Iris: plantación y cuidado en campo abierto.

Los lirios son plantas ornamentales que son populares entre los jardineros debido a su floración brillante y espectacular. Las flores no son particularmente exigentes ni caprichosas, por lo que incluso un principiante podrá mejorar la trama en el país con su ayuda.

Descripción de la flor

La planta se conoce desde la antigüedad. En los frescos de 4000 años, se registraron dibujos de colores similares. Durante la Edad Media, los lirios adornaban los jardines de los castillos y luego los sitios de la gente del pueblo. Hoy la flor tiene un significado peculiar. Se considera un símbolo de tranquilidad, resiliencia y masculinidad.

Los lirios a menudo se llaman lirios o gallos.

¡Para tu información! Según el feng shui, el iris simboliza la esperanza y la fe en uno mismo, por lo que se cree que la flor ayuda a alcanzar los objetivos.

Del idioma griego, la palabra "iris" se traduce literalmente como "arco iris". Hay muchas variedades de la planta, que están pintadas en una variedad de tonos brillantes de todos los colores del arco iris.

Variedades populares de iris:

  • barbado;
  • Siberiano;
  • enano;
  • Japonés.

Iris: plantación y cuidado en campo abierto.

Plantar lirios en campo abierto es un proceso simple, pero muy importante, durante el cual vale la pena seguir las instrucciones. Los errores que se pueden cometer como resultado de una plantación inadecuada afectarán el crecimiento y desarrollo de la flor.

Los bulbos o semillas se pueden utilizar como plántulas.

Por lo tanto, es necesario familiarizarse con más detalle con la variedad de plántulas compradas.

Como, cuando y donde plantar iris.

Antes de plantar, es importante determinar la ubicación del macizo de flores. Vale la pena cuidar el drenaje con anticipación. La humedad que se estanca dañará el sistema radicular y provocará la descomposición.

¡Nota! No se debe permitir que el agua subterránea esté cerca de la superficie del suelo.

El gallo necesita luz solar cálida. El área con flores debe ubicarse en un área abierta. En este caso, vale la pena proteger la flor de corrientes de aire y temperaturas extremas.

Los lirios prefieren suelos neutros. En un ambiente ácido, las plantas no florecen y a menudo son atacadas por parásitos. Si no hay otra opción, la mezcla se puede preparar de forma independiente agregando arena y turba al suelo existente.

La plantación de una planta se lleva a cabo principalmente de dos maneras: mediante semillas o bulbos.

Plantar lirios en verano.

A menudo, la planta se planta a mediados del verano. Hasta el invierno, los lirios ponen brotes y florecen con éxito en el próximo período.

Plantar lirios en otoño

Unas semanas antes de la primera helada, los bulbos de iris se sumergen en el suelo, que aún no se ha enfriado. Es mejor hacer esto a principios de octubre para que el iris pueda echar raíces. De lo contrario, existe una alta probabilidad de que la cultura muera.

Plantar lirios en primavera.

Los lirios bulbosos se pueden plantar en primavera. Puede comenzar el procedimiento a partir de marzo, cuando el suelo se haya calentado hasta 10 ° C. En este caso, la floración se producirá en junio o el próximo año.

Cómo plantar iris bulbosos

La plantación de ballenas bulbosas se realiza ventajosamente en la primavera.

Los bulbos de iris se encuentran en la capa superior del suelo, por lo que no deben enterrarse profundamente al plantar.

Vale la pena considerar que este método solo es adecuado para ciertas variedades y variedades.

Proceso de plantación paso a paso

Para completar el procedimiento de plantación, debe seguir dos sencillos pasos:

  1. Formar un agujero de 10 cm de profundidad y colocar la cebolla en él.
  2. Cúbralo con tierra y viértalo sobre agua sedimentada.

¡Nota! Si el suelo aún no ha tenido tiempo de calentarse, los bulbos se pueden plantar en casa en macetas.

Iris en crecimiento a partir de semillas

Puedes sembrar semillas de iris en marzo o septiembre. La mejor opción sería el período primaveral, ya que en el otoño las heladas pueden comenzar de forma abrupta, lo que provocará la muerte de la planta.

Las semillas deben prepararse con anticipación para plantar. Lo mejor es ponerlos en un paño húmedo y algún tipo de recipiente. El recipiente debe colocarse en el congelador y después de un mes transferirse a un lugar cálido. Los primeros brotes deberán trasplantarse al suelo y recibir iluminación adicional. Se recomienda trasplantar plántulas a campo abierto en mayo.

Cómo cuidar los lirios en el jardín.

Los requisitos de iris son mínimos. Si sigue las instrucciones sobre las reglas para plantar y cuidar lirios, podrá cultivar fácilmente hermosas plantas ornamentales en su macizo de flores.

Después de plantar, es imperativo quitar las malas hierbas del macizo de flores varias veces y aflojar el suelo.

¡Nota! Tenga mucho cuidado al aflojar la tierra. El hecho es que el sistema de raíces de la flor se encuentra cerca de la superficie de la capa superior del suelo. El trabajo descuidado puede dañar las raíces del gallo.

Modo riego

Las flores de iris aman la humedad, por lo que en los días secos deben regarse a diario. En otros casos, bastará con 3 veces por semana.

¡Importante!Las gotas no deben caer sobre las hojas del iris.

Cómo alimentar lirios en primavera para una floración exuberante en el jardín

Para lograr una floración exuberante, se recomienda aplicar fertilizantes minerales al suelo. El aderezo se realiza generalmente tres veces. La primera vez a principios de la primavera, luego en el momento en que comienzan a formarse los brotes y la última vez después de que el iris se ha desvanecido.

Para cada alimentación, se seleccionan suplementos de diferente composición. Para la primavera, son adecuados los fertilizantes de nitrógeno, potasio y fósforo. La segunda vez la planta necesita más nitrógeno y potasio. Y después del final de la floración, vale la pena agregar más fósforo al suelo.

Características del cuidado durante la floración.

Durante el período de floración, las plantas se alargan especialmente en altura. Para evitar que el viento rompa los tallos, se recomienda atar los iris al soporte.

Puedes ver la floración a finales de primavera o principios de verano.

¡Nota! No es necesario alimentar a los lirios durante el período de floración.

Preparándose para el invierno

Para que la planta sobreviva con éxito al invierno, es necesario realizar una serie de medidas destinadas a prepararse para la invernada.

Primero, debes podar los tallos. Este procedimiento ayudará a preservar la apariencia espectacular de la planta durante mucho tiempo. En segundo lugar, no olvides hacer fertilizantes minerales, porque en invierno la planta recibirá menos nutrientes. En tercer lugar, las orcas deben ocultarse del frío durante el invierno. Para esto, es adecuada una película o polietileno, que le permitirá mantenerse caliente. El refugio se retira ya en la primavera, cuando se minimiza la posibilidad de heladas.

Se recomienda desenterrar algunas variedades para el invierno. Deben secarse y las raíces escondidas en una habitación seca y ventilada. Después de que el suelo se caliente al menos a 10 ° C en la primavera, será posible trasplantar las raíces al suelo.

Poda

Una vez que los lirios se han desvanecido, es necesario podarlos. Para hacer esto, con una herramienta afilada, debe quitar las flores que han dejado de florecer, junto con un receptáculo o incluso un tallo. El procedimiento debe repetirse en la primavera, cortando las hojas que se hayan secado o se hayan secado.

¡Nota! Al retirar partes de la planta, es importante no dañar las placas de las hojas.

Reproducción

Los lirios se propagan por semillas o dividiendo el rizoma.

Una vez que la yema se ha marchitado, se coloca una bolsa de gasa en la caja de semillas, que se fija en el tallo. Así, cuando se abre la cápsula, las semillas quedan dentro de la bolsa, y no será difícil multiplicarlas en el futuro.

Las semillas de iris están en una caja especial que se agrieta después de que el iris se ha desvanecido.

El segundo método sugiere dividir el rizoma en 2 o 3 partes y plantar cada fragmento por separado.

Cuándo replantar lirios después de la floración.

El mejor momento para trasplantar lirios es el período que comienza después del final de la floración. La planta se retira del suelo junto con el suelo y se transfiere a una nueva ubicación. Los trasplantes de primavera a menudo funcionan bien. Debe iniciarse cuando ya se hayan formado pequeñas hojas jóvenes.

