Por qué las peonías no florecen, los brotes no se desarrollan y cómo lidiar con eso.
Contenido:
Un macizo de flores de peonías exuberantes no dejará indiferente a nadie: es una vista realmente impresionante. La admiración es causada no solo por los lujosos cogollos grandes, sino también por el arbusto en sí, abundantemente cubierto de follaje verde oscuro.
Información general sobre cómo se desarrolla y florece la peonía.
Las peonías en el jardín no son infrecuentes. En parte, su popularidad también se debe al hecho de que esta flor no tiene pretensiones y tolera perfectamente las colisiones del clima ruso. Y si las peonías han dejado de florecer, entonces la razón de esto debe ser un problema realmente serio.
La peonía es una planta de larga vida. Su estancia en el jardín puede superar fácilmente los diez años. Por lo general, las primeras flores aparecen ya en el segundo año después de plantar la parcela en el suelo. Por cierto, además de la reproducción por parcelas, hay varias formas no fáciles de obtener material de siembra de alta calidad:
- esquejes;
- poda;
- reproducción por capas;
- reproducción por semillas.
Si la reproducción de la peonía se llevó a cabo de esta manera, las primeras flores no deben esperarse antes de 3-5 años.
Dependiendo de la variedad, los primeros brotes aparecen en el arbusto a mediados de mayo. Las variedades posteriores comienzan a florecer a principios o mediados de junio. En promedio, la duración de la floración de un arbusto es de aproximadamente 20 días, después de los cuales la cápsula de la semilla comienza a madurar.
Errores de aterrizaje comunes que conducen a un desarrollo deficiente: cómo solucionarlo
El material de siembra de alta calidad y su correcta colocación en el territorio del jardín son una garantía de que después de un año la flor presentará a quienes la rodean con cogollos fragantes. ¿Por qué debería considerar cuidadosamente la elección del material de plantación y cómo plantarlo correctamente para disfrutar aún más del aspecto y el aroma de las flores?
Material de siembra deficiente
En la mayoría de los casos, la peonía ingresa al jardín desde los estantes de las floristerías o empresas agrícolas. Para garantizar que la plántula eche raíces, debe examinarla cuidadosamente al comprarla. La sección de flores puede ser con un sistema de raíces abierto o cerrado. Si se selecciona material de siembra con un rizoma abierto, se debe evaluar su peso, el estado general del sistema de raíces, el tipo y la cantidad de yemas.
Una raíz atrofiada con 1-2 yemas probablemente esté condenada a la muerte, ya que no podrá recibir nutrientes del suelo en la cantidad requerida. Una raíz demasiado grande tampoco es la mejor opción para plantar. En este caso, el desarrollo de nuevas raíces jóvenes será difícil, lo que, a su vez, afectará la tasa de supervivencia de la planta y la cantidad de yemas en el futuro.
La división óptima de la peonía debería verse así:
- tienen 3-4 raíces de crecimiento multidireccional con un grosor de al menos 2 cm y una longitud de unos 20 cm;
- tener 4-5 riñones sanos.
Se seleccionó una ubicación incorrecta
¿Por qué la peonía no crece, a pesar de que se eligió el material de plantación de la más alta calidad? Una de las razones puede ser el lugar de aterrizaje incorrecto.
La peonía es una planta amante de la luz, pero al mismo tiempo no tolera corrientes de aire ni vientos fríos.Por lo tanto, debe elegir un lugar en el que la peonía reciba una cantidad suficiente de luz solar. El sitio debe estar protegido en el lado de sotavento por una cerca o seto de arbustos con un pequeño sistema de raíces.
Ajuste incorrecto
Los errores de plantación también pueden afectar el crecimiento y la floración de la peonía. En primer lugar, estamos hablando de la correcta profundización del corte en el suelo. Algunos jardineros novatos, sabiendo que la peonía tiene un sistema de raíces impresionante, hacen un gran agujero profundo para plantar.
