Oncidium: cuidado del hogar y variedades de flores.
Contenido:
Oncidium es especialmente popular entre los cultivadores de flores. La cultura está representada por una amplia variedad de especies, cada una de las cuales difiere no solo en las cualidades externas, sino también en las condiciones de crecimiento en la naturaleza. Entonces, algunas especies crecen en los bosques de América del Sur y Central, cuyo clima se caracteriza por altas temperaturas y alta humedad, mientras que otras prefieren los picos de las montañas, donde no hace tanto calor, y otras crecen en sabanas áridas.
Dado que el género es muy diverso en especies, no existen recomendaciones generales para el cuidado de oncidiums específicos o híbridos. Es necesario considerar de qué forma parental se originó el híbrido. Lo más difícil en el mantenimiento es el cumplimiento del régimen de temperatura, así como tener en cuenta sus características durante el período de inactividad y la resistencia a la sequía.
Puntos de vista
La cultura está representada por una variedad de especies, cada una de las cuales tiene características únicas. Mientras que algunos se parecen visualmente a los lirios tanto en hojas como en flores, otras variedades tienen raíces que también se denominan pseudobulbos. Son delgadas y largas, debido a su estructura, pueden colgar fuera de la maceta. Cada raíz tiene un brote de tres hojas. Las hojas también tienen diferentes formas y colores según la especie.
Los pedúnculos pueden alcanzar longitudes de hasta 10 m, pero en las especies domesticadas no alcanzan más de 5 cm. Las flores son amarillas, naranjas, marrones y rojas.
Los tipos más comunes
Oncidium Twinkle es una de las especies más populares entre los floristas. También se le suele llamar miniatura, debido al pequeño tamaño de la planta. La especie es corta y compacta.
Tal planta es ideal para los amantes de los bollos de canela, es su aroma el que a menudo se compara con el olor que emiten las flores pequeñas (no más de 1,5 cm) aparentemente discretas que tienen tonos rosados, blancos, amarillentos e incluso rojos. El color del cogollo depende directamente de la variedad seleccionada. La variedad más popular de oncidium Twinkle Khanna.
El amarillo Oncidium (amarillo) también goza de popularidad, debido a una floración abundante y prolongada. Esta especie todavía se distingue por su rápido crecimiento. En pedúnculos alargados, florecen flores grandes (de hasta 3 cm de diámetro) de un tono amarillo brillante. Hay una mancha roja en el borde de la flor. El oncidio amarillo puede florecer durante más de un mes.
Oncidium Popcorn es la variedad vegetal más pequeña. Su altura no supera los 15 cm, sus flores también son en miniatura, no más de 2 cm de diámetro, y su color es el blanco. Las palomitas de maíz son adecuadas para la cría de cultivadores novatos, ya que su contenido es absolutamente modesto.
El hermoso oncidio (Splendidum) es una planta bastante grande con pseudobulbos planos y densamente ubicados. Esta especie es única porque el tono de las hojas cambia con la edad.Al principio, el follaje es de color gris verdoso con rayas púrpuras. Más tarde, se vuelve de color verde brillante, en el que las hojas son claramente visibles en manchas púrpuras. Las flores alcanzan un diámetro de hasta 8 cm, hasta 20 de ellas pueden florecer en el pedúnculo a la vez. El color de los cogollos es amarillo brillante.
Para los amantes de las plantas de bajo crecimiento, Oncidium morenoi, una variedad en miniatura de abundante floración, es ideal. Durante el período de floración, está completamente cubierto de pequeñas flores elegantes. Las hojas son redondeadas, con muchas manchas rojizas en su superficie.
Oncidium: cuidado en el hogar
En general, el cultivo de oncidium no requiere habilidades especiales, sin embargo, para que la planta florezca de manera regular y profusa, se deben observar una serie de reglas.
Régimen de temperatura y humedad del aire
La planta crece bien y se desarrolla a temperaturas del aire que oscilan entre 14 ° C y 26 ° C. Si la temperatura en la habitación donde crece el oncidio es incluso más alta en varios grados, entonces el crecimiento del cultivo puede detenerse.
No se requiere una humedad demasiado alta para el crecimiento adecuado de las plantas. La habitación debe ser aproximadamente del 40%. La planta necesita una pulverización regular de hojas en los días calurosos del verano. También se requiere rociar periódicamente oncidium en invierno durante el período de calentamiento. Si la habitación está fría (alrededor de 18 ° C), entonces no es necesario rociar.
La ventilación del aire es de gran importancia para la planta, independientemente de la temporada. El aire estancado puede dañar los cultivos y provocar el desarrollo de enfermedades fúngicas.