Cómo plantar lirios correctamente

Para preservar el efecto decorativo de la planta, debe replantarla cada 6 años. La forma más sencilla de hacerlo es con lirios rizoma. Después de que se hayan desvanecido, debe esperar de 2 a 3 semanas y luego continuar con el trasplante. El rizoma debe retirarse con cuidado del suelo, enjuagarse y dividirse en varias partes con una herramienta afilada.

¡Importante! Si en el proceso de eliminar las raíces, se notaron áreas defectuosas, deben eliminarse de inmediato.

Las hojas de los gallos se cortan antes de plantar, dejando 8-10 cm.

Puede almacenar el material de siembra durante 2 semanas en un lugar cálido y seco.

No hay una respuesta definitiva a la pregunta de cuándo es mejor plantar iris. Algunos cultivadores prefieren hacer esto en otoño, mientras que otros en primavera. En el primer caso, es importante planificar todo para que las heladas no tengan tiempo de afectar a las plantas.

El trasplante de iris a menudo está programado para el otoño, o más bien, a fines de septiembre. En el suelo, debe formar un agujero, verter un poco de arena en el fondo, ponerle una raíz, inclinar la plántula hacia el sur y llenarla con tierra especial. Una vez finalizado el trabajo, es importante no olvidar regar la planta plantada.

Trasplantar lirios a otro lugar en verano es bastante sencillo. Para hacer esto, debe quitar con mucho cuidado la flor del suelo, tratando de no dañar el sistema de raíces, sumergirla en un hoyo previamente preparado y regarla con agua.

Enfermedades del iris

Como cualquier otro cultivo, el iris es propenso a las enfermedades y es susceptible a los parásitos.

El mosaico es una de las enfermedades del iris más comunes. Una enfermedad viral se manifiesta en forma de rayas o manchas en las placas de las hojas de la planta. La causa de su aparición es el portador del parásito pulgón.

Para proteger la planta de enfermedades, debe inspeccionar regularmente las flores en busca de infección y eliminar las muestras dudosas de manera oportuna.

Una enfermedad común no menos peligrosa es la pudrición bacteriana. Suele aparecer tras la invernada en forma de manchas de color marrón oscuro. Las áreas de la planta se tratan con permanganato de potasio.

¡Importante! Si la lesión ha ido demasiado lejos, es mejor quitar la flor.

Todas las enfermedades de la flor afectan la apariencia de las placas, por lo tanto, es necesario examinar a menudo los gallos para ver si se pudren o se secan.

Deshacerse de los problemas anteriores ayudará a las preparaciones especiales para el procesamiento, que se venden en las floristerías.

Plagas

Las plagas y varios parásitos a menudo causan problemas. Las paletas, los lirios vuelan, los trips, las babosas y los osos destruyen hermosas flores y las hacen marchitar. La lucha contra cada uno de los tipos de plagas debe abordarse de diferentes formas:

  • la mosca del iris penetra en el capullo, comienza a devorarlo y, por lo tanto, provoca la pudrición. En este caso, debe ir a lo seguro con anticipación y, como medida preventiva, tratar la flor con insecticidas especiales;
  • los trips viven en las láminas de las hojas, lo que hace que se pongan amarillas y se marchiten. Como resultado, los botones florales se dañan y la flor no florece. Para el tratamiento, se utilizan karbofos y jabón para lavar;
  • las babosas propagan enfermedades y estropean las hojas de la flor.Pueden retirarse de la planta manualmente y tratarse con superfosfato;
  • el oso ataca las mismas raíces de la planta. De antemano, debe agregar la cáscara de un huevo de gallina al suelo y, si se encuentran movimientos, vierta una solución hecha de agua y jabón o detergente en polvo;
  • las cucharadas causan un daño irreparable al iris. Se comen el pedúnculo, por lo que la planta comienza a ponerse amarilla. Solo la prevención en forma de tratamiento con karbofos puede ayudar.

¿Por qué los lirios no florecen?

La falta de floración puede deberse a cantidades insuficientes de minerales en el suelo o falta de humedad. A menudo, los lirios no pueden florecer debido a que están enfermos o bajo la influencia de parásitos.

Los lirios son plantas ornamentales que, gracias a su amplia paleta de colores y matices, permiten que cualquiera encuentre la mejor opción para sí mismo. Cualquiera que esté familiarizado con las instrucciones y reglas prescritas para cada variedad puede cultivar y cuidar las flores.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras