¿Por qué el jazmín de jardín o de interior no florece y qué hacer?

Muchos jardineros se preguntan por qué el jazmín, una de las plantas más hermosas del jardín, no florece. Pueden haber muchas razones para esto. En la mayoría de los casos, el factor que impide la aparición de cogollos es un cuidado inadecuado.

¿En qué año florece el jazmín y cuánto dura el período de floración?

Antes de preocuparse por cómo se siente la planta, debe saber en qué año florece el jazmín después de la siembra. Dependiendo de la variedad tendrás que esperar de 2 a 4 años.

El jazmín no tiene pretensiones en el cuidado, pero para ver la magnificencia de sus inflorescencias, tendrá que hacer un esfuerzo.

Diferencias en el jardín de flores y el jazmín de interior.

La diferencia entre el jazmín que crece en el jardín y el que está en la casa en la maceta radica en el momento de la liberación de los cogollos. La planta en el interior en invierno está inactiva. Los primeros brotes aparecen alrededor de marzo-abril y duran hasta principios de otoño.

Para la mayoría de las variedades de calle, el período de actividad comienza en junio y dura hasta que aparece la primera helada nocturna.

¡Información Adicional! El jazmín de invierno florece en enero-abril. El jazmín Sambac con pétalos de felpa blanca o polyanthus, al crear condiciones cómodas, se deleitará con hermosas y exuberantes inflorescencias durante todo el año.

Razones de la falta de floración en el jardín y el jazmín de interior.

Sabiendo cuántos años comienza a florecer el jazmín, algunos jardineros notan que pasa el tiempo, pero los brotes nunca aparecen. En tal situación, debe reconsiderar el cuidado de la planta.

Las hojas exuberantes y la falta de cogollos son problemas comunes.

Estancamiento de la humedad o falta de humedad

A la planta le encanta el riego moderado. Su exceso conduce a la descomposición de las raíces, por lo que el arbusto se marchita gradualmente.

Al colocar un arbusto en un sitio, debe elegir el lugar adecuado para ello. Está prohibido colocar la planta en aquellos lugares donde las aguas subterráneas pasan cerca del suelo y en tierras bajas donde se acumula el agua. Reglas de riego:

  • regular y abundante;
  • está prohibido usar agua fría y del grifo;
  • el riego se realiza con agua sedimentada filtrada o purificada;
  • se recomienda agregar unas gotas de ácido acético o cítrico al agua para agregar acidificación al líquido;
  • si el jazmín está creciendo en una maceta, el recipiente debe tener drenaje y agujeros en el fondo para que salga el agua restante.

¡Información Adicional! La capa superior del suelo debe secarse entre riegos. El agua estancada también es perjudicial para el jazmín casero.

Suelo insuficientemente ácido

El jazmín solo debe plantarse en suelo ácido. Si el suelo es alcalino, nunca aparecerán brotes de jazmín.

Enfermedades y plagas

Uno de los factores por los que el jazmín de jardín no florece es su daño por plagas o enfermedades de insectos. Plagas:

  • Los pulgones son grandes, verdes y se asientan en la parte superior.
  • El gorgojo se asienta en el suelo cerca de la planta, se alimenta de la savia de las placas de las hojas.
  • Araña roja: las hojas están salpicadas de numerosos puntos, la telaraña es visible.

Las enfermedades están indicadas por hojas amarillentas o retorcidas, marchitamiento de todo el arbusto, falta de crecimiento, caída del follaje.

Las enfermedades de la planta a menudo conducen a una ralentización de su desarrollo.

Errores al aplicar el aderezo

La planta deja de producir cogollos si recibe una gran cantidad de fertilizantes nitrogenados. Contribuyen al crecimiento activo de brotes y hojas, por lo que el arbusto no tiene la fuerza para formar inflorescencias. Mezcla de alimentación recomendada:

  • urea 15 g;
  • superfosfato 30 g;
  • sulfato de potasio 15 g;
  • agua 10 l.

Los fertilizantes deben alternarse con sustancias minerales y orgánicas.

Iluminación inapropiada

Si el jazmín de interior no florece, ¿qué hacer? En primer lugar, debe verificar dónde se encuentra la maceta. A pesar de que esta planta es fotófila, la iluminación debe ser abundante, pero difusa, sin luz solar directa. Por el sol, las hojas comienzan a quemarse y caerse.

¡Información Adicional! Se recomienda colocar la maceta de jazmín en los alféizares de las ventanas del lado oeste o este. En el lado norte, carecerá de iluminación.

Cambios de temperatura

Las bajas temperaturas por la noche y las altas durante el día tienen un efecto perjudicial sobre la planta. La forma más sencilla de eliminar este factor es con el jazmín, que crece en interiores. La temperatura óptima es de +18 a +22.

Sin recortes

Si los brotes no se cortan de manera oportuna, el arbusto gastará toda su fuerza en su crecimiento. El jazmín no debe tener más de 2 m de largo ya una altura de 3 mo más, no habrá brotes. La poda debe ser regular, siguiendo una serie de recomendaciones:

  • Otoño: se lleva a cabo después de que todos los brotes se hayan marchitado. Debe cortar todas las inflorescencias secas, brotes malos y débiles. Los lugares de los cortes deben tratarse con un caldo de jardín.
  • Primavera: hasta principios de abril. Aquellos brotes que han resistido mal el invierno, ramas viejas, hojas sobrantes del año pasado están sujetos a remoción.
  • Rejuvenecedor: se realiza cada 3 años. Las ramas viejas están completamente cortadas.

Después de la poda, el arbusto debe regarse abundantemente.

Una de las medidas imprescindibles es la poda periódica.

Edad de la planta

Un arbusto demasiado joven de hasta 3 años no brotará. Toda su fuerza se destina al crecimiento y al fortalecimiento.

Otros posibles problemas de floración

Además de la falta de brotes, el jardinero puede enfrentar un fenómeno como su tamaño demasiado pequeño o su desprendimiento prematuro.

Espolvorear cogollos

El jazmín puede perder sus cogollos prematuramente debido a los siguientes factores:

  • Sequía o viento fuerte.
  • Úselo para riego con agua fría.
  • Trasplante inoportuno e incorrecto, cuando la planta ya ha comenzado a soltar cogollos.
  • Suelo seco, falta de nutrientes y minerales.
  • Fertilizante seleccionado incorrectamente o su uso en cantidades excesivas, por lo que las raíces comienzan a quemarse.
  • Falta de iluminación.

El jazmín puede perder sus cogollos debido al hecho de que la habitación hace demasiado calor o si está expuesta a la luz solar directa.

¡Información Adicional! Se recomienda plantar jazmín al aire libre en sombra parcial o en un lugar donde la iluminación sea buena, pero difusa. En particular, es necesario seguir esta recomendación al plantar una planta en la región de Moscú, donde el verano puede ser muy caluroso.

Flores pequeñas

Las variedades de chubushnik con grandes inflorescencias incluyen:

  • Mont Blanc;
  • Piramidal;
  • Shneesturm;
  • Zoya Kosmodemyanskaya;
  • Virginal;
  • Coronario.

Los propietarios de jazmín con grandes inflorescencias pueden enfrentar un problema como el tamaño de la yema insuficiente. Esto se debe al cuidado inadecuado de la planta:

  • secado frecuente de la tierra;
  • falta o insuficiencia de poda, por lo que la planta pone toda su fuerza en el crecimiento de nuevos brotes;
  • alimentos insuficientes o su elección incorrecta;
  • Ubicación desfavorable de la planta en el país: la influencia de una corriente de aire o viento fuerte, humedad estancada.

El establecimiento de la atención ayudará a normalizar la afección.Si la planta está en una corriente de aire o está expuesta a la luz solar directa, se requerirá un trasplante.

¡Atención! Está prohibido trasplantar durante el período en que el jazmín está lanzando activamente nuevos brotes.

Qué hacer si el jazmín no florece en el sitio o en casa.

La ausencia de brotes en una planta de 3 años o más es una señal para el jardinero de que no lo está cuidando adecuadamente. Para restaurar el estado del jazmín, es necesario llevar a cabo una serie de medidas para eliminar los factores negativos:

  • normalizar el riego: debe ser frecuente, pero sin transfusión;
  • cambie, si es necesario, la ubicación: necesita luz difusa o sombra parcial;
  • cambiar fertilizantes. Si solo se introdujeron sustancias nitrogenadas, es necesario utilizar alternativamente piensos minerales y orgánicos;
  • normalizar el cultivo. Debe ser regular, celebrado en otoño y primavera.

Si el jazmín está en la calle y todas las medidas para resucitarlo fueron en vano, hay que trasplantarlo. Quizás se trate de un suelo pobre en nutrientes y minerales.

Jasmine te agradecerá la comodidad con delicados y hermosos pétalos.

Cómo cuidar el jazmín después de la floración.

Durante el período de descanso, el cuidado del jazmín incluye:

  • reducción de la frecuencia y cantidad de fertilizantes aplicados con sustancias orgánicas;
  • disminución del riego, pero sin secado prolongado del suelo;
  • poda;
  • preparación para la invernada.

La poda al final del período activo implica eliminar los brotes marchitos y los peores brotes más débiles.

La mayoría de las variedades de jazmín son resistentes. Pero en regiones con heladas severas, es necesario construir un refugio para la planta, cubriéndola con ramas de abeto o agrofibra. En particular, los brotes jóvenes de hasta 4 años necesitan refugio.

El jazmín es una hermosa planta, con un color variado de los pétalos más delicados, por lo que es tan amada. Pero sucede que no puede florecer y la razón de esto es un cuidado inadecuado. Para normalizar la condición de la planta, es necesario crear condiciones cómodas para ella al aire libre o en una maceta.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras