Cómo tratar las rosas de enfermedades y plagas.

Rara vez son los jardineros que tienen al menos un rosal en su sitio. Estas flores no te dejan indiferente con su apariencia y aroma. Pero para admirar su abundante floración, debe cumplir con ciertas reglas de cuidado y saber cómo procesar las rosas.

Cómo tratar las rosas de enfermedades y plagas.

Estas flores son susceptibles a muchas enfermedades fúngicas, así como a los ataques de garrapatas, orugas, pulgones y otras plagas. Por lo tanto, una de las principales medidas para cuidar la plantación de rosas es el tratamiento de enfermedades y plagas. Se recomienda realizar el procedimiento desde el comienzo de la primavera, cuando comienza el crecimiento activo de la vegetación.

Cómo se ve una rosa en primavera después de la poda.

En la cuestión de cómo procesar rosas, la respuesta dependerá de cada caso concreto. Por ejemplo, con fines preventivos, es suficiente usar recetas populares a base de cal, jabón, ceniza de madera y otros componentes. Para el tratamiento de enfermedades, así como para eliminar las plagas de insectos, son adecuados los fungicidas e insecticidas. Estos medicamentos tienen un efecto más fuerte y una gama más amplia de aplicaciones. Por lo tanto, antes de rociar rosas, debe definir claramente el propósito de este evento.

Procedimiento de pulverización de arbustos

¡Nota! Todo el mundo sabe que es más fácil prevenir una enfermedad que curarla más tarde. Por tanto, el tratamiento preventivo de rosas es un evento anual importante. Debe incluirse en la lista obligatoria de procedimientos de cuidado del jardín de rosas.

Cómo manejar adecuadamente las rosas

Antes de procesar rosas, se recomienda a los cultivadores de flores que estudien las recomendaciones con respecto a este procedimiento.

  • antes de rociar con una solución de rosas, es necesario limpiar el área de su crecimiento de escombros, pasto viejo y malezas;
  • el mejor momento es un día cálido y tranquilo;
  • es mejor hacer el procesamiento por la mañana o por la noche, para no quemar los arbustos bajo el sol abrasador;
  • antes de procesar en la primavera, debe alimentar las flores, lo que aumentará su inmunidad. Puede ser una solución de urea o excrementos de pájaros. Como aditivos minerales, vale la pena considerar el sulfato y superfosfato de potasio;
  • procesar rosas implica rociarlas con una composición de trabajo. Para mayor comodidad, los jardineros usan una botella rociadora;
  • la solución se prepara en estricto cumplimiento de las proporciones. Tanto una deficiencia como una cantidad excesiva del ingrediente activo pueden tener un efecto perjudicial en las plantas.

¡Importante! La solución terminada cubre no solo los rosales, sino también la parte cercana al tallo.

Cómo procesar rosas para la prevención.

En la cuestión de cómo rociar rosas como profilaxis, el líquido de Burdeos lleva mucho tiempo a la cabeza. Tiene una composición versátil que le permite luchar eficazmente contra bacterias, hongos y plagas de insectos.

Sus principales componentes son la cal apagada y el sulfato de cobre. No solo dotan a la planta de propiedades protectoras, sino que también promueven el crecimiento y el desarrollo adecuado. El líquido burdeos después de rociar rosas permanece en las hojas durante mucho tiempo, lo que brinda protección a largo plazo.

¡Importante!Al preparar la solución, las proporciones deben observarse estrictamente, de lo contrario, la planta puede quemarse.

Preparación de la solución para su procesamiento.

A lo largo de la temporada se realizan varios tratamientos preventivos con este agente:

  • en el primer mes de primavera (marzo), los arbustos se abren desde el refugio de invierno. En este momento, cuando los riñones apenas comienzan a hincharse, se realiza el primer tratamiento profiláctico con una solución al 3%. Tiene como objetivo prevenir enfermedades fúngicas y bacterianas;
  • en mayo, junio y principios de otoño, el tratamiento se repite, solo se usa una solución más débil al 1% para esto;
  • en verano, durante el período de floración, se debe excluir la fumigación, ya que el líquido de Burdeos es bastante tóxico para las flores;
  • el mejor momento para el procesamiento es un día fresco y seco.

