Trasplante de prímula: en casa y métodos de reproducción.
Contenido:
La prímula atrae a los floristas por su apariencia y facilidad de cuidado. Para proporcionar a esta planta unas condiciones de vida saludables, es necesario trasplantarla con regularidad. Para que la flor no desaparezca después de un cambio de lugar, debe saber cómo se realiza el trasplante de prímula. Necesita hacer el sustrato adecuado, encontrar un lugar y hacer la preparación necesaria.
Reglas de trasplante
Dado que cualquier tipo de trasplante es estresante para la planta, primero debe determinar si vale la pena replantar. Para no estropear la planta que ya está en proceso de trasplante, es aconsejable tener en cuenta varios matices importantes. Debe saber cuándo plantar la prímula por división, así como dónde es mejor plantar el espécimen y en qué sustrato.
La alta temperatura no es adecuada para la flor. Para que la planta arraigue más rápido y se acostumbre al nuevo lugar, el trasplante debe realizarse cuando se establezca una temperatura por encima de cero de aproximadamente 13 a 15 grados en el exterior. Solo una de las especies no echará raíces si la temperatura es inferior a 16 - 18 ° C - Prímula cónica inversa.
Dependencia de la variedad y el tipo.
Para determinar exactamente cuándo trasplantar prímula: en primavera u otoño, debe saber no solo el tipo específico de variedad, sino también cuántos años se puede cultivar un espécimen en un solo lugar. Las especies perennes requieren cambios periódicos de ubicación y las anuales pueden plantar durante la temporada de crecimiento.
Por lo general, se aplica la siguiente regla: los representantes anuales de la cultura se plantan exclusivamente en la primavera (de principios a mediados de marzo) y las plantas perennes solo en el otoño (de principios a finales de septiembre). Usando esta recomendación, no es necesario seleccionar individualmente el momento de plantar un arbusto.
Tiempo y lugar
Por lo general, el trasplante se realiza después de que el arbusto haya alcanzado un tamaño muy grande. Surge la pregunta de cuándo plantar prímula para que los ejemplares tengan tiempo de enraizar bien. Septiembre se considera el momento ideal. El primer mes de otoño todavía es lo suficientemente cálido, lo que permite un desarrollo completo. Luego, la temperatura disminuye gradualmente, lo que endurece la planta.
Frecuencia de trasplante
La primavera perenne requiere 1 cambio de ubicación en 3-4 años. Esta es una flor bastante modesta que no requiere demasiada atención para sí misma. Una onagra perenne, plantación y cuidado domiciliario por lo que se realiza en el complejo, necesita un trasplante por las siguientes razones:
- Disminución del crecimiento y actividad de la floración. Número de cogollos minimizado.
- Si el arbusto crece con fuerza y al mismo tiempo se produce la deformación de la hoja.
- Si el suelo está infectado con enfermedades graves, es imperativo trasplantar el arbusto en otro momento.
- Cuando el sistema radicular o el cuello del tallo están expuestos. Si este problema no se elimina a tiempo, el sistema de raíces sufrirá un estrés o enfermedad grave.
También debe tener en cuenta el tipo y la variedad de prímula; de esto depende la cantidad de trasplantes y el principio de su implementación. Por ejemplo, para la prímula japonesa, un solo trasplante a los 4 años se considera estándar.
Reglas de atención domiciliaria
Cuidar la prímula en una maceta en casa y en la jardinería no es difícil.Aún así, vale la pena seguir algunas de las reglas. Además de plantar una instancia en un lugar adecuado para una flor, se deben cumplir una serie de condiciones.
La onagra, cuya plantación y cuidado consiste en los siguientes pasos, florecerá en el segundo año de vida:
- Organización del riego correcto. No es solo el régimen lo que es importante, sino el proceso en sí.
- El suelo debe ser adecuado para el cultivo. Puedes cocinarlo tú mismo o comprarlo en la tienda.
- Debe saber qué y en qué cantidad aplicar fertilizantes para la alimentación. Es importante considerar los períodos de crecimiento y de inactividad.
- La iluminación también es muy importante para la especie. Inicialmente, un lugar seleccionado correctamente salvará a la planta de la muerte.
Un factor adicional puede ser la humedad del aire, pero esto es exclusivamente para especímenes de interior, ya que los especímenes de jardín son más resistentes a las condiciones climáticas negativas. Pero aquí también necesitas conocer algunas técnicas simples pero efectivas que ayudan a mantener la flor en buenas condiciones.
Regando
Tanto las especies de prímula de interior como de jardín aman un cierto orden en términos de riego. Es importante hacer todo a tiempo. A la flor no le gusta mucha humedad, pero también tolera bastante la sequía. Para que el agua no se quede en el suelo, vale la pena aflojar el suelo después de cada riego. Para no dañar la flor, es aconsejable regar con agua bien asentada a temperatura ambiente.
Es imposible establecer un programa exacto: el riego se lleva a cabo solo después de que la capa superior de suelo debajo de las hojas se haya secado. No es necesario verter mucha agua, por ejemplo, para un arbusto grande, 1 litro de agua es suficiente.
La tierra
No importa dónde se colocará la planta en campo abierto o en una maceta, el suelo debe ser lo más adecuado para el crecimiento posible. Por lo general, el sustrato se prepara por sí mismos, ya que la receta es completamente simple. Puede comprar una mezcla preparada que esté diseñada específicamente para la primavera.
Es necesario tomar en partes iguales césped, coníferas, turberas y mezclar todos los componentes. En la versión de jardín, la mezcla también se realiza con el suelo del hoyo. En algunos casos, se agrega arena de río en lugar de la parte local de la tierra.