De hecho, el agujero debe ser grande, pero no profundo. Es mejor expandirlo aún más para que las raíces de la planta no se desarrollen en profundidad, sino en amplitud. Así la flor recibirá la cantidad necesaria de nutrientes y será más fácil cuidarla. Idealmente, el rizoma de la flor debe profundizarse en el suelo al menos 5 cm.
Mala composición del suelo
La composición del suelo juega un papel importante en la existencia de una peonía. Si el suelo es rico en nutrientes, tiene un pH neutro o ligeramente ácido, la planta se sentirá cómoda.
Si el suelo tiene un alto contenido de turba en la composición, la planta dolerá y dejará de crecer. En este caso, tendrá que olvidarse por completo de los colores. Para remediar la situación, debe agregar ceniza, arena fina de río y materia orgánica en forma de estiércol o humus al suelo.
Trasplantes
La peonía es una de esas flores que es extremadamente difícil de tolerar con trasplantes frecuentes. En caso de un cambio de ubicación, la floración solo se puede esperar el próximo año, o incluso más tarde. Por lo tanto, se recomienda considerar cuidadosamente el hábitat de la planta para no abusar de este procedimiento, que daña el sistema radicular de la flor.
Cuidado con los errores y cómo solucionarlos
Muy a menudo, la respuesta a la pregunta de por qué las peonías no florecen radica en una grave violación de las reglas para el cuidado de esta espectacular planta. Para no perder esta decoración de jardín imperial, los errores deben corregirse lo antes posible.
Inundaciones de arbustos
El buen drenaje del suelo es una de las principales condiciones para el correcto desarrollo de las plantas. Simplemente es necesario si el agua subterránea se acerca demasiado a la superficie o si el macizo de flores está ubicado en una tierra baja, donde se acumula el exceso de humedad.
El drenaje, que evitará la pudrición del sistema radicular de la peonía, se realiza de la siguiente manera:
- se debe hacer un agujero para plantar una peonía de 10 a 25 cm más profundo;
- fragmentos, grava gruesa, guijarros de mar se colocan en el fondo;
- se coloca una capa de arena sobre la capa de drenaje.
Exceso o falta de fertilizante en el suelo.
Existe la opinión de que las peonías no necesitan fertilización. Esto no es verdad. Se requiere aderezo para esta cultura de jardín durante toda la temporada de crecimiento, hasta el otoño. La falta de nutrientes amenaza a las flores con poca formación de cogollos, follaje pálido y poca resistencia a las infecciones comunes del jardín.
Además de los fertilizantes orgánicos en forma de estiércol, las peonías necesitan suplementos que contengan nitrógeno para estimular el desarrollo de la vegetación y suplementos de potasio y fósforo para formar cogollos. Además, a principios de la primavera, es necesario alimentar con salitre los arbustos aún dormidos.
A pesar de que las peonías responden perfectamente a la fertilización con fertilizantes, es inaceptable sobrealimentarlas. A menudo, es el exceso de nutrientes en el suelo lo que puede ser la razón por la que las peonías no crecen en cogollos.
No se siguieron las reglas de poda
Para estimular la floración de una peonía, debe seguir estrictamente las reglas para la poda estacional y cortar los brotes descoloridos.Algunos expertos argumentan que las flores raras que aparecen dentro de los próximos dos años después de la plantación deben podarse durante la etapa de brotación para simular el desarrollo futuro del arbusto. Sin embargo, aún debe concentrarse en el estado general de la flor.
Si el arbusto de peonía se está desarrollando bien de manera constante, puede permitir que la peonía florezca el próximo año, eliminando rápidamente los brotes débiles y no florecidos, así como los brotes que se han formado en los brotes laterales.
La poda estacional implica eliminar completamente las hojas y los tallos. Algunos jardineros se equivocan al intentar podar la planta inmediatamente después de la floración. El hecho es que, en este caso, los cogollos no podrán formarse correctamente y lo más probable es que no haya flores el próximo año.
