Cómo podar una hortensia en la primavera correctamente y si es necesario podarla.

La hortensia es una planta perenne espectacular que puede convertirse en una verdadera decoración de una parcela de jardín. Para que la planta se complazca con su hermosa forma y su abundante y larga floración, los expertos recomiendan una poda sistemática. A continuación, encontrará información que le ayudará a descubrir cómo podar su hortensia en primavera.

Cómo podar hortensias en primavera

Las especies de hortensias decorativas, paniculadas y de hojas grandes necesitan una poda primaveral sistemática. Permite que las plantas no pierdan sus cualidades decorativas, a saber:

  • evite el engrosamiento de los arbustos;
  • Evite aplastar las inflorescencias.

Podar las ramas de hortensias es un requisito previo para el cuidado de un cultivo ornamental.

El procedimiento debe llevarse a cabo en la primavera, mientras que los brotes aún no han tenido tiempo de florecer y la amenaza de las heladas ha pasado.

¡Nota! La poda tardía puede debilitar el arbusto. La floración de una planta así será de corta duración.

Tipos de poda

Entre los principales tipos de hortensias de poda se encuentran:

  • poda sanitaria, el objetivo es quitar ramas viejas, dañadas, maderas muertas, inflorescencias que se han marchitado el año pasado;
  • poda formativa, con la que se puede ajustar la densidad y forma de la corona, además de hacer más atractivo el arbusto. Las plantas jóvenes necesitan la formación de brotes esqueléticos;
  • un tipo de poda estimulante, cuya finalidad es acortar los brotes para obtener una floración abundante;
  • rejuvenecimiento cardinal. Se realiza una poda radical para eliminar el máximo número de brotes que se vean viejos o secos, dañados.

Además, no te olvides de la necesidad de eliminar las inflorescencias que lograron florecer el año pasado. Como regla general, los jardineros prefieren eliminarlos en la primavera, porque con la aparición de las heladas, su sombra cambia. En invierno, los arbustos con tales inflorescencias agregan una sofisticación especial al jardín, y debajo de la capa de nieve, las tapas secas de las inflorescencias se ven especialmente atractivas.

Momento de la poda de las hortensias arbustivas.

La poda de hortensias debe realizarse a principios de la primavera antes de que los brotes tengan tiempo de florecer. Como regla general, el procedimiento se realiza a mediados de abril o principios de mayo. En este caso, vale la pena prestar atención a la hinchazón de los brotes de crecimiento. Hasta que los brotes estén hinchados, no vale la pena podarlos, ya que pueden indicar la ubicación de los brotes jóvenes. No se pueden cortar los brotes en verano.

¡Nota! La primera es la poda de la hortensia del árbol, solo después de eso puede comenzar a podar la perenne paniculada. Las especies de plantas de hojas grandes deben podarse lo antes posible.

Los arbustos que se refugian durante el invierno se cortan por completo exclusivamente en la primavera. En otoño, los brotes solo se acortan ligeramente.

Rejuvenecimiento cardinal de una perenne.

Ventajas y desventajas

Entre las principales ventajas de las hortensias de poda primaveral se encuentran:

  • apariencia. Al podar los brotes en la primavera, el florista mejora los datos externos del arbusto, creando los contornos deseados de la planta;
  • abundancia de floración. Cortar las ramas secas estimula el crecimiento de nuevos brotes que producen una mayor cantidad de inflorescencias, de gran tamaño y color brillante;
  • la correcta selección de ramas a cortar. A principios de la primavera, es fácil separar un brote vivo de uno moribundo, que debe cortarse para que el arbusto esté sano y los brotes nuevos crezcan rápidamente. Vale la pena recordar que los brotes de los brotes vivos se hincharán;
  • reduciendo el riesgo de congelación. Realizando el procedimiento en la primavera, no existe riesgo de daño en el área de corte por heladas severas. Sin embargo, no te olvides de la necesidad de tratar la zona cortada con una pequeña cantidad de polvo de carbón, que sirve como antiséptico que estimula el crecimiento de las ramas jóvenes.

Las principales desventajas de la poda de primavera de la cultura decorativa perenne incluyen:

  • plazos ajustados. El procedimiento se puede llevar a cabo en los meses de primavera, cuando aún no ha comenzado el flujo de savia en la planta. Una poda posterior puede causar un daño irreparable a la planta perenne. El cultivo en el contexto de la tensión transferida puede dejar de formar inflorescencias;
  • el tiempo que tardan en crecer nuevos brotes. A menudo se requiere esperar la aparición de inflorescencias jóvenes durante más tiempo del requerido en una situación en la que la poda de ramas se realizó en el otoño;
  • fase de crecimiento. Después de que el cultivador realiza la poda de primavera, se cambian las fases de crecimiento del cultivo. Hydrangea gastará energía para una maduración prolongada. Esto hará que el arbusto se vuelva susceptible a heladas severas.

Medidas necesarias después de la poda.

Podar las hortensias en primavera es una actividad importante que no debe pasarse por alto cuando se cultiva una planta tan exquisita. Después de este evento, vale la pena agregar aderezo al suelo y cubrir el área de la zona cercana al tallo con aserrín. Las medidas de cuidado de las plantas realizadas correctamente en primavera contribuirán a una floración más larga y abundante.

Errores comunes durante el procedimiento de recorte.

En los primeros años después de la siembra, la hortensia cultivada a partir de esquejes no necesita poda. Los arbustos jóvenes en este momento están ganando fuerza debido al desarrollo del sistema de raíces y ramas.

Los principiantes en el campo de la floricultura a menudo cometen errores al podar hortensias:

  • cortar arbustos demasiado jóvenes;
  • hacer cortes junto a las yemas, lo que hace que la rama se seque;
  • no deje un muñón, cuyo grosor alcance los 3-4 cm, para que después de que se seque, se pueda hacer un corte más preciso.

Los conceptos básicos de la poda y la formación de un árbol de hortensias.

Los jardineros privados de experiencia a menudo se preguntan cómo cortar una hortensia. Para lograr un crecimiento más acelerado del arbusto y una floración abundante, será necesario realizar varios tipos de poda de la hortensia arbórea cada primavera. A continuación puede conocer cada tipo de procedimiento:

  • el primer paso es realizar el procedimiento de poda sanitaria. Durante el evento, deberá eliminar las ramas rotas, los brotes que estén congelados o debilitados:
  • tipo de procedimiento de adelgazamiento, durante el cual, debe cortar las ramas más débiles o los brotes demasiado delgados que crecen en la parte central del arbusto. El cultivador de flores debe recortar las ramas en su base;

Las flores de hortensias secas deben cortarse.

  • estimular la poda de los arbustos de los árboles ayuda a estimular la aparición de brotes más fuertes. Las ramas anuales se cortan de tal manera que se encuentran 3-4 brotes en ellas. Si corta la mayor parte del brote, la floración tendrá que esperar más tiempo y el tamaño de las inflorescencias será insignificante;
  • La poda de árboles de hortensias para el rejuvenecimiento se realiza cada 5 años. Los brotes viejos se cortan de tal manera que su longitud no exceda los 9-10 cm. Para los arbustos viejos, es mejor cortar las ramas gradualmente, estirando el procedimiento durante 3-4 temporadas. Esto evitará la muerte del arbusto, que sufrirá un estrés severo;
  • La poda sanitaria es aconsejable cuando, después de fuertes heladas, la mayoría de las ramas permanecen congeladas.Son estas ramas las que deben quitarse del arbusto.

¡Nota! Los arbustos arborescentes, cuya edad no ha alcanzado los 4 años, no deben podarse en primavera, ya que durante este período hay un fuerte flujo de savia.

Los conceptos básicos de podar y dar forma a las hortensias de panícula.

El tipo de panícula de perenne se distingue por la formación de grandes inflorescencias. El arbusto se ramifica bastante. Las flores no están cubiertas durante el invierno, ya que la hortensia de panícula es resistente a las heladas. En los brotes jóvenes, cuya edad ha alcanzado los 3 años, se forma una nueva rama de cada brote.

¡Para tu información! Los brotes subterráneos en este tipo de plantas perennes no están particularmente formados, por lo que se puede formar una planta perenne en forma de árbol pequeño.

Los cultivadores novatos deben tener en cuenta que en la primavera, la hortensia de panícula necesita varios tipos de poda, que se pueden encontrar a continuación:

  • tipo sanitario, en cuyo proceso deben eliminarse las ramas congeladas, las maderas muertas y los brotes delgados. Los brotes que han alcanzado la edad de 1 año deben recortarse de tal manera que queden alrededor de 3-4 yemas en cada rama. Esto permitirá lograr una floración abundante y aumentar la cantidad de brotes en los que se forman inflorescencias;
  • el tipo de poda formadora permite lograr la forma deseada del arbusto. A continuación, puede obtener más información sobre la realización de este procedimiento;
  • poda para el rejuvenecimiento, en el curso de la cual se deben eliminar las ramas que crecen en un punto. Vale la pena dejar solo aquellos cuyo crecimiento se dirige no hacia la parte central del arbusto, sino hacia afuera.

¡Nota! La ejecución oportuna y correcta del procedimiento le permite lograr una floración abundante.

En el proceso de realizar la poda formativa de la hortensia de panícula en otoño o primavera, se puede lograr una de las siguientes formas:

  • estándar, durante la formación de la cual puede lograr los contornos de un árbol limpio, su corona diferirá en densidad. Para formar una forma similar, debe recoger plantas, cuyo tallo es dominante. Tan pronto como la edad de la planta perenne alcance los 3 años, vale la pena elegir un brote vertical, que deberá estar atado a un soporte. Las ramas laterales formadas durante los meses de verano necesitan pellizcos. A principios de abril, se cortan los brotes laterales. Las ramas del año pasado comenzarán a formar la parte superior de la corona. Cada primavera, se requiere cortar la longitud de los brotes del tamaño más grande, en los que se encuentran 2-3 brotes, hasta que se forme la corona estándar. Es posible obtener una corona con brotes caídos o verticales;
  • forma de arbusto, para lo cual deberá enterrar las plántulas al plantar. Esto permitirá la formación de múltiples brotes. A medida que crece el arbusto, se eliminan las ramas más débiles. Se recortan ramas delgadas para mejorar las características dimensionales de las inflorescencias. Cada año en abril, los brotes del año pasado deben acortarse para que queden 2-3 pares de brotes. La poda sanitaria sistemática mantiene la hortensia en forma de arbusto.

Poda de primavera de hortensias de hojas grandes.

Al podar hortensias de hojas grandes en la primavera, debe seguir los siguientes consejos:

  • Los buenos brotes jóvenes que aún no han tenido tiempo de complacer con la formación de inflorescencias se conservan para el próximo año;
  • las ramas bienales, en las que ya se han formado inflorescencias, deben eliminarse;
  • las ramas grandes se cortan antes del nuevo brote saliente;
  • las ramas muertas que hayan sido dañadas o congeladas deben eliminarse;
  • se cortan los brotes perennes;
  • Se eliminan las ramas cortas debilitadas.

Realización del procedimiento en una planta perenne de hojas grandes.

Rejuvenecimiento cardinal

Los arbustos que han sido afectados por enfermedades o una invasión de plagas se encuentran en un estado de depresión y abandono. Para restaurar la salud del arbusto, deberá realizar una poda antienvejecimiento. Será necesario cortar los arbustos enfermos debajo de un tocón, lo que afectará los procesos perennes y no tocará los brotes jóvenes.

¡Nota! Después de un rejuvenecimiento tan radical, se necesitará al menos un año para esperar la floración. Durante este tiempo, los arbustos tendrán tiempo para formar una corona joven y exuberante.

Cuidado de la hortensia después del procedimiento.

Después de la poda, será necesario aplicar fertilizante debajo del arbusto, lo que estimulará el desarrollo de brotes jóvenes y no permitirá que los brotes se estiren o se adelgacen. Lo mejor es alimentar los arbustos con fertilizante mineral.

También vale la pena cubrir el suelo en el macizo de flores. Como mantillo, debes usar:

  • compost;
  • estiércol;
  • turba;
  • humus.

¡Importante! El grosor de la capa de mantillo debe ser de 5-7 cm.

El mejor vestido

La hortensia, con el cuidado adecuado, puede convertirse en un punto culminante del jardín. Es importante no olvidar la necesidad de poda de primavera, aderezo y acolchado del área donde crecen flores exquisitas. El proceso de poda paso a paso descrito en el artículo ayudará al florista a evitar errores.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras