Rododendro katevbinsky grandiflorum
Contenido:
Rhododendron Catawbiense (Rhododendron Catawbiense) es un arbusto de flores de hoja perenne, popular en la floricultura de jardines domésticos debido a su resistencia al invierno y cualidades de adaptación. Se han creado muchas variedades híbridas resistentes a las heladas a partir de esta variedad de palo de rosa, incluida Purpureum Grandiflorum.
Descripción de rhododendron grandiflorum
El hábitat natural del rododendro catavbiens grandiflorum son las laderas de las montañas de la parte oriental de América del Norte. En casa, esta planta cubre grandes áreas en espacios abiertos o bajo la sombra de árboles altos con exuberantes nubes florecientes. La flor fue traída a Europa a principios del siglo XIX. e inmediatamente ganó popularidad debido a sus cualidades decorativas, resistencia a las bajas temperaturas (hasta -32 ° C) y cambios en las condiciones climáticas.
Los arbustos de rododendro Katevba son grandes, alcanzan una altura de 2-4 m, y a veces hasta 6 m. El crecimiento anual promedio de una planta es de 10 cm. Los brotes jóvenes se cubren con un borde de fieltro, con el tiempo se lignifican y se desnuda, adquiriendo un color marrón. La copa es semicircular, densa en diámetro, puede alcanzar los 2 m. Las hojas elípticas se alargan hasta 15 cm de largo y 5 cm de ancho. El follaje es brillante, de color verde oscuro con una parte inferior clara con vetas claramente trazadas.
La floración dura aproximadamente un mes, de mayo a junio. Las flores tienen forma de campanas con un diámetro de 5-6 cm, conectadas en inflorescencias de flores grandes de hasta 20 piezas. El color puede ser diferente: blanco, lila-violeta, violeta pálido, tanto monocromáticos como con transiciones de tonos.
Características de cría
La reproducción del rododendro Katevbinsky se puede llevar a cabo de forma vegetativa (por capas, esquejes) o mediante la siembra de semillas.
Los esquejes se realizan a partir de la segunda quincena de junio. Para ello se cosechan brotes jóvenes sanos de 8-10 cm de largo, quitándoles las hojas inferiores y dejando un par de las superiores. Para que el enraizamiento sea exitoso, los esquejes se mantienen durante varias horas en un estimulador de crecimiento. Luego se entierran en un suelo adecuado y crean condiciones de invernadero, se cubren con una película o un frasco de vidrio. El rododendro grandiflorum de hoja perenne echará raíces en 3-4,5 meses.
Cuando se propaga por capas, se quita un pequeño trozo de corteza de la rama seleccionada, presionando el brote contra el suelo con un lugar desnudo con un soporte especial. Sujeto a las condiciones de cuidado, un año después, brotará una planta joven bastante grande en el lugar, que se puede separar del arbusto madre y plantar en otro sitio.
Para cultivar rododendros a partir de semillas, la semilla se planta superficialmente en enero. La germinación solo ocurrirá si la temperatura se mantiene constante a 20 ° C. El brote se puede transferir a campo abierto no antes del segundo año de vida.
Características de aterrizaje
Los árboles jóvenes de Katevbinsky rhododendron grandiflora se compran mejor en el centro de jardinería. La elección del material de siembra debe abordarse de manera responsable, prestando atención a la resistencia al clima frío.
Se recomienda dar preferencia a las plántulas en contenedores con un sistema de raíces formado que hayan alcanzado la edad de 2-3 años. En este caso, es necesario examinarlo cuidadosamente, prestando atención a cualquier signo de la presencia de una dolencia.
Tiempo de abordar
La siembra se realiza mejor en primavera, durante todos los meses de verano o principios del otoño. En muchos sentidos, la elección de una fecha adecuada depende del clima y las condiciones meteorológicas en ese momento. Provisionalmente, puede planificar un aterrizaje de primavera:
- a mediados de abril en el sur del país (Kuban, norte del Cáucaso);
- a principios de mayo en la zona media (incluida la región de Moscú);
- a mediados de mayo en Siberia, los Urales, en la región de Leningrado.
Lugar y suelo para plantar.
Se da preferencia a las áreas con abundante luz solar difusa. Un lugar ligeramente sombreado debajo de la copa extendida de un árbol alto a una distancia de unos 2 m es perfecto. Es deseable que esté protegido de manera confiable contra las ráfagas de viento.
La composición del suelo debe seleccionarse de acuerdo con las preferencias del rododendro. El rododendro Katevba necesita un suelo bastante ácido y turbio, enriquecido con humus. Para aflojar, puede agregar arena gruesa. Al plantar, se mezcla un fertilizante complejo con el suelo, que no contiene calcio ni cloro.
Se recomienda preparar el pozo de siembra 2 semanas antes del trabajo principal. Su tamaño óptimo es de unos 60 cm de diámetro y 40 cm de profundidad.
Preparación de plántulas
La siembra en el suelo no se puede realizar sin eliminar las partes no viables del sistema radicular que impiden el crecimiento de raíces jóvenes, ya que el desarrollo de la planta puede ralentizarse y morirá. Para evitar esto, retire con cuidado todas las partes muertas del rizoma con una herramienta afilada y coloque la plántula en agua de lluvia caliente. Puede comenzar a plantar cuando el cepellón haya absorbido suficiente humedad y las burbujas de aire dejen de subir a la superficie.
Debe tenerse en cuenta que el arbusto no percibe bien la profundización del collar de la raíz, por lo que debe instalarse al nivel de la superficie o incluso elevado un par de centímetros. Después de completar la siembra, el suelo se cubre con corteza de pino sin afectar el cuello de la raíz. Durante algún tiempo después de la siembra, el rododendro debe estar sombreado y, a menudo, rociado con agua.
Fertilización
Durante los primeros años, la planta joven no se alimenta. Si da un crecimiento menor al esperado, lo más probable es que la razón sea una violación de las reglas de siembra o un nivel inadecuado de acidez del suelo.
Un rododendro adulto de Katevba se alimenta varias veces durante la temporada:
- antes del comienzo del período de floración, se recomienda aplicar fertilizantes con un alto contenido de nitrógeno (azofosku o formulaciones especializadas para rododendros);
- cuando llega la fase de floración, es necesario rociar con estimulantes del crecimiento de las flores;
- a partir de julio y hacia finales del verano, se utiliza fertilizante que no contiene nitrógeno para ayudar al arbusto a compactar los brotes y las hojas para su mejor conservación en el invierno.
Los fertilizantes utilizados pueden ser líquidos o secos. Los primeros se utilizan para rociar o regar en el medio del arbusto, y los segundos se esparcen a lo largo del diámetro a una distancia de 20-30 cm, habiendo levantado previamente el mantillo y luego devolviéndolo a su lugar original.
Requisitos de cuidado del rododendro
El suelo debe estar siempre moderadamente húmedo, ya que su desecación o estancamiento de la humedad es perjudicial para la planta. En lugares donde el agua se acumula después de la precipitación, debe eliminarse. El suelo debajo del arbusto nunca se afloja ni se desentierra. La acidez se mantiene con mantillo de coníferas, ácido cítrico o compuestos acidificantes especiales para rododendros. El arbusto responde con gratitud al rociado con agua natural, lluvia o extraído de reservorios.
Recortar flores
Dado que el rododendro se cultiva principalmente por el bien de exuberantes inflorescencias de flores grandes, inmediatamente después de la floración, cada una de ellas debe eliminarse con cuidado. Se corta la inflorescencia marchita, prestando atención a los nuevos brotes ubicados cerca de la base y tratando de no lastimarlos.
Gracias a la poda oportuna de las flores, el suministro de nutrientes en el arbusto no se utilizará para la formación de semillas, sino para el establecimiento de nuevos botones florales. Además, gracias a este procedimiento, la decoratividad del rododendro aumenta: se forman 2-3 brotes jóvenes en el lugar de la inflorescencia eliminada.
Preparando rododendros para el invierno
Antes de que lleguen las primeras heladas de otoño, los arbustos de rododendro se rocían con preparaciones que contienen cobre como medida preventiva. Cada planta se cubre con turba hasta una altura de 20 cm.
El rododendro de hoja perenne Katevba, llamado grandiflorum, puede pasar el invierno sin refugio, pero luego corre el riesgo de quemarse con el sol y secarse, y los tallos se dañarán con la nieve. Para preservar la planta, se instala un marco a su alrededor y se cubre con un material de cobertura no tejido.
Plagas y enfermedades
Según la descripción, el rododendro Catawbiense Grandiflorum no tiene enfermedades ni plagas específicas. La planta es susceptible a enfermedades y parásitos comunes del jardín. Como medida preventiva, los fungicidas se tratan dos veces con un intervalo de 2 semanas en primavera. La prevención y el tratamiento de la clorosis se llevan a cabo con preparaciones que contienen hierro.
Rhododendron Grandiflora es el más adecuado para cultivar en jardines rusos. Con la elección correcta del sitio y el cumplimiento de los requisitos de siembra, el cuidado del cultivo no causará problemas. En la mayoría de los casos, el rododendro Katevba ni siquiera necesita un refugio de invierno, por lo que está adaptado al clima severo.