La poda estacional de las peonías se realiza cuando la última hoja se ha vuelto amarilla y se ha marchitado. Esto suele ocurrir en otoño. Además, se eliminan todos los brotes pequeños y sin desarrollar. No vale la pena cortar los tallos en la raíz, definitivamente debe dejar 15-20 cm de altura del arbusto.
Lanzamiento del sistema raíz
¿Qué hacer si las peonías no florecen y por qué, con un cuidado aparentemente perfecto, la planta se niega a dar color? Quizás. el problema radica en el funcionamiento del sistema raíz. Por negligencia, nos referimos no solo a las posibles enfermedades que pueden afectar al rizoma de una peonía, sino también al crecimiento excesivo de la raíz.
Para prevenir el crecimiento patológico, el rizoma debe examinarse cada pocos años en busca de raíces podridas, muertas o excesivamente grandes. Deben eliminarse las raíces enfermas y secas, y la parte sana del rizoma debe tratarse con fungicidas. En caso de crecimiento excesivo, la raíz debe dividirse en varias parcelas, acortando los radios de raíz más largos.
Factores externos
Los factores externos pueden tener un impacto significativo en la capacidad de los capullos de peonía para abrirse activamente. El tiempo seco y seco o, por el contrario, la falta de días soleados pueden anular todos los esfuerzos del jardinero. En este caso, incluso un cogollo que ha ganado color puede no florecer. Sin embargo, puede intentar minimizar el impacto de los fenómenos meteorológicos negativos.
En una sequía, el arbusto de peonía requiere medidas adicionales para retener la humedad en el suelo. Para esto, es perfecto cubrir la zona de la raíz del arbusto con aserrín, corteza de coníferas o cañas. Además, el acolchado ayudará a proteger la planta del dominio de las malas hierbas.
El clima lluvioso favorecerá el desarrollo de varios tipos de podredumbre. En este estado, la floración exuberante está fuera de discusión. Si no es posible organizar un refugio confiable para las flores de peonía, luego de esperar un día seco, la raíz debe tratarse con un medicamento antimicótico. Sin embargo, se debe tener cuidado para asegurarse de que la solución no penetre en los cogollos, ya que su apariencia puede verse afectada. Y luego será muy difícil hacer florecer la planta.
Enfermedades y plagas
Muy a menudo, las peonías, incluidas las de los árboles, se convierten en víctimas de enfermedades fúngicas, infecciones virales y podredumbre. Entre ellos:
- podredumbre gris;
- mildiú polvoriento;
- hojas de mosaico;
- enfermedad de lemaunov;
- óxido marrón.
En tales circunstancias, no es necesario esperar una floración exuberante. Los fungicidas estándar de amplio espectro se utilizan para combatir la mayoría de las enfermedades fúngicas. Al procesar, debe actuar de acuerdo con las instrucciones. Las áreas de plantas afectadas por hongos deben eliminarse y eliminarse sin falta.
Los insectos también pueden hacer que las peonías no florezcan. Se sienten atraídos por la dulce savia almibarada de la flor. Los insectos roen las hojas y los pétalos de los cogollos, provocando un daño irreparable a la planta.Muy a menudo, tales plagas atacan los arbustos:
- áfido;
- hormigas
- nematodo del nudo de la raíz;
- escarabajo de bronce;
- oruga del gusano fino del lúpulo;
- trips.
Se deben utilizar insecticidas para controlar las plagas de insectos. Para lograr un resultado estable, debe realizar el procesamiento muchas veces. Algunos jardineros recurren a métodos populares para combatir las infecciones y los insectos del jardín. Sin embargo, la práctica muestra que todavía son ineficaces.
¿Por qué no floreció la peonía? Como puede ver, puede haber muchas razones. Después de comprender la situación y corregir los errores de la tecnología agrícola, puede asegurarse la oportunidad de admirar esta hermosa flor durante muchos, muchos años.