Violeta de bosque: descripción, variedades y características de las variedades.

Las violetas silvestres se ven cada vez más en las parcelas de jardín. Delicado, que florece casi continuamente durante todo el verano, el huésped del bosque también es famoso por sus propiedades medicinales. Sabiendo cómo cultivar adecuadamente esta flor en el país, puede obtener no solo una hermosa planta, sino también un remedio natural para muchas enfermedades.

Descripción de las violetas del bosque.

La violeta silvestre pertenece a la familia Violet. Hay varios cientos de especies de esta flor perenne. La planta forma brotes de no más de 15 cm, se forman flores de 5 pétalos en los pedúnculos. Dependiendo de la especie, puede tener diferentes colores: blanco, azul, violeta, amarillo y varias combinaciones de estos colores con todas las tonalidades posibles.

¿Cómo se ve una violeta del bosque?

¡Para tu información! La violeta de bosque, o viola, crece principalmente en latitudes del norte, adaptada a las duras condiciones climáticas y de temperatura. El hábitat natural de una planta determina las características y requisitos para cuidarla cuando se cultiva en el jardín.

Brevemente sobre la historia de la aparición.

África oriental es reconocida como la patria del bosque violeta. Desde esta región, la cultura se extendió a otras latitudes. Desde 1893, la planta se ha cultivado activamente en horticultura, gracias a lo cual se han obtenido muchos pensamientos queridos de diversas variedades, tamaños y colores. Hoy en día, la violeta se puede encontrar en América del Norte e incluso en Japón.

¿Cuál es la diferencia con el interior

Las llamadas violetas de interior (saintpaulias) no tienen nada que ver con las violetas del bosque. Las flores pertenecen a diferentes familias y crecen en diferentes condiciones, aunque ambas son herbáceas y similares en forma de flor.

¡Nota! Saintpaulia, a diferencia de las violetas silvestres sin pretensiones, no tolera la luz solar directa ni el agua en las hojas, que incluso pueden morir.

Variedades comunes

Muchas especies de violetas silvestres son ahora extremadamente raras y están incluidas en los Libros de datos rojos. En Rusia, en condiciones naturales, puedes encontrar alrededor de 20 especies.

NombreHabitatDescripción de las flores (tamaño, color)Tiempo de floración
Tricolor (pensamientos)En el bosque o en el campo como una mala hierbaPétalos superiores azules y inferiores blancos, centro amarillo.Mayo-septiembre
PerritoAl borde del bosque, en el campoPequeñas flores completamente azulesMayo
PantanoPantanos, llanuras aluviales, bosques cubiertos de musgoFlores de color azul pálido a blanco con venas oscuras.Mayo-agosto
Campo (Viola arvensis)Claros y bordes de bosques abiertos, campos, bordes de carreterasEl campo violeta tiene flores blancas con un corazón amarillo brillante. Pedúnculo hasta 30 cm.Abril-septiembre
FragantebosqueIntenso color azul violeta, tiene un aroma pronunciado.abril Mayo
Altailaderas de montañaPúrpura y azul, núcleo amarillo, pedúnculo hasta 20 cm.Dos veces: abril-mayo, septiembre-octubre
AmarilloBosqueVerde amarillento intenso con vetas violáceas en el envés de los pétalos.junio Julio
HolmovayaÁrea abierta, bosquePedúnculo largo, grande, azul pálido o morado. Tienen un aroma característico.Mayo Junio
IncisoSiberiaLas inflorescencias de color púrpura oscuro, elevadas por encima de la roseta, parecen ciclamen.junio Julio

Características de la vista

Cuando se cultiva en un jardín en un macizo de flores, una violeta de bosque, como en la naturaleza, tiende a ocupar un área grande. Para controlar el crecimiento de la flor, debe pellizcar regularmente los brotes.

Los tallos rastreros llenan perfectamente el espacio de los toboganes alpinos, formando una alfombra de flores. Cuando se planta a la sombra, la viola tendrá flores más pálidas, pero el período de floración en sí será más largo. Se recomienda seleccionar áreas elevadas para evitar el estancamiento de la humedad en las raíces.

Recomendaciones para plantar y cuidar violetas silvestres.

Las violetas silvestres se arraigan con bastante facilidad en las condiciones de la trama personal. Lo principal es elegir inicialmente el lugar correcto y decidir el método de cultivo.

Viola salvaje en el jardín

Suelo, iluminación, grado de humedad.

La calidad del suelo en el que crecen las violetas silvestres puede variar significativamente según el tipo de planta. Algunas violas prefieren un suelo con una reacción ligeramente ácida, mientras que otras prefieren un suelo alcalino, algunas necesitan tierra ligera suelta y otras, densa y húmeda.

¡Nota! Para evitar la necesidad de seleccionar un suelo adecuado, los jardineros experimentados recomiendan recolectar una cantidad suficiente en el lugar de la flor tapizada natural y colocarla donde se planea plantar la violeta.

Aterrizando en campo abierto

La forma más fácil de cultivar una violeta de bosque es separar varias rosetas jóvenes y colocarlas en su casa de campo en condiciones cercanas a las naturales. Ya en la próxima temporada, la planta comenzará a florecer y crecer activamente. Los arbustos deben tomarse junto con raíces y un terrón de tierra. El material de siembra se planta a una distancia de 20-30 cm entre las plántulas.

La violeta de campo se reproduce bien por auto-siembra, pero puede intentar germinar plántulas. Para el suelo, se agregan arena, turba y un poco de humus al suelo frondoso. Las semillas se esparcen por el suelo, se rocían un poco, se humedecen y se cubren con una película.

¡Para tu información! Las semillas de las violetas silvestres son muy pequeñas, como granos de arena. Debido a su pequeño tamaño, se secan muy rápidamente, perdiendo nutrientes y perdiendo germinación. Por esta razón, deben sembrarse inmediatamente después de la cosecha o durante el invierno.

Los principales requisitos para obtener plántulas viables son el riego y la ventilación regulares. En el futuro, la flor no requiere un mantenimiento cuidadoso. La planta hiberna sin refugio, tolera fácilmente la sequía. Prefiere áreas a la sombra, pero puede crecer al sol, si se proporciona suficiente riego.

Violeta en la naturaleza

Prevención de plagas

La acción preventiva consiste en observar las condiciones adecuadas de crecimiento y examinar sistemáticamente las hojas y flores de la violeta. Al atacar las polillas del trébol y los nematodos, los remedios caseros son efectivos en la etapa inicial. Cuando hay demasiados insectos, se recomienda recurrir a insecticidas adecuados.

¿Puedo plantar en el interior?

En condiciones de interior, un bosque blanco violeta, y cualquier otro, no se enraiza bien. La flor necesita espacio para crecer. Al estar restringido por la maceta, el sistema de raíces de la viola comenzará a pudrirse rápidamente y la planta morirá.

Cuando y como florece

El período de floración de las violetas silvestres varía según el tipo de flor y las condiciones de crecimiento. La mayoría de las variedades comunes florecen continuamente durante todo el verano. Algunas violas, como las caninas, montículos y perfumadas, se desvanecen a fines de la primavera y principios del verano. No se requiere ningún cuidado adicional especial en este momento.

La mayoría de las violetas silvestres tienen flores que constan de cinco pétalos, 2 de los cuales se encuentran en la parte superior y 3 en la inferior. Se pueden dividir o fusionar en la base. Las flores de ciertas especies, como la rara violeta incisa, se parecen más al ciclamen.

Características de reproducción de las violetas de pradera.

La variedad violeta de pradera se reproduce exclusivamente por semillas. Es posible que la separación y replantación de rosetas de violetas del campo no funcione. Las semillas se pueden plantar en campo abierto o en cajas para plántulas. En el primer caso, es necesario encontrar un lugar sombreado para que los tiernos brotes no se sobrecalienten al sol.

El uso de violetas de campo en la medicina popular.

La planta contiene aceites esenciales, vitaminas A, C, E y otras sustancias útiles.

¡Importante! Debido al contenido de alcaloides, la Saintpaulia salvaje es venenosa, por lo que debe usarse con extrema precaución y solo bajo la supervisión de un médico.

El uso de viola en medicina es posible después de consultar a un médico.

La viola forestal se puede utilizar:

  • bajar la temperatura;
  • para enjuagar el dolor de garganta;
  • como expectorante;
  • con dolores de cabeza;
  • como diurético, hemostático, antialérgico, antirreumático.

¡Nota! En cosmetología, se usa como parte de cremas para suavizar arrugas y curar grietas.

Muchos, habiendo conocido una violeta de bosque, no piensan en la posibilidad de cultivarla en el sitio. Sin embargo, las variedades silvestres de viola son capaces tanto de decorar un huerto como de convertirse en materia prima con fines medicinales.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras