Por que los lirios de cala no florecen en casa o al aire libre
Contenido:
Cultivar alcatraces tanto en el jardín como en el hogar requiere el cumplimiento de ciertas reglas de cuidado, plantación y elección de una maceta. Una planta africana necesita calor, luz y suficiente humedad durante la temporada de crecimiento activo. A veces, las inflorescencias no aparecen, lo que molesta al propietario. A continuación, consideraremos por qué los lirios de cala no florecen y qué provoca esto, así como cómo hacer que una planta en casa complazca con su belleza.
¿Por qué los lirios de cala no florecen?
Hay varias razones que impiden la formación de inflorescencias en la planta. Todos ellos son similares entre sí tanto para el cultivo de alcatraces en casa como al aire libre en el jardín.
En casa
Cuando se mantiene en el interior, la planta florece solo dos veces durante el año (a fines de la primavera y mediados de otoño). Si no aparecen inflorescencias, se deben cambiar las condiciones de crecimiento. Las razones más comunes por las que los lirios de cala no florecen en casa:
- tubérculos demasiado crecidos;
- falta de luz;
- cambios frecuentes en la ubicación de la maceta;
- cuidado inadecuado durante la temporada de crecimiento;
- trasplantes permanentes;
- falta de componentes nutricionales.
Para evitar problemas al cultivar una flor africana, se debe quitar la capa superior del suelo y reemplazarla por una nueva y más fértil. Todas las manipulaciones deben realizarse con extrema precaución para no dañar el sistema radicular. Esta técnica le permite reducir la frecuencia de los trasplantes.
Al aire libre en el jardín
Las alcatraces que se plantan en el jardín reaccionan negativamente a la sombra y la falta de sol. Es mejor elegir un lugar con iluminación difusa, donde aparecerán los rayos ultravioleta por la mañana. Plantar una planta bajo el sol abrasador no se considera menos destructivo, como resultado de lo cual se forman quemaduras en las hojas. Para la floración, los lirios de cala deben estar bajo luz difusa.
La razón de la falta de pedúnculos puede ser la plantación de alcatraces en una colina, por lo que es mejor colocarlos en un área en las tierras bajas. La planta no teme ni siquiera la ubicación cercana del agua subterránea, pero los trasplantes frecuentes y la negligencia excesiva son perjudiciales para la flor.
Las flores no brotarán si el suelo es ácido. El suelo solo debe ser neutro.
Lo que no necesita para alimentar a los alcatraces para una floración abundante es con preparaciones con alto contenido de nitrógeno, para no posponer el momento de la aparición de los pedúnculos.
Factores que provocan la falta de floración.
Los lirios de cala se comparan en belleza con el anthurium, que se distingue por grandes flores blancas y hojas grandes y brillantes. A los jardineros les encanta cultivar ambas flores, no solo en interiores, sino también en exteriores. A veces sucede que la planta crece bien, aparecen hojas nuevas, pero no hay flores.
Hay varios factores que causan esto:
- sitio de aterrizaje incorrecto. Es mejor cultivar una planta en una tierra baja, especialmente porque no le teme al agua subterránea;
- falta de luz. Kalle necesita iluminación difusa durante todo el día, la sombra evita la floración y el sol abierto provoca quemaduras en las hojas;
- un mayor contenido de nitrógeno en el suelo conduce a la sobresaturación del sistema de raíces y ralentiza el crecimiento de la flor;
- ajuste perfecto. La distancia óptima entre los agujeros es de 30 a 40 cm;
- aumento de la acidez del suelo. Es necesario seleccionar un suelo neutro; para reducirlo, se requiere tratarlo con una solución de vinagre;
- ajuste de superficie. El tubérculo debe profundizarse entre 10 y 20 cm en el agujero, según el tamaño de la raíz.
El cuidado inadecuado es una de las principales razones por las que no hay flores. Las calas requieren un aflojamiento periódico del suelo, riego moderado y alimentación mineral durante la temporada de crecimiento.