Las plagas más comunes de las rosas.

El mayor peligro lo representan las plagas de insectos durante la temporada de crecimiento, que ocurre a fines de marzo y principios de abril. En este momento, las rosas necesitan especialmente medidas de protección.

¡Para tu información!En general, los ataques de insectos ocurren durante toda la temporada, desde principios de primavera hasta otoño.

Áfido

Se posa sobre flores en colonias enteras, prefiriendo brotes y yemas jóvenes. Las larvas de pulgón son extremadamente difíciles de detectar debido a su pequeño tamaño, pero crecen rápidamente. Después de 1-1,5 semanas, llegan a la pubertad, lo que les permite poner nuevos huevos.

Estos insectos se alimentan de la savia de las plantas y, debido a su rápida reproducción, pueden dañar gravemente el arbusto. Se puede sospechar su invasión por hojas retorcidas, brotes jóvenes y también por un gran cúmulo de hormigas que se alimentan del jugo segregado por los pulgones.

Saltahojas rosa

Está muy extendido y puede causar graves daños al jardín de rosas. Es posible reconocer su apariencia por los puntos blancos que cubren las placas foliares, así como por las hojas amarillentas y caídas.

Cigarra en una rosa

En otoño, las hembras adultas ponen huevos en los brotes. Cuando termina el invierno, las larvas emergen de ellos. Son pequeñas orugas blancas que se alimentan de la savia de las plantas. Si los tocas, saltan rápidamente a otro lugar.

ácaro araña

La plaga más común y peligrosa. Los adultos crecen hasta 0,5 mm de longitud, tienen un cuerpo redondeado y 4 pares de patas. Si en verano su color es predominantemente verde, en invierno cambia a naranja e incluso rojo.

¡Importante! Si las rosas se cultivan en un invernadero, pueden estar expuestas a los ácaros durante todo el año.

La araña roja hembra pone hasta 200 huevos, que se convierten en larvas en una semana, y después de 2-3 semanas son capaces de reproducirse. El mayor daño de estos insectos ocurre en la parte inferior de las láminas de las hojas. Chupan los jugos, lo que provoca trastornos metabólicos, coloración amarillenta y caída de las hojas. Además, los ácaros, en el curso de su actividad vital, emiten una cantidad bastante grande de excrementos, que retienen el polvo y otros contaminantes. Como resultado, los rosales pierden rápidamente sus cualidades decorativas.

Moscas de sierra

Las rosas son susceptibles a dos tipos de mosca de sierra: de cinturón blanco y descendente. Este último es el más común. Las larvas de estos insectos pasan el invierno en las capas superiores del suelo, después de lo cual, con el inicio de la primavera, pupan y se convierten en adultos.

Como se ve una mosca de sierra

La mosca de sierra tiene una longitud de 5-6 mm, un cuerpo negro brillante y alas oscuras. Exteriormente, en forma y estructura, es similar a una abeja. Los huevos se ponen encima de los brotes jóvenes. Las larvas que nacen rápidamente roen un pasaje en él, donde continúan su desarrollo. La parte dañada de la rosa se oscurece y comienza a secarse. Hacia mediados de otoño, las larvas descienden al suelo para pasar el invierno.

Cómo tratar las rosas de las enfermedades.

El primer tratamiento se realiza después de abrir los arbustos después del invierno. A menudo se le llama pulverización azul, ya que el líquido de Burdeos se usa en combinación con sulfato de cobre en este momento.Esta composición es rica en cobre y, por lo tanto, tiene un tinte azul.

