Cuando trasplantar lirios de un lugar a otro.
Contenido:
- Cuando trasplantar lirios.
- Cuándo plantar lirios con bulbo en campo abierto: en otoño o primavera.
- ¿Con qué frecuencia se deben replantar los lirios?
- Cuándo desenterrar lirios después de la floración y cuándo plantar
- Todo sobre la tecnología de trasplante de lirios
- Reglas agrotécnicas para el cuidado de los lirios después del trasplante.
Los lirios son plantas espectaculares que pueden ser una auténtica decoración para cualquier jardín. Para que estas flores conserven su efecto decorativo el mayor tiempo posible y florezcan durante mucho tiempo, necesitan un cuidado adecuado. Vale la pena averiguar cuándo trasplantar lirios, cómo regar y qué tipo de suelo necesitan.
Cuando trasplantar lirios.
¿Cuándo se pueden trasplantar los lirios de un lugar a otro? El otoño se considera el período óptimo para trasladar la cultura a un nuevo lugar. El período específico depende directamente de las características regionales y el clima. En Rusia Central, el procedimiento debe llevarse a cabo a fines de agosto o principios de septiembre. En el sur, esto se puede hacer más tarde, desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre.
¿Por qué necesita un trasplante y qué pasará si no lo hace?
Los lirios de 2-3 años que crecen en campo abierto florecen maravillosamente y se distinguen por su rápido desarrollo. Sin embargo, una vez transcurrido el tiempo especificado, las flores se vuelven pequeñas, pierden sus propiedades decorativas y se observa un lento desarrollo de los brotes. Para evitar esto, se realiza un trasplante de lirios.
Este procedimiento ayuda a evitar los siguientes problemas:
- cese del crecimiento de las flores;
- la aparición de hojas lentas y amarillas;
- rápido crecimiento y alargamiento;
- hongos y patologías bacterianas.
La dependencia del tiempo de trasplante de la variedad de lirios.
¿Cuándo es el mejor momento para trasplantar lirios? Los términos específicos dependen no solo de las características regionales, sino también del tipo de cultura. Para hacer esto, necesita tener una idea de los ciclos de vida de las especies compradas.
Entonces, en la variedad Candidum, un período de inactividad comienza al final del verano. En este momento, vale la pena comenzar un trasplante, así como otros cultivos bulbosos. En la primera quincena de septiembre, las variedades tempranas deben trasladarse a una nueva ubicación. Los cultivos tubulares u orientales se pueden replantar a principios de octubre. También está permitido hacer esto en los meses de primavera.
Las variedades tempranas y asiáticas se pueden reubicar en primavera. Se permite hacer esto incluso en la etapa inicial de formación de yemas. Inmediatamente después del procedimiento, las plantas deben sombrearse ligeramente y regarse bien.
Cuándo plantar lirios con bulbo en campo abierto: en otoño o primavera.
Cuándo desenterrar lirios después de la floración y cuándo plantarlos al aire libre depende de la variedad y la preferencia del jardinero. Todos pueden elegir la mejor opción.
Plantar en primavera: pros y contras.
La mayoría de las variedades deben replantarse en otoño. Sin embargo, algunas personas hacen este trabajo en primavera. Las ventajas de este método incluyen las siguientes:
- la capacidad de seleccionar los bulbos más viables que hayan pasado bien el invierno en el refrigerador y no tengan fallas;
- sin riesgo de congelación de las bombillas. Esto es especialmente importante en regiones con inviernos duros. Al almacenar las bombillas en el frigorífico o en el sótano, se pueden evitar estos problemas;
- la capacidad de adaptarse fácilmente a nuevas condiciones. En primavera existen todas las condiciones para que las flores se adapten bien al suelo.
Al mismo tiempo, el trasplante de primavera también tiene ciertas desventajas:
- problemas con el desarrollo del sistema radicular. En este caso, la planta existe solo debido al bulbo. En tal situación, la parte aérea se caracteriza por un desarrollo deficiente y la floración no ocurre en absoluto;
- falta de hijos. En los bulbos trasplantados en primavera, los bebés no se forman, por lo que estas plantas no se pueden propagar.
Trasplante en otoño
Las primeras especies de plantas pueden florecer a finales de junio o principios de julio, las del medio florecen a finales de agosto. En el momento del trasplante, tienen tiempo para descansar y recuperar fuerzas para la nueva temporada.
¿Cuándo plantar lirios? La mejor opción para trasplantar será agosto o septiembre. Al realizar el procedimiento en un momento posterior, vale la pena monitorear las condiciones climáticas y las fluctuaciones de temperatura.
Con un trasplante posterior, debe cuidar el material de cobertura para el invierno. Esto ayuda a evitar la congelación de los bulbos. Debe tenerse en cuenta que esta opción de trasplante puede conducir a una maduración posterior de los pedúnculos en la próxima temporada.
¿Es posible trasplantar lirios en flor en verano?
Este evento se considera bastante peligroso y puede causar graves daños a la cultura. Durante el período de floración, solo se pueden trasplantar variedades asiáticas, que se distinguen por una floración temprana y se consideran las más resistentes.
¿Por qué el otoño es la mejor época para plantar?
Los cultivadores de flores experimentados aconsejan trasplantar lirios en el otoño. Esta opción proporciona una abundante floración en la próxima temporada. En el otoño, está permitido no solo plantar una cultura, sino también reproducirla, lo que es posible debido a la aparición de una gran cantidad de niños.
Con un trasplante de otoño, se debe prestar atención al calentamiento de los bulbos. En el norte y noroeste, se recomienda hacer esto antes.
¿Con qué frecuencia se deben replantar los lirios?
Muchos tipos de lirios en un solo lugar pueden crecer durante 3-5 años. Luego deben trasplantarse a uno nuevo. En ese momento, los bulbos crecen en colonias y se vuelven muy pequeños. Como resultado, su floración se vuelve menos abundante. Los cultivos tubulares y asiáticos se pueden replantar anualmente.
Cuándo desenterrar lirios después de la floración y cuándo plantar
Todos los jardineros deben conocer el momento de cavar y plantar lirios en un lugar nuevo. Esto es de gran importancia para el normal desarrollo de las flores, mejorando su apariencia y condición. Esto se debe al hecho de que durante el período de floración, los bulbos desprenden nutrientes, disminuyen de tamaño y pierden peso.
La recuperación requiere al menos un mes y se cumplen una serie de condiciones:
- una gran cantidad de tierra sobre el bulbo;
- la presencia de muchas hojas;
- eliminación oportuna de cápsulas de semillas.
Cuando plantar lirios después de la floración.
Una vez finalizado el período de floración, debe pasar un tiempo antes del trasplante para que el bulbo se recupere con normalidad. Esto suele tardar entre 4 y 6 semanas. Es importante que la cultura comience un período de inactividad.
El trasplante se puede realizar a finales de octubre. Sin embargo, esto está permitido solo con floración tardía, descanso completo y restauración del bulbo.
Para trasplantar una planta, debe considerar una serie de recomendaciones:
- determinar el tiempo de aterrizaje;
- tener en cuenta la calidad del material de siembra;
- elige el mejor lugar;
- Brindar a la cultura el cuidado adecuado.
Todo sobre la tecnología de trasplante de lirios
¿Cómo trasplantar lirios? Hay una serie de características a considerar.
Cómo trasplantar correctamente los lirios a otro lugar.
Después de elegir el momento óptimo para el trasplante, puede comenzar este procedimiento. Para hacer esto, se recomienda hacer lo siguiente:
- Corta los tallos cerca de la superficie misma del suelo.
- Desenterrar el bulbo con cuidado, teniendo cuidado de no dañar las raíces.
- Retire las escamas secas y muertas del bulbo.
- Divídalo suavemente en bulbos más pequeños.
- Mantenga el material de siembra en una solución débil de permanganato de potasio o karbofos. Esto debe hacerse durante media hora.
- Cava hoyos a la profundidad deseada. Puede ser diferente, todo depende del tamaño de las raíces.
- Vierta una pequeña cantidad de arena en la depresión y plante la cebolla. Luego rocíe la planta con arena.
- Cubra la parte superior con tierra y cubra la cama con mantillo. El aserrín o la turba pueden desempeñar su papel.
Cavando los bulbos
Muchas personas están interesadas en la cuestión de cuándo desenterrar lirios para trasplantes. Esto debe hacerse con mucho cuidado en el momento en que estén completamente listos para este proceso y hayan acumulado la cantidad requerida de elementos útiles.
Los bulbos deben retirarse con cuidado del suelo, examinarse cuidadosamente en busca de enfermedades y áreas dañadas, y sumergirse en una solución débil de permanganato de potasio. Después de eso, separe a los niños y colóquelos en el suelo.
Almacenamiento de bulbos para trasplante de primavera
Los bulbos para trasplantar en primavera deben mantenerse en una habitación fresca. La temperatura no debe superar los 3 ° C. El material de siembra debe colocarse en un refrigerador o sótano.
El material de siembra se puede colocar en una bolsa de plástico llena de aserrín húmedo. Es importante hacer pequeños agujeros en la bolsa para permitir que las bombillas respiren. Necesitan un compartimento separado en el frigorífico.
Los caminos
Puedes plantar bulbos de diferentes formas:
- una sola línea o cinta. Entre los lirios, debe hacer una distancia de 5-15 cm en una fila y 50 cm entre las filas;
- dos líneas adecuadas para lirios medianos. Se debe dejar una distancia de 15-25 cm entre los bulbos. Se debe dejar un espacio de 25 cm entre las líneas. El intervalo entre las cintas adyacentes debe ser de 70 cm;
- la de tres líneas se aplica a los lirios pequeños. Se debe hacer un intervalo de 10-15 cm entre los bulbos, se puede hacer un espacio de 25 cm entre las líneas y 70 cm entre las cintas.
Elegir un lugar de aterrizaje
Para lograr una floración abundante y exuberante, los lirios deben plantarse en áreas soleadas y tranquilas. Si planta los arbustos en sombra parcial, florecerán con menos brillo. Si planta lirios en el mismo lugar donde crecieron antes, existe el riesgo de enfermedades, por lo que vale la pena cambiar la capa superior del suelo.
Preparar hoyos para plantar en un macizo de flores
La turba y la arena deben estar presentes en el suelo nutritivo. Como agente mineral, vale la pena agregar sulfato de potasio y superfosfato.
En caso de alta acidez, se debe utilizar cal o ceniza de madera.Al mismo tiempo, está estrictamente prohibido introducir estiércol fresco en el suelo. Esto conducirá al desarrollo de infecciones por hongos.
Abono y abono de bulbos
Después del trasplante de otoño, cuando el suelo se congela ligeramente, los lirios deben aislarse con una capa de mantillo. Para ello se utilizan ramas de abeto o follaje seco. Con el inicio de la primavera, se debe quitar el aislamiento.
Por primera vez, se debe aplicar fertilizante sobre la nieve antes de que aparezcan los brotes. En esta etapa, se usa cualquier remedio para los lirios. Los fertilizantes similares son adecuados en la etapa de formación de yemas. Después del final de la floración, se agregan potasio y superfosfato.
Reglas agrotécnicas para el cuidado de los lirios después del trasplante.
Los lirios se consideran plantas sin pretensiones. Durante el período de floración, necesitan un riego de alta calidad. En climas cálidos y secos, el cultivo debe regarse abundantemente. Después de la floración, la planta requiere poca o nada de agua.
Para la prevención de enfermedades, los arbustos deben rociarse con líquido de Burdeos tres veces al año. En la primera floración, los brotes se eliminan con cuidado. Gracias a esto, el arbusto podrá fortalecerse y florecer profusamente.
El trasplante de lirio es un proceso bastante responsable que requiere el cumplimiento de ciertas recomendaciones. Al mismo tiempo, debe elegir correctamente el momento y cumplir con la técnica de trabajo.