Como hacer florecer las alcatraces
Los jardineros novatos al comprar una planta se enfrentan a varios problemas y no saben cómo resolverlos solos en casa. Se puede hacer que la cala florezca de forma sencilla y eficaz.
Asegurar un riego adecuado
Los lirios de cala son plantas amantes de la humedad, por lo que necesitan un riego constante. La frecuencia óptima de riego es diaria o cada dos días, y el agua también debe estar en la olla. La hidratación es especialmente importante en la etapa de aparición y floración de inflorescencias. Los buenos resultados se muestran sacando una maceta bajo la lluvia de verano.
La humectación de la planta se lleva a cabo tan pronto como el suelo se seque a 1 cm de profundidad. Cuando el suelo está completamente seco, la etapa de floración se pospone por 6 meses. Para el riego, el agua blanda o sedimentada es ideal, pero no fría. Al final de la etapa de brotación, las alcatraces blancas se pueden regar con menos frecuencia y las calas de colores se pueden humedecer por completo después de 1-2 meses.
Transferir alcatraces a una maceta espaciosa
La planta se está desarrollando activamente en condiciones naturales, pero en casa está bajo estrés. Después de la compra, la flor debe trasplantarse a un recipiente más profundo y más ancho. A medida que crezca el sistema de raíces, deberá cambiar la maceta para evitar la aparición de diversas enfermedades.
Los principales parámetros para comprar una nueva capacidad:
- el ancho debe exceder el tamaño de la corona en 5 cm o más;
- la altura se selecciona en función de la longitud del sistema de raíces, excediéndola 2 veces.
Es necesario controlar la reproducción de alcatraces y crías en una maceta, que son capaces de desplazar una planta adulta e impedir su floración. Para excluir malas consecuencias, se requiere plantar los brotes a tiempo o trasplantarlos junto con la flor principal a una maceta más grande.
Proporcionar a los alcatraces un período de descanso.
La cala es una flor que necesita descansar de vez en cuando. En invierno, la planta debe dejar de regar para que las hojas se sequen por sí solas. Los tubérculos que se encuentran en el suelo deben rociarse con aserrín, colocarse en un lugar fresco y oscuro y regarse en muy raras ocasiones.
Durante el período de descanso, el bulbo de la flor gana fuerza. El período mínimo de descanso es de 1,5 a 2 meses. A partir de mediados de abril, se puede reanudar el riego abundante, y en la temporada de verano se deja exponer al sol y plantar en el jardín. Esto fortalecerá los tubérculos y florecerá durante un largo período de tiempo. Si no es posible plantar la planta en campo abierto, simplemente puede colocar la maceta en el balcón o en la calle. Vale la pena recordar proteger las alcatraces del sol abrasador excesivo.
Aumentar la cantidad de alimento
Para lograr una floración larga y abundante, independientemente del tipo de planta, se requiere fertilizarla periódicamente. Si los lirios de cala se trasplantan a campo abierto en el verano, es suficiente alimentarlos una vez al mes.Cualquier fertilizante orgánico para alcatraces de jardín es adecuado para esto, pero durante el período de floración es mejor agregar minerales, una infusión en cáscaras de huevo y urea.
Las alcatraces que crecen en una maceta en casa deben fertilizarse con productos combinados al menos una vez cada 2 semanas. Un exceso de componentes nitrogenados provocará un mayor crecimiento de las hojas, pero al mismo tiempo conduce a la ausencia de inflorescencias. Si comenzaron a aparecer pedúnculos en el tallo, entonces con qué alimentar a las calas son sustancias que contienen potasio y fósforo.
Las calas están en la parte superior de la lista de cultivos ornamentales utilizados en la floricultura doméstica. La planta de origen africano es bastante modesta con el enfoque correcto. Antes de comprar, debes familiarizarte con la información sobre qué condiciones de temperatura necesita la flor, la frecuencia de hidratación y cómo se reproducen los alcatraces. Si sigue todas las recomendaciones, puede prepararse para la aparición de hermosos cogollos para extender el período de floración.