En el futuro, las siguientes preparaciones se utilizan para tratar rosas:

  • pico abiga. El principal ingrediente activo es el oxicloruro de cobre. La herramienta ha demostrado su eficacia en el tratamiento de mildiú polvoriento, óxido, todo tipo de manchas y bacteriosis. Al mismo tiempo, abiga-peak es seguro para insectos benéficos;
  • oxyhom. Combina dos ingredientes activos: oxadixilo y oxicloruro de cobre. Tiene efecto de contacto y sistémico. Debido a su rápida absorción en el tejido vegetal, se puede utilizar en tiempo lluvioso;
  • HOM. Una preparación eficaz contra las plagas de insectos, que son susceptibles a los rosales. Es preferible el tratamiento en tiempo seco ya que el producto se puede lavar con agua. No representa un peligro para los insectos beneficiosos;
  • cuprolux. El fármaco de acción compleja se elabora a base de cymoxanil y oxicloruro de cobre. Eficaz para el mildiú polvoroso, el óxido, las manchas y otras enfermedades;
  • confidor. Insecticida sistémico con efecto de contacto intestinal sobre insectos. Recomendado para su uso en caso de infección masiva.

La primera pulverización de rosales se realiza a principios de primavera.

Remedios populares populares

Cómo rociar rosas de enfermedades y plagas con remedios caseros:

  • solución de jabón. Frotado con 5 cucharadas. cucharadas de jabón para lavar, diluidas en 1 litro de agua tibia y vertidas en una botella con atomizador. La fumigación es buena después de la lluvia a intervalos de 2-3 semanas;
  • caldo de ceniza. Para prepararlo necesitará 200 g de ceniza para introducir en 5 litros de agua. Poner a fuego lento, llevar a ebullición y hervir durante 2 horas, después de que el caldo se haya enfriado, se filtra y se usa en el procesamiento;
  • polvo de tabaco. Se vierte un vaso de este polvo con 2 litros de agua, se pone al fuego y se hierve durante 30-40 minutos, después de lo cual se debe dejar reposar durante 1-1.5 días, agregar la misma cantidad de agua y agregar 2-3 cucharada cucharadas de jabón triturado;
  • cola y alcohol. Para preparar esta protección eficaz contra los pulgones, deberá verter una botella de Coca-Cola en cualquier recipiente y dejarlo durante un día. Esto es necesario para eliminar la máxima cantidad de gas de la bebida. Luego agregue medio vaso de vodka y 5 cucharadas. cucharadas de jabón para lavar triturado. En combinación entre sí, estos componentes tienen un efecto perjudicial sobre los insectos.

¡Nota! El amoníaco ha demostrado su eficacia en el control de plagas, pero su dosis debe observarse estrictamente. Entonces, por 10 litros de agua, no se toman más de 40 ml.

Calendario de tratamientos de rosas contra plagas y enfermedades.

Se debe prestar especial atención en el tema de los tratamientos en los meses de primavera, es decir, en marzo, cuando se limpia el refugio de invierno, se instalan soportes especiales, así como el aporque del área del busto. Las flores deben tratarse con líquido de Burdeos o vitriolo de hierro.

La fumigación preventiva de arbustos se lleva a cabo después de retirar el refugio.

En abril, vale la pena realizar un tratamiento preventivo, ya que en este momento aumenta el riesgo de una invasión de plagas de insectos y la aparición de muchas enfermedades. Al mismo tiempo, se recomienda rociar no solo la planta en sí, sino también el territorio adyacente.

¡Nota! El procesamiento debe repetirse en mayo. En el mismo período, se llevan a cabo la poda de arbustos en primavera y la introducción de fertilizantes complejos. En los meses de verano, para la prevención, las rosas se rocían cada 3-4 semanas con remedios caseros.

Errores en el procesamiento estacional de rosas.

A menudo, al procesar rosas, los jardineros sin experiencia pueden cometer los siguientes errores:

  • pulverización sin poda previa. La condición principal para el procedimiento de primavera es eliminar los brotes congelados, dañados y viejos y solo entonces comenzar a procesar;
  • trabajar en clima húmedo. Muchos medicamentos no son efectivos en presencia de humedad o condensación en las hojas, por lo que solo se debe rociar en clima seco;
  • procesamiento durante el día. El sol activo puede provocar quemaduras en los arbustos, por lo que el trabajo se pospone a las horas de la mañana o de la tarde.

Procesar rosas es el procedimiento más importante para cuidarlas.Con su ayuda, puede deshacerse de los insectos molestos, prevenir muchas enfermedades y curar los arbustos ya infectados.

huésped
0 comentarios

Orquídeas

Cactus

palmeras