Fertilizante
Algunos cultivadores afirman que trasplantar una prímula después de la floración no afecta en modo alguno la calidad y el estado de la planta. Pero es aconsejable realizar tales manipulaciones solo en los casos más extremos.
Qué opciones de fertilizantes son mejores para usar:
- Para las prímulas caseras, los fertilizantes orgánicos complejos o especiales, que están disponibles en una tienda habitual, son adecuados como aderezo.
- En la primavera, es mejor, especialmente en aquellas condiciones que pueden ser inusuales para un jardinero novato, y para una prímula, en el orden de las cosas, alimentar la prímula con fertilizantes de fosfato y nitrógeno, y esto se puede hacer directamente esparciendo los fertilizantes sobre la nieve. Una opción es relevante si las hojas ya han comenzado a abrirse paso.
- Por ejemplo, después de que se realiza la alimentación de primavera, es deseable repetirla en el otoño, pero si existe la necesidad de que la planta de alguna manera se renueve, inspire y deleite, puede alimentarla nuevamente en el verano o mejor por el fin del verano.
En cualquier caso, la prímula se puede plantar correctamente y en buen suelo, pero nunca se puede esperar una floración exuberante. En tal situación, vale la pena alimentar a la planta.A veces, los cultivadores de flores compran un sustrato listo para usar y le agregan un 20% de arenisca, pero esto se hace solo si la planta está en casa.
Inmediatamente después de trasplantar la prímula en el jardín, no necesita alimentación. Será necesario unos meses más tarde, cuando la flor eche raíces en un lugar nuevo. Lo mejor es hacer una alimentación natural, los excrementos de pollo son muy adecuados. Está diluido 1:15, pero no más. El fertilizante debe aplicarse una vez cada pocas semanas.
Iluminación
A la flor no le gusta la iluminación demasiado activa. Puede morir por la luz solar directa. Pero plantar una cultura en un lugar completamente oscuro no vale la pena. El grado ideal de iluminación será la opción de sombra parcial: debajo de un árbol, arbustos altos y extendidos, a la sombra de un seto.
Gracias a tales preferencias, los floricultores pueden colocar una planta en las partes más distantes y remotas de un macizo de flores o jardín, sin temer por la condición y desarrollo del espécimen. Primrose será una adición verde a cualquier arreglo floral.
Posibles enfermedades después del trasplante.
Muchas plagas aman la flor, por lo que debe tener especial cuidado para controlar el estado de la planta después de plantarla. Los problemas pueden surgir no solo debido al movimiento incorrecto del espécimen a un nuevo lugar, sino también debido a la siembra y plantación inoportunas de plántulas. Para que la onagra se arraigue bien, debe cuidarla adecuadamente, hacer todo lo necesario para el desarrollo normal de todos los componentes del arbusto.
Mildiú velloso
Muy a menudo, los ejemplares jóvenes sufren de peronosporosis (mildiú velloso), que daña activamente la parte del suelo y, posteriormente, la raíz. Si el espécimen floreció en el momento de la derrota, los brotes y los pedicelos se oprimirán. La enfermedad se manifiesta un mes después del inicio de la temporada de crecimiento o un mes antes de la transición a un estado de inactividad.
El mildiú velloso ocurre después de fuertes fluctuaciones de temperatura día y noche. Basta una diferencia de 10 grados. El hongo se manifiesta con bastante claridad: se forman áreas blancas en las hojas, que exteriormente se parecen a la harina en polvo. Con el tiempo, la placa de la hoja comienza a deformarse y muere por completo.
Las manchas en las hojas son amarillas.
Si no sigue las reglas sobre cómo trasplantar una prímula a un nuevo lugar, teniendo en cuenta todos los matices, puede desarrollarse ramulariasis. La enfermedad se manifiesta en varias etapas:
- Primero aparecen manchas amarillas asimétricas en las hojas.
- Al crecer con el tiempo, el amarilleo se oscurece, adquiriendo un color marrón.
- Literalmente, en unos pocos días, la segunda fase se convierte en la tercera: las manchas marrones comienzan a secarse y se forman a través de agujeros.
Por lo general, el período favorito para el desarrollo de ramulariasis es el verano. El motivo de la aparición es el régimen de riego incorrecto y el escaso acceso al oxígeno. Para resolver el problema, debe establecer un procedimiento de riego y aflojar el suelo al menos 2 veces por semana.
Manchas grises
Existe otra enfermedad agresiva que puede dañar significativamente la flor: la podredumbre gris. La podredumbre gris es causada por la activación de un hongo causante de enfermedades llamado Botrytis cinerea Pers.
Un buen entorno para el desarrollo de dicho microorganismo es un otoño cálido, una fuerte humedad del suelo y la falta de acceso de oxígeno al sistema radicular. Aparecen manchas con una flor gris en las hojas, que se vuelven pegajosas con el tiempo.
Es recomendable proteger una planta de este tipo de plagas y enfermedades, ya que la parte aérea es muy sensible y frágil, por lo que la planta se marchita y deteriora rápidamente. Las enfermedades fúngicas y los parásitos se consideran especialmente peligrosos. Por alguna razón, fue la primavera lo que tanto les gustó a las babosas, que en solo unas pocas horas puede destruir completamente 1 unidad.
Si tiene que dividir un arbusto para plantar un espécimen, debe conocer exactamente todas las reglas y matices de este tipo de trasplante. En primer lugar, es importante determinar cuándo trasplantar prímula. Vale la pena considerar las reglas más simples con respecto a la elección del suelo, el régimen de riego, la iluminación y el régimen de temperatura. Si sigue todas las recomendaciones, después de un año podrá ver cómo ha cambiado la casa gracias a los colores brillantes de las flores de prímula.