0 ° C, el movimiento del jugo puede reanudarse, lo que provocará su congelación con la llegada de las heladas. Por este motivo, se recomienda cuidar la protección de las plantas en invierno.
Cómo cuidar una rosa durante y después de la floración.
El cuidado durante y después de la floración incluye:
- riego adecuado (durante la floración de los brotes, la planta necesita más humedad);
- poda oportuna (eliminar las inflorescencias voladas le da a la rosa fuerza para formar nuevas);
- fertilización para estimular la floración;
- control de plagas.
¿Por qué no florece una rosa?
Los problemas de floración pueden deberse a:
- lugar de aterrizaje incorrecto (debe trasplantarse a un lugar iluminado o alejarse del sol abrasador);
- falta de nutrientes (fertilizar el suelo, tratar con estimulantes);
- congelación (cubrir el próximo invierno);
- riego insuficiente o excesivo.
Reproducción de la rosa de Goethe
La reproducción se produce por esquejes. Para esto, se utilizan brotes, cortados en primavera (antes de la formación de brotes) o en otoño (ya descoloridos).
Tecnología de corte:
- Los brotes se cortan con una longitud de unos 20 cm.
- Colocar en un recipiente con agua durante 2-3 días.
- Luego se colocan en el suelo y se cubren con un gorro.
- Proporciona riego diario.
- Después de que aparecen los primeros brotes, las plantas se plantan en un lugar permanente.
Control de plagas y enfermedades
Rose Johann Wolfgang Goethe es resistente a las enfermedades, sin embargo, a veces, problemas como:
- mildiú polvoriento (flor blanca en las hojas);
- óxido (manchas oxidadas elevadas en la vegetación);
- mancha negra (manchas negras en el follaje);
- podredumbre gris (floración esponjosa en brotes y yemas);
- garrapatas, pulgones, etc.
La eliminación de las partes afectadas y el tratamiento con insecticidas (foundationol, topacio para mildiú polvoroso y podredumbre, ordan para óxido, pronto con manchas) aliviarán las enfermedades enumeradas. El tratamiento con agua jabonosa ayudará a eliminar los parásitos.
Con el cuidado adecuado, la rosa de Goethe se convertirá en una decoración digna del jardín o en un acento brillante del paisaje del parque. Una belleza persistente y sin pretensiones puede echar raíces en el sitio incluso con un florista novato.