Regando
El riego tiene un gran impacto en la floración. Para que sea abundante y estable, es necesario observar el régimen de riego en función de las etapas de desarrollo del cultivo. Desde el momento en que comienza la formación del pseudobulbo, cuando un pequeño brote comienza a desarrollarse a partir de él, y hasta el momento en que el brote comienza a espesarse, es necesario un riego regular y abundante. Se recomienda regar el cultivo sumergiendo la maceta en agua ligeramente tibia y bien asentada.
Una vez que ha comenzado a formarse un nuevo pseudobulbo, se debe detener el riego, ya que esto puede interferir con la floración adicional del cultivo. Cuando el pedúnculo comienza a desarrollarse, se debe reanudar el riego. Al final de la floración y antes de la formación de un nuevo pseudobulbo, debería ser más abundante. A veces sucede que en lugar de un pedúnculo, comienza a crecer un pequeño proceso vegetativo, esto indica que el cultivo se está desarrollando incorrectamente. Esto suele ocurrir cuando la flor tiene menos de 3 pseudobulbos, lo que no es suficiente para la formación de pedúnculos.
Suelo y fertilización
Para plantar oncidium se utiliza tanto un sustrato que se vende en floristerías como uno preparado en casa. Debe ser suave y transpirable, ya que el estancamiento de la humedad puede dañar la planta.
La elección de una maceta depende directamente de la forma del sistema radicular. Si las raíces son pocas y gruesas, se recomienda elegir un recipiente de cerámica. Si las raíces son delgadas y densas, una maceta de plástico funcionará. La maceta de vidrio, que se prefiere para phalaenopsis, no es necesaria para oncidium, ya que no hay clorofila en sus raíces.
Como aderezo, se recomienda utilizar fertilizantes que se venden en tiendas especializadas. La frecuencia de alimentación es una vez al mes. Es necesario utilizar la dosis indicada en la etiqueta del fertilizante, a la mitad.Se recomienda alimentar oncidium solo cuando comienza el crecimiento de brotes jóvenes. Luego se detiene la alimentación y se reanuda en el momento del desarrollo del pedúnculo hasta que se abre la primera flor.
Encendiendo
Oncidium ama la luz brillante, pero debe protegerse de la luz solar directa. El color del follaje ayudará a determinar si la planta necesita luz. Si las hojas han adquirido un tono verde claro y están cubiertas de motas amarillentas, entonces la planta sufre un exceso de luz. Si las hojas se vuelven demasiado oscuras, entonces el oncidium no tiene suficiente luz. Es mejor colocar el contenedor de cultivo en las ventanas este u oeste de la casa. En las ventanas del sur, la planta puede sufrir un exceso de luz, y en las ventanas del norte, la floración puede no ocurrir en absoluto debido a la falta de iluminación.
Aterrizaje
La siembra de oncidium se lleva a cabo en suelo preparado o preparado por uno mismo. El suelo y la elección de un contenedor para plantar ya se han escrito anteriormente. Las especies compactas de oncidium se pueden cultivar utilizando el método de cultivo en bloque utilizando trozos de corteza de corcho.
Las principales razones para un trasplante:
- descomposición del sistema radicular causado por un exceso de humedad;
- los nuevos brotes de raíz ya no caben en el recipiente anterior;
- el sustrato ha perdido todas sus propiedades nutricionales.
Al trasplantar una planta, se recomienda colocar un drenaje en el fondo de la maceta. Espuma de poliestireno, arcilla expandida o guijarros son adecuados como capa de drenaje.
Reproducción dividiendo el arbusto.
Al realizar este procedimiento, debe prestar atención al hecho de que la cantidad de pseudobulbos debe ser de al menos 6. Esto se debe a que una planta para un correcto desarrollo debe tener al menos 3 pseudobulbos, es decir, debe haber tres por cada parte. Al cortar un arbusto, se debe utilizar una herramienta predesinfectada.
Los lugares de los cortes deben rociarse con carbón triturado. Cada parte cortada debe plantarse en suelo seco, que no se recomienda regar dentro de los 10 días posteriores a la siembra. De lo contrario, el riego puede provocar la descomposición de los puntos de corte.
La cultura está muy extendida entre los cultivadores de flores novatos y experimentados debido al contenido sin pretensiones, la floración abundante y fragante, así como a una variedad de variedades y especies. La orquídea Oncidium es una cultura cuyo cuidado en el hogar no requiere habilidades serias de floricultura. Basta con cumplir una serie de condiciones para obtener una planta de extraordinaria belleza.