Rose Augusta Luise (Augusta Luise) - características de la variedad

La variedad de té híbrido Augusta Louise llama la atención por sus flores dobles gruesas de un color inusual. Una apariencia aristocrática perenne es bastante adecuada para crecer en una parcela personal, si sigue todos los requisitos de cuidado.

Rose Augusta Luise (Augusta Luise): descripción y características

La rosa Augusta Luise fue criada en Francia por un científico llamado J. Guyot en 1867. Posteriormente, la variedad se perdió y fue recuperada por los criadores alemanes de la empresa Tantau en 1999. La planta recibió su nombre en honor a la condesa von Stolberg (1753-1835.), Y su presentación al público se programó para el aniversario del propio I. Goette.

Coloración inusual de brotes de té híbrido rosa Augusta Louise

¡Para tu información! Otros nombres de variedades: Fox-Trot, Rachel, Westenra, Hayley.

El arbusto, formado por fuertes brotes erectos, alcanza una altura de 1 m, los tallos están cubiertos de un gran follaje mate de color verde oscuro. Las flores son grandes, de hasta 15 cm de diámetro, sus colores son heterogéneos: los pétalos están pintados en todos los tonos posibles de rosa y naranja: melocotón cremoso, albaricoque dorado, champán, coral. Aroma afrutado con distintas notas de frambuesa.

En el diseño de paisajes, la rosa Augusta Louise se usa para plantaciones individuales sobre el fondo de un césped verde, y también se planta como parte de las composiciones. El arbusto, formado en forma de tronco, se ve muy bien.

Las ventajas de la variedad son:

  • sin pretensiones a la enfermedad;
  • resistencia a las heladas;
  • floración prolongada hasta las temperaturas más frías.

Entre las deficiencias, destacan la poca tolerancia a las precipitaciones y la luz solar directa.

Cómo plantar correctamente en campo abierto y hacer crecer una flor.

La variedad se puede llamar bastante persistente y sin pretensiones. Pero al cultivarlo, tendrá que seguir ciertas reglas.

¡Importante! Para plantar, use solo plántulas fuertes obtenidas por esquejes o germinación de esquejes. No es deseable sembrar semillas en variedades híbridas de té.

Se recomienda plantar en primavera cuando el suelo ya se haya calentado lo suficiente y haya pasado la amenaza de las heladas. En otoño, los arbustos jóvenes se plantan en el suelo a fines de septiembre, cuando todavía queda al menos un mes para enraizar antes de las heladas.

Selección de asiento

El sitio para plantar debe estar moderadamente iluminado por el sol. El lugar debe ser claramente visible para que pueda admirar la planta noble en flor. Pero es importante brindar protección contra corrientes de aire.

En un lugar adecuado, Augusta Luise florece exuberantemente

Cómo preparar el suelo y la flor para plantar.

Antes de plantar en el suelo, las plántulas se examinan cuidadosamente, se eliminan las raíces no viables y luego se dejan durante la noche en agua sedimentada. La arena y el humus se mezclan con la tierra en el sitio de plantación por adelantado con la adición de harina de huesos.

Procedimiento de plantación paso a paso.

Es importante seguir el procedimiento correcto al plantar. Se recomienda seguir estos pasos:

  1. Cava un hoyo de 2 bayonetas de profundidad con una pala.
  2. Vierta el drenaje en el fondo, cubriéndolo con una capa de tierra.
  3. Baje la plántula en el hoyo, extendiendo con cuidado las raíces.
  4. Espolvorea tierra sobre las raíces y compacta con las manos.
  5. Riegue y cubra con mantillo el sitio de plantación.

¡Nota! Durante la plantación, es importante asegurarse de que el sitio de injerto de la plántula no quede enterrado más de 5 cm en el suelo.

Cuidado de las plantas

Cualquier planta de flores ricas requiere un cuidado especial. Rosa Louise no es una excepción, al cultivarla, es importante adherirse a la tecnología agrícola competente.

Reglas de riego y humedad.

Riegue la planta con moderación, no más de 1 vez por semana. Si llueve durante mucho tiempo, el riego debe limitarse para que las raíces no comiencen a pudrirse. Un par de días después de humedecer, el suelo alrededor del arbusto se afloja para que la humedad no se evapore demasiado rápido.

Aderezo y calidad del suelo

La rosa se alimenta en la primavera, agregando compuestos que contienen nitrógeno y, en la etapa de formación de brotes, mezclando carbón con agua para el riego. Durante la floración, la planta necesita fósforo y potasio.

Poda

El procedimiento de poda se realiza a principios de primavera utilizando instrumentos afilados y estériles. Elimine todos los brotes que no hayan pasado el invierno. En el verano, se eliminan los brotes inmaduros y las corolas descoloridas. A lo largo de la temporada, los brotes silvestres se cortan del arbusto injertado.

¡Importante! Antes de invernar, retire todos los brotes y hojas secos.

Características de invernar una flor.

La flor hiberna solo a cubierto, aunque puede soportar heladas de hasta -23 ⁰C. Antes de invernar, la planta se trata con un fungicida y se afloja el suelo alrededor del arbusto. A continuación, la rosa se espiga, se cubre con ramas de abeto y se tira de una tela no tejida en la parte superior.

Rosa floreciente

La rosa de Augustine Louise florece en oleadas. La primera floración se distingue por el aroma más brillante, la ola de verano es la más abundante y la final es la más larga, continuando hasta las heladas.

La variedad tiene una larga floración.

Un período de actividad y descanso.

Augusta florece por primera vez esta temporada en junio, arrojando los últimos brotes no antes de septiembre. Puede haber breves períodos de descanso entre las olas de floración.

Cuidados durante y después de la floración.

Cuando el arbusto esté descansando de la floración, debe ser alimentado para que recupere fuerzas. La eliminación oportuna de las flores secas y marchitas promoverá la abundante formación de nuevos brotes.

Que hacer si no florece

Augusta Louise florece mal en condiciones de calor extremo y cuando se emite un verano lluvioso. En una planta injertada, es necesario eliminar los brotes silvestres a tiempo para que no priven al arbusto de nutrición. La falta de vestimenta y la violación de los requisitos de cuidado también pueden interferir con la formación de brotes.

Propagación de flores

Para preservar las características varietales, la rosa se propaga por esquejes.

¡Para tu información! Germinar semillas es demasiado laborioso y el resultado puede ser muy decepcionante.

Las secciones se toman de arbustos jóvenes y fuertes después de que se completa la primera ola de floración. Son los brotes cortados a mediados de junio los que mejor arraigan.

Los esquejes se plantan en campo abierto.

Al injertar, se debe seguir un cierto procedimiento. Su secuencia es la siguiente:

  1. Cortar los brotes viables de 20-25 cm de largo.
  2. Cada brote se divide en segmentos para que les queden 3-4 brotes. Las piezas de trabajo deben tener un corte inferior oblicuo y un corte superior recto.
  3. Las hojas inferiores están cortadas.
  4. Los esquejes se guardan en un estimulador de crecimiento de raíces.
  5. Las piezas de trabajo se colocan en el suelo, se riegan y se cubren con frascos de vidrio.
  6. Hasta el momento del enraizamiento, los esquejes se rocían y ventilan regularmente.
  7. Para el invierno, las plántulas se cubren con follaje seco y, con el inicio del calor primaveral, se trasplantan a un lugar permanente.

¡Nota! Con suficiente experiencia, puede intentar propagar Augusta Louise injertando escaramujos.

Enfermedades, plagas y formas de controlarlas.

Las rosas de esta variedad suelen ser atacadas por pulgones. Para identificar la plaga a tiempo y comenzar a combatirla, se recomienda realizar regularmente una inspección preventiva del arbusto. Puede combatir la plaga con la ayuda de remedios caseros o preparaciones insecticidas.

A veces se pueden observar marcas de quemaduras en las delicadas hojas de la planta. En este caso, no puede prescindir del uso de fungicidas.Se rocían con rosales durante toda la temporada de verano.

La detección de manchas negras en la planta después del final del invierno indica la aparición de una enfermedad fúngica. Los brotes afectados se cortan y se queman, y los cortes se tratan con compuestos medicinales, por ejemplo, ranet. Para la prevención, puede rociar el arbusto con una solución de sulfato de cobre.

Si sigue la tecnología correcta de cultivo y cuidado, incluso puede cultivar una rosa tan caprichosa como Augusta Louise en su jardín. Sus flores lujosas y fragantes cubrirán con creces todos los esfuerzos.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras